
CÓMETE UN LIBRO: NOVIEMBRE
Llegamos al mes de noviembre y con él nuevas lecturas que os van a encantar. Para ello, seguimos utilizando la plataforma Librarium que, como ya sabéis, podéis acceder a ella a través de cualquier dispositivo (teléfono movil, tablet, ordenador…) o descargando su App utilizando vuestro usurario y contraseña de Rayuela.
Como siempre empezamos con los más peques y el libro recomendado es «La bruja que no quería ser princesa».
La temible bruja Petra de los Tornados es la legítima heredera del difunto rey Papanatas V y debe ocupar su lugar como princesa de Sotavento. Pero ¡ella es una bruja! Aun así, vivir en un palacio resulta tan tentador que Petra decide intentar convertirse en princesa. ¿Qué puede haber mejor que pasarse el día tumbada en una gran cama, paseando por los jardines y haciendo lo que le apetezca? Pronto Petra descubrirá que ser princesa no es tan divertido como parece…
Este no es un cuento corriente sobre brujas y princesas. Es una historia sobre ser uno mismo que invita a huir de los estereotipos. Porque las cosas no siempre son lo que parecen… Y porque igual no todas queremos ser princesas.
Seguimos con el primer ciclo y el afortunado libro se titula «La No princesa»
Porque algunas princesas prefieren correr con los lobos a tomar té.
Érase una vez una joven princesa a la que sus padres la llamaban NO. A esta princesa NO le gustaba tomar el té con las otras princesas, ni ponerse vestidos enormes con lazos brillantes, ni asistir al baile para conocer a su príncipe azul… Hasta que un día, el rey se enfada y la encierra en la torre más alta del castillo. No la dejará salir hasta que se cure de su ataque de NOS. Pero la princesa NO, no está dispuesta a acatar semejante castigo…
Una historia para todas las edades protagonizada por una princesa diferente y muy especial dispuesta a romper con todos los estereotipos que se espera que cumpla. Las ilustraciones preciosistas de Martín Badia dan vida a esta princesa guerrera.
Para nuestro alumnado de tercero y cuarto hemos seleccionado «Chicas contra chicos»
¿Quién empezó esta guerra…, los chicos o las chicas?
¡Que gane el mejor!
Ali, Lena y Sue son amigas inseparables, ¡como los tres mosqueteros!
Sue es una auténtica soñadora, Ali es la más intrépida y Lena…, bueno, Lena vive en un mundo muy especial: le encanta la historia y la música y es un cerebrito.
La casualidad ha hecho que se topen de bruces con cuatro chichos: Turo, Max, Álex y Julio.
Acaban de terminarse las vacaciones de verano y Turo y su banda ya les han gastado una bromita bastante pesada… Ahora las chicas tienen muchas ganas de revancha y lo tienen claro: deben pararles los pies.
Da igual que la venganza vaya a traer cola. O que sean cuatro contra tres. O que uno de ellos sea el nuevo vecino de Ali, Nico… por el que ha empezado a sentir algo muy especial. Da igual, ellas también quieren divertirse:
¡Ha llegado la hora de declararles la guerra a los chicos!
Esperamos que nuestro alumnado más mayor disfrute con la lectura de «No me cuentes cuentos»
No me cuentes cuentos recoge las vidas únicas y fascinantes de cien mujeres españolas dignas del mejor de los cuentos.
Hay un montón de mujeres extraordinarias, está demostrado. Y algunas están asombrosamente cerca. Este libro recoge, en forma de cuento, las vidas extraordinarias de cien mujeres españolas.
Gloria Fuertes, Alaska, Carmen Balcells, Montserrat Caballé, Lola Flores, Margarita Salas, Rosalía de Castro y muchas más mujeres que cambiaron el mundo. Nuestro mundo.
Por último pero no menos importante, no nos olvidamos de nuestros lectores adultos. Hemos elegido «El diario azul de Carlota»
Carlota decide empezar un diario sobre la violencia de género, un problema que hace siglos que existe pero que nunca ha sido tan visible como en los últimos años. A partir de testimonios que va recogiendo, algunos muy cercanos, y de información que recibe, como siempre, de parte de su madre, su abuela y su tía Octavia, Carlota escribe este diario azul que también habla de la violencia escolar y la violencia infantil.El diario azul de Carlota no es exactamente una novela ni tampoco un diario, sino un libro a caballo entre la ficción y la no-fi cción que trata todas estas formas de violencia y nos ofrece recursos para defendernos ante situaciones de peligro.