12 DE NOVIEMBRE: DIA CONTRA LA OBESIDAD
Hoy en el ceip Santa Lucía hemos querido sumarnos al reto de hacer actividad física en el recreo para luchar contra la obesidad infantil. Para ello, hemos bailado todos los cursos en el patio la canción de moda "Jerusalema". Los niños y maestros hemos disfrutado mucho. Desde aquí recordar lo importante que es mantener una dieta saludable y equilibrada y acompañarla con una actividad física diaria. Pincha en la palabra para ver el vídeo:
12 DE NOVIEMBRE: DIA CONTRA LA OBESIDAD
12 DE NOVIEMBRE: DIA CONTRA LA OBESIDAD
Desde el colegio Santa Lucía queremos contribuir y poner nuestro granito de arena en la actividad que se propone desde el proyecto Piefcitos para luchar contra la obesidad infantil. Para ello el 12 de noviembre nuestros alumn@s van a participar en una actividad que consiste en bailar y saltar a la comba. Los saltos y pasos, equivalentes en kms, serán donados al proyecto para así avanzar en el largo recorrido que debe hacer Piefcitos, contribuyendo a esto a mejorar nuestra forma física y estado de salud. El video promocional aparece en este enlace:
CHAQUETIA Y HALLOWEEN 2020/21
CHAQUETIA Y HALLOWEEN
Se acerca la esperada fiesta por niños y mayores. Este año desarrollaremos el siguiente programa:
Viernes 30 de Octubre:
El horario será el siguiente: Las tres primeras clases serán normales. Los alumnos deberán traer el correspondiente material. En la hora del recreo saldremos al patio. Justamente después nos comeremos los frutos secos de la chaquetía. La última clase, también será normal. Los alumnos que lo deseen, pueden venir disfrazados, evitando traer caretas que puedan asustar a los más pequeños, sin olvidar nuestras mascarillas puestas.
Habrá un concurso llamado “Mascarilla Halloween”. Este concurso consiste en traer mascarillas decoradas de manera terrorífica. Estas manualidades se expondrán en la entrada del colegio como cada año. Se podrán traer a partir del 26 de Octubre.
Para celebrar la Chaquetía, los alumnos degustarán los frutos de esta época en el patio del colegio en el horario del recreo con sus compañer@s.
RADIOEDU: MES DE OCTUBRE
RADIO SUPERLUPE 2020/21
Dada la gran acogida del curso pasado, este año continuamos nuestra aventura radiofónica con nuestra cigüeña Superlupe. Sin embargo, teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales de la pandemia Covid-19 llevaremos a cabo las siguientes medidas de seguridad e higiene.
Vamos a eliminar la utilización de auriculares por parte del alumnado.
Se desinfectarán las mesas, sillas y pies de micrófonos después de cada grabación
Hemos solicitado planchas de metacrilato (pendiente de aceptación por parte de la Consejería) para separar las mesas con mayor seguridad.
Se separarán las mesas donde hablará cada alumno con una distancia mínima de un metro y medio(entre micrófono y micrófono)
Los micrófonos se forrarán con film transparente que se desechará cuando se acabe la sesión de grabación de radio.
Las grabaciones se realizarán a cabo SIEMPRE CON MASCARILLA.
En caso de la grabación de poesías, recitados, exposición de trabajos,... de más de 5 personas se realizará en la clase o en espacios amplios: gimnasio o patio. Para ello se utilizará el móvil o la grabadora.
En caso de la grabación de hasta 4 personas podrá hacerse en el aula de informática donde se ubica la radio.
Según lo anterior vamos a utilizar la radio en tres modalidades:
Casa. Se enviará alguna tarea concreta como por ejemplo decir una adivinanza, exponer una parte de un trabajo, hacer una entrevista, que se grabará con el móvil y se enviará al maestro o maestra a través de Rayuela, el correo electrónico de Educarex o Google Classroom. En casa puede grabarse sin mascarilla.
Clase. Se realizará una actividad en clase que será grabada con el móvil o la grabadora: una poesía, una canción, un trabajo… Se grabará SIEMPRE CON MASCARILLA.
En el aula de informática (radio). Se grabará una actividad con micrófonos (sin auriculares por parte del alumnado) con un máximo de 4 alumnos, con mascarilla, con una distancia entre los micrófonos de 1 metro. Se desinfectará antes y después de cada grabación mesas, sillas y pies de micrófonos. El film transparente con el que se forrarán los micrófonos será desechado al terminar la grabación.Se grabará SIEMPRE CON MASCARILLA.
Una vez conocidas las medidas que se aplicarán, hemos solicitado que las familias nos confirmen si están interesados/as en que su hijo/a participe en el programa de radio y en qué modalidad.
A pesar de ser un curso muy extraño por la COVID-19, intentaremos poner todos de nuestra parte para que sea lo más normal posible.
Comenzamos con muchas ganas, mucha ilusión y toda la fuerza para que este curso esté repleto de aprendizajes, risas y nuevos proyectos.
Para ello hemos ideado los cuatro retos que vamos a seguir para hacer de este año un verdadero éxito. ¿Te unes?¡Comenzamos!
https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/2020/10/16/el-reto-del-2020/
Este otoño estamos saboreando unas recetas muy ricas y sabrosas. Los alumnos de 5º A han elaborado unas recetas deliciosas.
Escuchadlas y animaos a probarlas, ¡están buenísimas!
https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/2020/10/20/saboreando-el-otono/