Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

«EL PESCADO COMO FUENTE DE VIDA»

Todos sabemos que el pescado es un superalimento y que es muy importante en nuestra alimentación.

Desde el área de educación física, los alumnos de 5º de primaria lo han trabajado. Primero con unas infografías informativas que hicieron sobre diferentes pescados y posteriormente, en nuestros canal de cocina saludable con la sección » Un tesoro en el mar». Os dejamos un vídeo de la mano de Carla y Lucía que nos explican y enseñan lo importante qué es el pescado. Además, nos os perdáis las recetas tan ricas que nos recomiendan.

Adriana y Ariadna quintoLubina

CÓMETE UN LIBRO: ABRIL 2025

¡Bienvenidos a nuestra sección de recomendaciones literarias!

Este mes de abril traemos cinco libros especiales para disfrutar en cada etapa educativa, desde los más pequeños hasta los adultos. Así que, atentos, porque aquí van nuestras sugerencias de la semana.

Para Educación Infantil: «Gigante» de Rob Biddulph

«Gigante» nos introduce en el mundo marino a través de la historia de una pequeña ballena azul llamada Gigante. A pesar de ser la más diminuta de su especie en el Atlántico, Gigante destaca por su valentía y espíritu aventurero. Disfruta realizando acrobacias y entablando amistad con otros pequeños habitantes del océano. Un día, su hermano mayor, Titán, queda varado en la playa. Gigante, junto con sus amigos, se enfrenta al desafío de rescatarlo, demostrando que el coraje y la determinación no dependen del tamaño. Este cuento rimado, ideal para leer en voz alta, enseña valiosas lecciones sobre la amistad, la perseverancia y la confianza en uno mismo. Las ilustraciones vibrantes y detalladas sumergen a los niños en un fascinante mundo submarino, fomentando el amor por la lectura y la naturaleza.

Para el Primer Ciclo de Primaria: «La gran fábrica de las palabras» de Agnès de Lestrade y Valeria Docampo

Imagina un país donde las palabras son un bien preciado que debe comprarse para poder ser pronunciad. En este lugar, hablar es un lujo que no todos pueden permitirse. Diego, nuestro protagonista, desea expresar sus sentimientos a Aura, pero su limitada economía le impide adquirir las palabras adecuada. A pesar de ello, Diego recoge palabras al azar y, con ellas, intenta transmitir su amo. Este relato poético destaca la importancia de las emociones y cómo, a veces, incluso las palabras más simples, cuando se dicen con sinceridad, pueden tener un impacto profundo. Las ilustraciones, en tonos suaves y evocadores, complementan perfectamente la atmósfera melancólica y reflexiva de la historia, invitando a los lectores a valorar el poder y el significado de las palabras.

Para el Segundo Ciclo de Primaria: «Un beso de mandarina» de Eulàlia Canal

Jordi es un niño sensible y observador que ve el mundo de una manera única. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a una nueva compañera de clase que lo cautiva desde el primer momento. Sin embargo, expresar sus sentimientos no es tarea fácil, especialmente cuando enfrenta las burlas y desafíos de sus compañeros. A través de esta narrativa, los lectores acompañan a Jordi en su viaje de autodescubrimiento, explorando temas como el primer amor, la amistad, el acoso escolar y la importancia de ser fiel a uno miso. La autora aborda con delicadeza y autenticidad las emociones y conflictos propios de la infancia, ofreciendo una historia que resonará tanto en niños como en adultos.

Para el Tercer Ciclo de Primaria: «Te cuento en la cocina» de Ferran Adrià

El renombrado chef Ferran Adrià nos invita a una aventura culinaria única con «Te cuento en la cocina. Este libro fusiona la magia de la cocina con la fantasía de los personajes de Disney, creando una experiencia interactiva y educativa para los jóvenes lectores. A través de recetas inspiradas en películas y personajes icónicos, Adrià anima a los niños a explorar el arte de la gastronomía, fomentando la creatividad, la experimentación y la adopción de hábitos alimenticios saludable. Cada receta viene acompañada de explicaciones sencillas, consejos prácticos y curiosidades, haciendo de la cocina una actividad divertida y accesible para toda la familia.

Para el público adulto: «Travesuras de la niña mala» de Mario Vargas Llosa.

Ricardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño que en su Lima natal alimentó desde que tenía uso de razón: vivir en París. Pero el rencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. La joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones. Testigos de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, que aquí son mucho más que escenarios, ambos personajes verán sus vidas entrelazarse sin llegar a coincidir del todo. Sin embargo, esta danza de encuentros y desencuentros hará crecer la intensidad del relato página a página hasta propiciar una verdadera fusión del lector con el universo emocional de los protagonistas. Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010) juega en Travesuras de la niña mala (2006) con la realidad y la ficción para ilustrar la complejidad del amor: pasión y distancia, azar y destino, dolor y disfrute… ¿Cuál es el verdadero rostro del amor?

ENCUENTRO LITERARIO

“Encuentro facilitado por la Consejería de Educación y Empleo, dentro de la iniciativa Encuentros con autores y autoras»

Nuestro centro ha sido seleccionado para participar en esta maravillosa actividad en el que nuestro alumnado de infantil y primer ciclo han conocido personalmente a la autora Paulina Rodríguez González, una joven autora que a sus 24 años ya tiene publicados varios libros de poemas y el libro que se ha trabajado en clase: «El arcoíris de Lina».

El encuentro tuvo lugar el pasado jueves 27 de marzo en la biblioteca de nuestro centro y tanto para nuestro alumnado como para el profesorado ha sido un honor tenerla ya que ha sido una actividad muy gratificante. El alumnado ha disfrutado de esta experiencia y de las actividades realizadas a través del cuento.

A continuación os mostramos algunas imágenes de este encuentro.

