Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Acetre folk 1000x350

PROYECTO ILUSIONARTE: PROYECTO DE AUDICIONES

PROYECTO DE AUDICIONES A TRAVÉS DEL PROYECTO ILUSIONARTE
 
     Como venimos haciendo desde hace unos años, las entradas y salidas del colegio están amenizadas con música.
 
Queremos conseguir que la entrada al colegio sea un momento especial del día, romper con las entradas rígidas (no a las filas, las prisas y los malos rollos).
 
     Por otra parte nos resulta importante que nuestros alumnos tengan un conocimiento de la música extremeña, que no la asocien solo al folklore sino que conozcan que en nuestra tierra hay muchos y variados músicos de diferentes estilos, que hacen una música de calidad.
     La suma de Música + Cultura Extremeña es el punto de partida de este proyecto para el curso 2019-20.
 
     Este mes de noviembre hemos comenzado a escuchar a un grupo extremeño llamado ACETRE. Este grupo fue creado en 1976, Acetre es uno de los grupos más veteranos y emblemáticos dentro del panorama folk de Extremadura y su música resulta imprescindible para entender la trayectoria de la música folk de los últimos años tanto dentro de su región como en el resto de España. Creación y renovación musical sobre una rica base tradicional se unen a su larga experiencia como músicos, para acertar en un engranaje de calidad instrumental y vocal capaz de abrir nuevos horizontes dentro de las músicas inspiradas en las raíces tradicionales. Su lugar de origen, Olivenza (Badajoz) les otorga la característica “bicultural” de una manera tan espontánea y sencilla que sólo se podría explicar sabiéndose nacida desde lo esencial, desde la base del aprendizaje vital. Así, en sus interpretaciones aúnan perantones, pindongos, tonadas festivas o alboradas extremeñas, con los verdegaios, fados o corridiños portugueses. Una combinación bien aprovechada que da como resultado uno de los sonidos más exquisitos dentro de lo que hoy entendemos como tradición renovada. Su filosofía artística parte de sentir la música como un lenguaje heredado al que ellos aportan su particular semántica, de interpretarla con una valentía y belleza vocal indiscutibles, con una instrumentación que se codea con sutiles armonías y composiciones que acogen antiguas melodías con una importante dosis de experimentación que abre nuevas sendas a la música de raíz.
 
PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA ESCUCHARLOS.