Para finalizar, la autora nos concedió una entrevista para nuestra radio escolar: https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/2025/03/27/hablamos-con-paulina-rodriguez-gonzalez/

Jornada extremeña de robótica » Robo-reto» 2025

Los alumnos y alumnas de quinto de Educación Primaria asistieron el pasado 20 de marzo a una jornada de la Liga Robótica Colaborativa Extremeña «Robo Reto 2025» celebrada en Zafra. En esta cita conocieron otros kits de robótica y tipos de programación. Nuestros alumnos/as estuvieron trabajando en equipo y superando retos con la web DISANQUEKU. Además, disfrutaron de un ambiente festivo y educativo, aprendiendo también a programar una impresora 3D.

RUTAS POR ESPACIOS NATURALES: AZUD DE BADAJOZ

Los paseos naturales ofrecen la posibilidad de realizar un itinerario guiado por diferentes entornos naturales de la Cuenca del Guadiana.

Este año los alumnos de sexto han viajado a Badajoz junto con Eva y Manoli para realizar una ruta a lo largo del río Guadiana por Badajoz.

Caminando a la orilla del río, junto con un equipo de monitores especializados, nuestros alumnos/as fueron descubriendo el paisaje, conociendo la flora y fauna del entorno y disfrutar de la naturaleza en plena ciudad. Aprendieron a distinguir un cormorán de una garcilla o un vencejo de una golondrina. Además tuvieron la oportunidad de avistar… ¡un halcón peregrino!

Aquí tenéis un vídeo resumen.

Peace run. La Antorcha de la Paz.

El pasado 25 de marzo admiramos la extraordinaria iniciativa internacional para la Paz en el Mundo llamada “Peace Run” (www.peacerun.org). A través de este proyecto, una simbólica antorcha (la Antorcha de la Paz) va pasando de mano en mano recorriendo diferentes ciudades, países y continentes con el único fin de llevar personalmente a mayores, jóvenes y niñas/os un mensaje de Paz y Esperanza de un mundo mejor. Hasta el día de hoy, “Peace Run” ha recorrido más de 150 países en todo el mundo, con más de un millón de participantes; entre los que se incluyen grandes líderes espirituales como la Madre Teresa, el Papa Francisco y Desmond Tutu; jefes de estado como el Presidente Mikhail Gorbachev y el Presidente Nelson Mandela; atletas olímpicos como Carl Lewis and Haile Gebresselassie; así como premios Nobel y un incontable número de personas cuya visión ha sido y es un mundo unido por la Paz https://www.peacerun.org/es/

Esta iniciativa fue en creada en 1987 por Sri Chinmoy, un atleta, poeta y filósofo, creyente de que el deporte es un magnifico instrumento para promover la Paz a nivel mundial.

“Peace Run” está organizada por continentes; en Europa está compuesta por una red de voluntarias/os provenientes de diferentes países entre los que se encuentran, Alemania, Suiza, Holanda, Inglaterra Austria, Portugal y España, conectados por la inspiración de Sri Chinmoy de construir un mundo lleno de Paz y Armonía.En esta edición de “Peace Run”, la carrera europea empezará en Portugal el 17 de Marzo y terminará en Italia el 24 de Septiembre (http://www.peacerun.org/es) recorriendo toda Europa.

El Miércoles 26 de Marzo algunos corredores voluntarios del grupo Internacional recorrieron la etapa que va desde Zafra a Aracena y nos mostraron la Antorcha de la Paz. Realizamos algunos juegos y nos explicaron con actividades y de forma amena la importancia del Respeto y Tolerancia hacia los demás en todos los ámbitos incluido el deporte. Nosotros les animamos en su llegada con unos bonitos dorsales con nuestro número personal.

Finalmente recitamos poesías de la mano de Infantil, levantamos las fantásticas antorchas que elaboraron los tutores de Primero y Segundo y cogimos la antorcha de la Paz para hacer una carrera por tan noble objetivo.

Les hicimos entrega de nuestros dibujos por la Paz a Peace Run para exponerlos en el coliseo durante el evento COLORES DE PAZ.

https://theworldmarch.org/colores-paz-en-coliseo-roma/

Os dejamos algunas imágenes y enlaces por si queréis conocer más sobre esta formidable iniciativa.

https://www.peacerun.org/es/escuelas/https://www.peacerun.org/es/escuelas/

Ediciones anteriores:

https://vimeo.com/207219845https://www.peacerun.org/es/news/2024/0316/4891/https://www.peacerun.org/es/news/2024/0315/4890/

https://www.peacerun.org/es/news/2022/0505/4141/

https://www.peacerun.org/es/news/2022/0504/4136/

http://www.peacerun.org/es/news/2018/0130/2617/

http://www.peacerun.org/es/news/2018/0925/3269/

CARNAVALES 2025

Estimada comunidad educativa:
Este año el tiempo nos ha puesto difícil nuestro tradicional desfile de Carnaval.
La temática era “Aladdin” y hemos optado por vestirnos todos de la misma manera. ¡Íbamos guapísimos!
Al final, todo salió muy bien y pudimos disfrutar de un desfile bonito, lleno de colorido y música.

Tras el tradicional desfile por las calles, hemos hecho una parada en la plaza, donde pudimos hacer dos bailes, uno a cargo de Infantil y otro de los niños y niñas de Primero, Segundo y Tercero.
Los cursos de Cuarto, Quinto y Sexto interpretaron una batucada y acompañaron una canción brasileña muy animada. Tras la llegada al centro, repetimos todas estas canciones en el salón de actos y pusimos música para bailar. ¡Fue un día muy divertido!

Queremos dar las gracias a todas las personas que participaron: las familias que nos acompañaron y se vistieron en conjunto con nosotros, las limpiadoras, Amalia… Y, por supuesto, al Exmo. Ayuntamiento, que siempre nos ayuda y nos soluciona los problemas.
¡Gracias a todos y a todas!

Os dejamos un resumen de este día tan bonito con imágenes y actuaciones de este días. Esperamos que os guste.

EDUCACIÓN FÍSICA

  • «EL PESCADO COMO FUENTE DE VIDA»
    Todos sabemos que el pescado es un superalimento y que es muy importante en nuestra alimentación. Desde el área de educación física, los alumnos de 5º de primaria lo han trabajado. Primero con unas infografías informativas que hicieron sobre diferentes pescados y posteriormente, en nuestros canal de cocina saludable con la sección » Un tesoro… Lee más: «EL PESCADO COMO FUENTE DE VIDA»
  • RUTAS POR ESPACIOS NATURALES: AZUD DE BADAJOZ
    Los paseos naturales ofrecen la posibilidad de realizar un itinerario guiado por diferentes entornos naturales de la Cuenca del Guadiana. Este año los alumnos de sexto han viajado a Badajoz junto con Eva y Manoli para realizar una ruta a lo largo del río Guadiana por Badajoz. Caminando a la orilla del río, junto con… Lee más: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES: AZUD DE BADAJOZ
  • DEPORTES ALTERNATIVOS 2025
    En este segundo trimestre los alumnos de quinto en el área de Educación Física han elaborado visual thinking con la aplicación «Canva»  sobre algunos deportes alternativos. En ellos se explica de manera visual el modo de juego y su reglamento. Este trabajo a  permitido a los alumnos adquirir conocimientos sobre otros deportes que no sean los… Lee más: DEPORTES ALTERNATIVOS 2025
  • LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL CONSUMO DE PESCADO
    Nuestros alumnos/as d e 4º  y 5º de Primaria han llevado a cabo una actividad muy especial desde el área de Educación Física y el área transversal. Han diseñado infografías sobre la importancia de la actividad física y el consumo de pescado, combinando el aprendizaje sobre hábitos saludables con el desarrollo de su competencia digital…. Lee más: LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL CONSUMO DE PESCADO
  • PROADES 2025: SALTOS Y ACROBACIAS CON MINITRAMP
    El programa PROADES es un programa de la Dirección General de Deportes en colaboración con las federaciones deportivas extremeñas centrado en el desarrollo educativo del alumnado que persigue la adquisición de unos hábitos de vida saludable, la participación activa y la recreación deportiva mediante el desarrollo y la práctica de actividades físicas y deportivas, donde… Lee más: PROADES 2025: SALTOS Y ACROBACIAS CON MINITRAMP
  • PIEFCITOS: DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2024
    Día Mundial de la Diabetes   12 de noviembre El pasado 14 de noviembre, nuestro colegio conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, una fecha clave para concienciar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Con el propósito de sensibilizar y educar a nuestro alumnado de Primaria, recibimos la visita… Lee más: PIEFCITOS: DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2024
  • PIEFCITOS: CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL 2024
    Día Mundial contra la Obesidad Infantil y Juvenil El pasado 12 de noviembre, nuestro colegio se unió a la conmemoración del Día Mundial contra la Obesidad Infantil y Juvenil, un día dedicado a concienciar sobre la importancia de llevar un estilo de vida activo y saludable desde la infancia. Desde el área de Educación Física,… Lee más: PIEFCITOS: CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL 2024
  • PIEFCITOS: EDUCACION VIAL Y EXCURSIÓN A SEVILLA 2024
    Educación Vial en el Área de Educación Física En nuestro colegio, hemos dado un paso más en la formación integral de nuestros discentes, integrando la educación vial en el área de Educación Física. Durante este emocionante proyecto, los niños y niñas han aprendido sobre el manejo responsable y seguro de la bicicleta, adquiriendo habilidades prácticas… Lee más: PIEFCITOS: EDUCACION VIAL Y EXCURSIÓN A SEVILLA 2024
  • DIA MUNDIAL CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL 2024
    Estimadas familias: Nos dirigimos a ustedes para informarles que el próximo 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad Infantil y Juvenil, una fecha importante para reflexionar sobre la salud y el bienestar de nuestros niños. Desde el colegio, queremos aprovechar esta ocasión para promover hábitos de vida saludables. Por ello, estaremos… Lee más: DIA MUNDIAL CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL 2024
  • PIEFCITOS: MERIENDAS SALUDABLES Y TERRORÍFICAS 2024
    Un año más lo hemos vuelto a hacer: conseguir que con la imaginación de nuestros alumnos y sus familias, nos deleiten con sus meriendas terroríficas y saludables. Nuestros alumnado ha disfrutado la semana pasada con su meriendas con frutos típicos del otoño y otras con la temática de «Halloween». Os dejamos una pequeña muestra de… Lee más: PIEFCITOS: MERIENDAS SALUDABLES Y TERRORÍFICAS 2024
  • CARRERA SOLIDARIA: VUELTA AL COLE 2024: UNOENTRECIENMIL
    Estimadas familias:Este año hemos vuelto a participar en la carrera solidaria “Uno entre cien mil”, cuyo objetivo es recaudar fondos para niños y niñas afectados por leucemia.Hemos recaudado una cantidad de dinero más que respetable (409.03€) y es que, como siempre decimos, sois una comunidad educativa responsable, solidaria y comprometida a más no poder. ¡Es… Lee más: CARRERA SOLIDARIA: VUELTA AL COLE 2024: UNOENTRECIENMIL
  • HALLOWEEN Y CHAQUETÍA 2024
    Los días 30 y 31 de octubre celebraremos las fiestas de Chaquetía y Halloween en el centro con Piefcitos.  Para aquellas familias y alumnos que quieran participar, les proponemos lo siguiente: preparar meriendas y desayunos saludables estos dos días. Estas comidas saludables deben traer un aspecto terrorífico y/o  con la temática de la Chaquetía. Además podréis enviar fotos… Lee más: HALLOWEEN Y CHAQUETÍA 2024
  • PIEFCITOS: CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL 2024
    Queridas familias: La fundación “Unoentrecienmil” tiene el objetivo de impulsar la curación plena de la leucemia infantil, y para poder cumplir esa misión se apoyan en proyectos de sensibilización y recaudación de fondos como, por ejemplo, “La vuelta al cole”. Es una carrera solidaria que mueve a la acción a miles de niños y niñas que corren… Lee más: PIEFCITOS: CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL 2024
  • DESPEDIDA DE SEXTO CURSO 2024
    ¡Hola a todos! Llegamos al final del curso 2023-2024, un año lleno de aprendizajes, desafíos y momentos inolvidables. Es muy especial para todos nosotros, pero especialmente para nuestros queridos alumnos de sexto curso, quienes se preparan para emprender una nueva etapa en su vida académica: el instituto. Queridos alumnos de sexto: Hemos compartido muchos momentos… Lee más: DESPEDIDA DE SEXTO CURSO 2024
  • PIEFCITOS: UNA POSTAL UN LIBRO
    Dentro del proyecto de Piefcitos, como ya sabéis, tenemos un apartado dedicado a la lectura. En esta actividad y, con motivo del día del libro, los alumnos han elaborado postales recomendando libros de lectura y, a la vez, han recibido postales de otros centros escolares de España. Esta actividad gusta mucho a nuestros alumnos/as ya… Lee más: PIEFCITOS: UNA POSTAL UN LIBRO
  • GIMNASTRADA 2024
    El pasado 6 de abril, los alumnos/as de quinto y sexto participaron en la 28º edición de la Gimnastrada, celebrada en Cáceres y cuyo lema lleva este año » Por la ilusión». Este año venimos con un buen sabotr de boca, lo hemos disfrutado muchísimo. Desde aquí, agradecer a mis alumnos/as, familias y amigos que… Lee más: GIMNASTRADA 2024
  • FRASES MOTIVADORAS: ABRIL
    En este mes de abril tan lluvioso, comenzamos con la siguiente frase: «No importa que llueva , si estoy cerca de ti”. Esta bonita frase podemos escucharla en la canción «No importa que llueva» de Efecto pasillo. Si no la conoces y quieres escucharla pincha en la imagen.
  • RUTAS POR ESPACIOS NATURALES: YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO CAPOTE 2024
    Todo el alumnado del tercer ciclo junto con sus profes Eva, Javi y María, han visitado el yacimiento Castro Celta de Capote, cercano a Higuera la Real. Allí han realizado unas actividades muy divertidas y emocionantes con las que casi se han convertido en arqueólogos expertos. Ha sido una experiencia transformadora que les ha permitido… Lee más: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES: YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO CAPOTE 2024
  • DÍA DE LA SALUD 2024
    El pasado 14 de marzo tuvimos la enorme suerte de poder celebrar nuestro propio Día de la Salud. Nos visitaron especialistas en salud bucodental, postural, educación sexual y la UME. Durante su visita, hemos tenido la oportunidad de aprender técnicas vitales tales como la maniobra de Heimlich, reanimación cardio-pulmonar, limpieza adecuada y efectiva de nuestra… Lee más: DÍA DE LA SALUD 2024
  • PIEFCITOS: DIA DE LA MUJER 2024
    Como desde hace unos años atrás, Piefcitos está presente en todas las actividades culturales, activas y físicas. Por ello, con motivo del día de la mujer hemos realizado una coreografía. Los alumnos de  primero, segundo, tercero y cuarto han realizado una coreografia conjunta para conmemorar este día tan significativo. Las canciones seleccionadas están relacionadas con… Lee más: PIEFCITOS: DIA DE LA MUJER 2024
  • RECETAS EXTREMEÑAS
    Estimadas familias. Con motivo de la semana de Extremadura escolar, entre otras muchas actividades, los alumnos de tercero, cuarto y quinto han creado un recetario con recetas típicas extremeñas desde aceitunas machadas hasta las riquisimas torrijas. Pincha en el enlace para verlo. RECETAS_EXTREMEÑAS.pdf
  • PIEFCITOS: DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD 2024
    En este día tan especial, el 14 de febrero, nuestras familias nos han obsequiado con mensajes llenos de amor y ternura. Queremos compartir con vosotros un encantador vídeo que recoge las meriendas y los hermosos mensajes que nuestros queridos alumnos y alumnas han recibido. Agradecemos sinceramente vuestra participación. Esperamos de corazón que disfrutéis de este… Lee más: PIEFCITOS: DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD 2024
  • EXCURSIÓN DE SEXTO A SIERRA NEVADA 2024
    El pasado 24 de enero los alumnos de sexto pudieron disfrutar de una bonita excursión junto con alumnos de otros dos colegios de Fuente del Maestre: CEIP. Cruz Valero y San José de Calasanz. Esta excursión a Sierra Nevada tenía como principal objetivo ofrecer una experiencia única y divertida a nuestros alumnos. Esta vivencia les… Lee más: EXCURSIÓN DE SEXTO A SIERRA NEVADA 2024
  • PROADES 2024: ACROSPORT
    Un año más el CEIP Santa Lucía ha vuelto a participar en el programa PROADES.  El programa PROADES es un programa de la Dirección General de Deportes en colaboración con las federaciones deportivas extremeñas centrado en el desarrollo educativo del alumnado que persigue la adquisición de unos hábitos de vida saludable, la participación activa y… Lee más: PROADES 2024: ACROSPORT
  • RECURSO PARA EDUCACION FISICA
    A continuación os comparto un  itinerario de aprendizaje sobre el calentamiento y las capacidades físicas básicas. Pincha para verlo: EL CALENTAMIENTO Y LAS CFB
  • CALENDARIO DE ADVIENTO DE EDUCACIÓN FISICA 2023
    El pasado mes de  diciembre, los alumnos/as de primaria del ceip Santa Lucía, han realizado una actividad diferente y especial: un calendario de adviento. Desde el día uno hasta el 21, nuestros alumnos/as tenían que abrir un sobre que contenía una tarjeta con un reto que debían superar, casi todos ellos, de manera coordinada y cooperativa. Lo… Lee más: CALENDARIO DE ADVIENTO DE EDUCACIÓN FISICA 2023
  • EXCURSIÓN A SEVILLA 2023
    El pasado 10 de noviembre, nuestro alumnado de quinto y sexto realizaron una excursión a Sevilla desde el área de educación física. La excursión consistió en realizar una ruta en bicicleta por el carril bici pasando lugares preciosos de esta bonita ciudad. Aprendimos mucho sobre la expo del 29 y también un poco de Sevilla… Lee más: EXCURSIÓN A SEVILLA 2023
  • PIEFCITOS: EDUCACIÓN VIAL EN LA ESCUELA 2023
    Durante el mes de octubre y parte de noviembre, el alumnado de quinto y sexto de primaria han estado trabajando educación vial centrándose, sobre todo, en el manejo y circulación de la bicicleta. En este tiempo han recibido unas nociones básicas de educación vial de la mano de un policía local, don Manuel, y han… Lee más: PIEFCITOS: EDUCACIÓN VIAL EN LA ESCUELA 2023
  • BIKE FRIDAY 2023
    Estimadas familias. Queremos informarles sobre una iniciativa que estamos promoviendo en nuestra comunidad educativa para fomentar el uso de bicicletas y contribuir a la reducción de la contaminación. Mañana, 24  de noviembre, alentamos a todos los alumnos/as y sus familias a venir a la escuela en bicicleta. Creemos que esta acción no solo promoverá un… Lee más: BIKE FRIDAY 2023
  • PIEFCITOS: CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL Y DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2023
    El pasado 12 de noviembre se celebraba el Día Mundial contra la Obesidad Infantil. Como sabéis, desde el proyecto de Piefcitos, estamos muy comprometidos con esta causa, por ello, los alumnos del Santa Lucía han hecho diversas actividades en esa semana y durante el recreo del día 14. Desde el área de E. Física nos… Lee más: PIEFCITOS: CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL Y DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2023
  • PIEFCITOS: MERIENDAS TERRORÍFICAS 2023 (CONCURSO)
    Hola familias. Un año más nuestros alumnos  y sus familias nos han deleitado con sus meriendas terroríficas y saludables. Nuestros alumnos de 4º y 5º  han disfrutado de lo lindo realizando recetas con esta temática y hemos podido saborear algunos de estos platos que tanto miedo daban. Os dejamos una pequeña muestra de lo que… Lee más: PIEFCITOS: MERIENDAS TERRORÍFICAS 2023 (CONCURSO)
  • PIEFCITOS: EDUCACION VIAL 2023
    PIEFCITOS: EDUCACIÓN VIAL Desde el área de EF los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º han recibido una clase especial de educación vial.  Ésta ha sido impartida por un policía local don Manuel Omaggyo Aradilla Barroso. Particularmente, los alumnos de 3º y 4º han aprendido como circular como peatones por las distintas zonas del… Lee más: PIEFCITOS: EDUCACION VIAL 2023
  • FRASES MOTIVADORAS: NOVIEMBRE
    Este mes de noviembre comenzamos con la siguiente frase: «las cosas más pequeñas son las que importan al fin, las que te hacen feliz”. Esta inspiradora frase podemos escucharla en la canción «Junto a ti» de Martina Burón. Esperamos que os guste. Si no la conoces y quieres escucharla pincha aquí
  • PIEFCITOS: RECAUDACIÓN SOLIDARIA UNOENTRECIENMIL 2023
    Estimadas familias: Estamos muy orgullosos de anunciaros que hemos recaudado un total de 408.87 € en la carrera solidaria a favor de la asociación Unoentrecienmil. Como ya os contamos anteriormente, en la Fundación Unoentrecienmil tienen el objetivo de impulsar la curación plena de la leucemia infantil y para cumplir esa misión se apoyan en proyectos… Lee más: PIEFCITOS: RECAUDACIÓN SOLIDARIA UNOENTRECIENMIL 2023
  • HALLOWEEN Y CHAQUETÍA 2023
    Los días 30 y 31 de octubre celebraremos las fiestas de Chaquetía y Halloween en el centro con Piefcitos.  Para aquellas familias y alumnos que quieran participar, les proponemos lo siguiente: preparar meriendas y desayunos saludables estos dos días. Estas comidas saludables deben traer un aspecto terrorífico y/o  con la temática de la Chaquetía. Además podréis enviar… Lee más: HALLOWEEN Y CHAQUETÍA 2023
  • FRASES MOTIVADORAS: OCTUBRE
    ¡Os damos la bienvenida a nuestra nueva iniciativa! Cada mes, estaremos compartiendo un cartel con inspiradoras citas de diversos autores. Pero eso no es todo, durante los recreos, pondremos en reproducción la canción correspondiente para que tanto alumnos como maestros tengan la oportunidad de conocerla. Nos entusiasma pensar que esta música motivadora no solo inspirará… Lee más: FRASES MOTIVADORAS: OCTUBRE
  • CAMINO DE PIEFCTOS 5.0
    Desde el área de Educación Física, vamos a volver a llevar a cabo el proyecto interdisciplinar «El camino de PiEFcitos». Visto el éxito del curso pasado, hemos decidido continuar con el proyecto. En líneas generales, el objetivo principal de este proyecto es FOMENTAR HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE PARA COMBATIR LAS MALAS ESTADÍSTICAS SOBRE OBESIDAD INFANTIL… Lee más: CAMINO DE PIEFCTOS 5.0
  • PIEFCITOS: CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL 2023
    PIEFCITOS CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL Queridas familias:   La fundación “Unoentrecienmil” tiene el objetivo de impulsar la curación plena de la leucemia infantil, y para poder cumplir esa misión se apoyan en proyectos de sensibilización y recaudación de fondos como, por ejemplo, “La vuelta al cole”. Es una carrera solidaria que mueve a la acción a miles… Lee más: PIEFCITOS: CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL 2023
  • RECOMPENSA PIEFCITOS 2023
    La semana pasada, los estudiantes del CEIP Santa Lucía fueron recompensados por su participación en el proyecto de Piefcitos con una gorra diseñada para protegerse del calor y el sol que se aproxima con la llegada del verano. Creemos  que todo esfuerzo merece su recompensa y por ello y por ello hemos querido ortorgarles un obsequio. ¡Han quedado… Lee más: RECOMPENSA PIEFCITOS 2023
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE ABRIL
    En el mes de abril nuestros alumnos/as y famlias han conseguido sumar la cifra de 24550 kilómetros gracias al registro de cada alumno/a en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos cotidianos saludables y sostenibles. Estos kilómetros sumados a los que ya teníamos hacen un total de 203308 kilómetros. Con los kilómetros recorridos, hemos conseguido llegar al último… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE ABRIL
  • PIEFCITOS: UNA POSTAL, UN LIBRO
    Dentro del proyecto de Piefcitos, como ya sabéis, tenemos un apartado dedicado a la lectura. En esta actividad y, con motivo del día del libro, los alumnos han elaborado postales recomendando libros de lectura y, a la vez, han recibido postales de otros centros escolares de España. Esta actividad gusta mucho a nuestros alumnos/as ya… Lee más: PIEFCITOS: UNA POSTAL, UN LIBRO
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE MARZO
    En el mes de marzo nuestros alumnos/as y famlias han conseguido sumar la cifra de 30.758 kilómetros gracias al registro de cada alumno/a en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos cotidianos saludables y sostenibles. Debemos seguir así para hacer a nuestros hijos/as conscientes de que solo tenemos un planeta y una vida y, hay que… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE MARZO
  • GIMNASTRADA 2023
    El pasado 18 de marzo, los alumnos/as de quinto y sexto participaron en la 27º edición de la Gimnastrada, celebrada en Cáceres y cuyo lema lleva este año » Por la gratitud». Os dejamos un resumen de esta bonita experiencia y esperamos que os guste el trabajo que, con tanto esmero y esfuerzo, han realizado… Lee más: GIMNASTRADA 2023
  • VISITA DE JAVIER PINILLA NÚÑEZ
    Esta semana pasada, en las clases de educación física nos ha acompñado Javier Pinilla Núñez, jugador de baloncesto del Cáceres e hijo de nuestra ATE cuidadora Piedad. Con motivo de que el curso de 6º estaba trabajando el baloncesto y los alumnos de 4º el bote, hemos aprovechado la visita de Javier para que nos… Lee más: VISITA DE JAVIER PINILLA NÚÑEZ
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE FEBRERO 2023
    En el mes de febrero nuestros alumnos/as y famlias han conseguido sumar la cifra de 32031 kilómetros gracias al registro de cada alumno/a en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos cotidianos saludables y sostenibles. Debemos seguir así para hacer a nuestros hijos/as conscientes de que solo tenemos un planeta y una vida y, hay que… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE FEBRERO 2023
  • PIEFCITOS Y EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD 2023
    Este 14 de febrero nuestras famiias nos han sorprendido con unos mensanjes llenos de amor y ternura. Os dejo un pequeño vídeo de las meriendas y mensajes tan bonitos que han recibido nuestros alumnos/as. Muchas gracias por participar. Esperamos que os guste.
  • PROADES 2023: GIMNASIA RITMICA
    El pasado día 27 de enero tuvimos la suerte de contar la presencia de dos gimnastas olímpicas, Nuria Cabanillas y Laura Campos, además del seleccionador extremeño de gimnasia rítmica. Durante dos horas los alumnos de quinto y sexto pudieron disfrutar y escuchar la experiencia de estas dos gimnastas y, además, pudieron prácticar esta disciplina tan… Lee más: PROADES 2023: GIMNASIA RITMICA
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE ENERO 2023
    En el mes de enero nuestros alumnos/as y famlias han conseguido sumar la cifra de 37432 kilómetros gracias al registro de cada alumno/a en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos cotidianos saludables y sostenibles. Debemos seguir así para hacer a nuestros hijos/as conscientes de que solo tenemos un planeta y una vida y, hay que… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE ENERO 2023
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE DICIEMBRE 2022
    En el mes de diciembre nuestros alumnos/as y famlias han conseguido sumar la cifra de 26.338 kilómetros gracias al registro de cada alumno/a en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos cotidianos saludables y sostenibles. Debemos seguir así para hacer a nuestros hijos/as conscientes de que solo tenemos un planeta y una vida y, hay que… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE DICIEMBRE 2022
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE NOVIEMBRE 2022
    En el mes de noviembre nuestros alumnos/as y famlias han conseguido sumar la cifra de 36.164 kilómetros gracias al registro de cada alumno/a en cada clase, desde cuarto hasta sexto, realizando gestos cotidianos saludables y sostenibles. Debemos seguir así para hacer a nuestros hijos/as conscientes de que solo tenemos un planeta y una vida y, hay que… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE NOVIEMBRE 2022
  • EXCURSIÓN A SEVILLA 18/11/2022
    El pasado 18 de noviembre tuvo lugar la excursión de 5º y 6º a Sevilla.  La excursión consistió en una visita al Pabellón de la Navegación, que se encuentra en la isla de la Cartuja. Aquí, pudieron subir a lo alto de la torre donde se podía divisar toda la ciudad y, posteriormente, recorrimos (con… Lee más: EXCURSIÓN A SEVILLA 18/11/2022
  • DÍA CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL 2022
    La semana pasada celebramos en el cole el Día contra la Obesidad infantil y juvenil, y qué mejor manera de hacerlo que alimentándolos correctamente y haciendo ejercicio. Por ello, desde el área de Educación Física y en el recreo, estuvimos bailando al ritmo de la música. Este día nuestros alumnos podrán sumar en el apartado… Lee más: DÍA CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL 2022
  • EDUCACIÓN VIAL SOBRE DOS RUEDAS 2022
    Durante el mes de octubre y parte de noviembre, los alumnos de quinto y sexto de primaria han estado trabajando educación vial centrándose, sobre todo, en el manejo y circulación de la bicicleta. En este tiempo han recibido unas nociones básica de educación vial de la mano de una policía local don Manuel y han… Lee más: EDUCACIÓN VIAL SOBRE DOS RUEDAS 2022
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE OCTUBRE 2022
    En el mes de octubre nuestros alumnos/as y famlias han conseguido sumar la cifra de 15.975 kilómetros gracias al registro de cada alumno/a en cada clase, desde cuarto hasta sexto, realizando gestos cotidianos saludables y sostenibles. Debemos seguir así para hacer a nuestros hijos/as conscientes de que solo tenemos un planeta y una vida y,… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE OCTUBRE 2022
  • PIEFCITOS CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL 2022
    Ya tenemos nuevo reto: DIA MUNDIAL CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL  Y JUVENIL El próximo 12 de noviembre se va a celebrar el día mundial contra la obesidad infantil. En nuestro cole vamos a celebrarlo el próximo 14 de noviembre y desde las clases de EF y en el recreo vamos a poner un poco de… Lee más: PIEFCITOS CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL 2022
  • PIEFCITOS: MERIENDAS TERRORÍFICAS 2022
    La semana pasada, los  alumnos/as y  familiares han derrochado imaginación e ingenio para elaborar y unas meriendas de lo más terroríficas. Desde aquí, el equipo docente del CEIP Santa Lucía, queremos agradecer la buena acogida y respuesta de las familias de nuestrosalumnos/as nos han quedado sin palabras por su grata participación. Esperamos tanto los padres y… Lee más: PIEFCITOS: MERIENDAS TERRORÍFICAS 2022
  • PIEFCITOS CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL 2022
    PIEFCITOS CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL Queridas familias: La fundación “Unoentrecienmil” tiene el objetivo de impulsar la curación plena de la leucemia infantil, y para poder cumplir esa misión se apoyan en proyectos de sensibilización y recaudación de fondos como, por ejemplo, “La vuelta al cole”. Es una carrera solidaria que mueve a la acción a… Lee más: PIEFCITOS CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL 2022
  • ¡YA ESTÁ AQUÍ HALLOWEEN Y LA CHAQUETÍA!
      En la semana del 24 al 28 de octubre celebraremos las fiestas de Chaquetía y Halloween en el centro.  Para aquellas familias y alumnos que quieran participar, les proponemos lo siguiente: preparar meriendas y desayunos saludables todos los días. Estas comidas saludables deben traer un aspecto terrorífico y con la temática de la Chaquetía. Además podrás… Lee más: ¡YA ESTÁ AQUÍ HALLOWEEN Y LA CHAQUETÍA!
  • PIEFCITOS: EDUCACIÓN VIAL
    Desde el área de EF los alumnos de 1º, 5º y 6º han recibido una clase especial de educación vial.  Ésta ha sido impartida por un policía local don Manuel Omaggyo Aradilla Barroso. Particularmente, los alumnos de 1º han aprendido como circular como peatones por las distintas zonas del pueblo o ciudad y, especialmente, Manuel… Lee más: PIEFCITOS: EDUCACIÓN VIAL
  • CAMINO DE PIEFCTOS 4.0
    Desde el área de Educación Física, vamos a volver a llevar a cabo el proyecto interdisciplinar «El camino de PiEFcitos». Visto el éxito del curso pasado, hemos decidido continuar con el proyecto. En líneas generales, el objetivo principal de este proyecto es FOMENTAR HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE PARA COMBATIR LAS MALAS ESTADÍSTICAS SOBRE OBESIDAD INFANTIL… Lee más: CAMINO DE PIEFCTOS 4.0
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE MAYO
    Se acaba el curso y también nuestro proyecto de Piefcitos. En el mes de mayo nuestros alumnos han conseguido sumar la cifra de 24.484 kms, sumando un total de 187.372 kms durante todo el curso. Tenemos que decir que Piefcitos ha conseguido dar la vuelta al mundo en este curso escolar pues nos hacía falta 20.000kms para llegar… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE MAYO
  • PROYECTO PIEFCITOS: UNA POSTAL, UN LIBRO Y LECTURA EN LA NATURA
    Dentro del proyecto de Piefcitos, durante la semana cultural, los alumnos/as del CEIP Santa Lucía han participado en las actividades denominadas » una postal, un libro» donde los alumnos/as han tenido que escribir una postal presentándose, y recomendando un libro de lectura a otros niños de su misma edad de una localidad de España, ilustrándola… Lee más: PROYECTO PIEFCITOS: UNA POSTAL, UN LIBRO Y LECTURA EN LA NATURA
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE ABRIL
    Se acaba el curso y nos queda poco para terminar con nuestro proyecto de Piefcitos. Estamos en el mes de abril y nuestros alumnos han conseguido sumar la cifra de 20.647  kms, sumando un total de 162. 888 kms. Esta vez hemos llegado al país europeo de Bulgaria y a su capital Sofía. Bulgaria es uno… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE ABRIL
  • EXCURSION CASTAÑAR DE IBOR: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES
    El día 6 de abril, los alumnos de cuarto y quinto fueron a Castañar de Ibor, concretamente  al centro de interpretación de las cuevas de Castañar de Ibor. Los alumnos/as disfrutaron muchísimo de una maravilla geológica del mundo subterráneo, aprendieron sobre el entorno de esta interesante cueva y además vinieron con su diente de tiburón… Lee más: EXCURSION CASTAÑAR DE IBOR: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES
  • PIEFCITOS: 6 DE ABRIL, DÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
    Hace dos semanas nuestros alumn@s del CEIP Santa Lucía, una vez más, participaron en las actividades que se realizan con el proyecto «Piefcitos». Esta vez para celebrar el día de la actividad física, Eva y María invitaron a una monitora de Zumba y Pilates, Cristina González LLera e impartió durante una hora dichas actividades. Los alumn@s y… Lee más: PIEFCITOS: 6 DE ABRIL, DÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE MARZO
      En el mes de marzo hemos conseguido sumar la cifra de 21. 692 kms gracias al registro de cada alumn@ en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos saludables y sostenibles. Debemos continuar así para hacer de nuestra vida, más saludable y de nuestro planeta, un mundo mejor. Debemos seguir sumando kms y… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE MARZO
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE FEBRERO
    En el mes de febrero hemos conseguido sumar la cifra de 24.706 kms gracias al registro de cada alumn@ en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos saludables y sostenibles. Debemos continuar así para hacer de nuestra vida, más saludable y de nuestro planeta, un mundo mejor. Debemos seguir sumando kms y aportando vuestro granito de… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE FEBRERO
  • JUDO EN LA ESCUELA
    ¡Hola a tod@s! El pasado 15 de febrero desde el programa PROADE, los alumn@s de sexto pudieron disfrutar de una clase de Judo impartida por Celia Hidalgo, judoca extremeña que ha participado en varios campeonatos europeos. Lo cierto es que la experiencia fue enriquecedora para tod@s. Deseamos que os guste. Saludos. Pincha aquí para ver el… Lee más: JUDO EN LA ESCUELA
  • PIEFCITOS Y SAN VALENTIN
    En la semana del 7 al 14 de febrero se ha celebrado en el centro la semana del amor y la amistad y el día de San Valentin. Nuestros alumn@s han participado en esta semana tan amorosa con desayunos y meriendas con la temática del amor. Aquí os dejamos un pequeño vídeo de estos deliciosos desayunos… Lee más: PIEFCITOS Y SAN VALENTIN
  • EXCURSIÓN A SEVILLA 26/11/2021
    Como lo bueno se hace esperar, por fin está listo el vídeo de la excursión a Sevilla de 5º y 6º que tuvo lugar el 26 de noviembre del 2021. La excursión consistió en realizar una ruta en bicicleta por el carril bici por Sevilla, visita a la catedral y al museo del chocolate. Todo… Lee más: EXCURSIÓN A SEVILLA 26/11/2021
  • PIEFCITOS Y SAN VALENTIN
    Esta semana, para seguir sumando kms, los alumnos que hagan un desayuno saludable y con una temática de San Valentin podran sumar hasta 15 kms en el apartado de «otros kms». Aquellos alumnos que hagan el desayuno amoroso y saludable pueden enviar al correo del cole o por rayuela, la foto de dicho desayuno, así como aquellas meriendas que… Lee más: PIEFCITOS Y SAN VALENTIN
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE ENERO
    En el mes de enero nuestros alumnos/as han conseguido sumar la cifra de 24.420 kms gracias al registro de cada alumn@ en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos saludables y sostenibles. Se nota que el mes de enero nos lo hemos tomado más sen serio ¿Será por  las navidades? Debemos continuar así para… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE ENERO
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE DICIEMBRE
    En el mes de diciembre nuestros alumnos/as han conseguido sumar la cifra de 13736 kms gracias al registro de cada alumn@ en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos saludables y sostenibles. Debemos continuar así para hacer de nuestra vida, más saludable y de nuestro planeta, un mundo mejor. Debemos seguir sumando kms y… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE DICIEMBRE
  • CALENDARIO DE ADVIENTO NAVIDEÑO DE EDUCACION FISICA
    Este mes de diciembre, los alumn@s  de primaria del ceip Santa Lucía, han realizado una actividad diferente y especial: un calendario de adviento. Desde el día uno hasta el 21, nuestros alumn@s tenían que abrir un sobre que contenía una tarjeta con un reto que debían superar, casi todos ellos, de manera cooperativa. Lo cierto es… Lee más: CALENDARIO DE ADVIENTO NAVIDEÑO DE EDUCACION FISICA
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE NOVIEMBRE
    En el mes de noviembre nuestros alumn@s han conseguido sumar la cifra de 25282 kms gracias al registro de cada alumn@ en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos saludables y sostenibles. Debemos continuar así para hacer de nuestra vida, más saludable y de nuestro planeta, un mundo mejor. Os animo a que sigáis sumando… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE NOVIEMBRE
  • PIEFCITOS EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD FUNCIONAL
    Hoy hemos celebrado el día internacional de la discapacidad funcional y desde el área de EF hemos querido visibilizarlo y concienciar a nuestros alum@s de las dificultades que pueden tener otras personas al tener un tipo de discapacidad. Una vez más, Piefcitos nos ha acompañado en este día tan especial. Pincha en el enlace para ver… Lee más: PIEFCITOS EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD FUNCIONAL
  • PIEFCITOS CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL
    El 12 de noviembre los alumn@s del Ceip Santa Lucía movieron el esqueleto contra el sedentarismo y la obesidad infantil. Para ello, hicieron un baile que se llama «la danza de la momia» y otros bailes que ellos conocían. Aquí dejamos unos vídeos para que veáis que bien bailan nuestros niñ@s. Gracias a su participación, nuestros… Lee más: PIEFCITOS CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL
  • PIEFCITOS: KMS DEL MES DE OCTUBRE
    En el mes de octubre nuestros alumn@s han conseguido sumar la cifra de 31.058 kms gracias al registro de cada alumn@ en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos saludables y sostenibles. Debemos continuar así para hacer de nuestra vida, más saludable y de nuestro planeta, un mundo mejor. Os animo a que sigáis sumando… Lee más: PIEFCITOS: KMS DEL MES DE OCTUBRE
  • PIEFCITOS CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL
    Ya tenemos nuevo reto: DIA MUNDIAL CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL El próximo 12 de noviembre se va a celebrar el dia mundial contra la obesidad infantil y desde las clases de EF y en el recreo vamos a poner un poco de ritmo pues mediante el baile también podemos conseguir kilómetros. ¿Cómo? Ese día en… Lee más: PIEFCITOS CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL
  • PIEFCITOS: PRESENTACIÓN DE PUEBLA SANCHO PÉREZ
    ¡¡Este año continuamos con el proyecto Piefcitos!! Estamos tan emocionados que hemos elaborado un video de presentación para aquellos centros que visiten virtualmente Puebla Sancho Pérez, para que puedan conocer un poco más de nuestro pueblo. Os dejo el enlace para que podáis verlo. Desde aquí, agradecer al alumno Rodrigo León Morales por su ayuda… Lee más: PIEFCITOS: PRESENTACIÓN DE PUEBLA SANCHO PÉREZ
  • PIEFCITOS: RECAUDACIÓN SOLIDARIA UNOENTRECIENMIL
    Queridas familias: Estamos muy orgullosos de contaros que hemos recaudado un total de 305€ en la carrera solidaria a favor de la asociación Unoentrecienmil. Como ya os contamos anteriormente, en la Fundación Unoentrecienmil tienen el objetivo de impulsar la curación plena de la leucemia infantil y para cumplir esa misión se apoyan en proyectos de… Lee más: PIEFCITOS: RECAUDACIÓN SOLIDARIA UNOENTRECIENMIL
  • PIEFCITOS: MERIENDAS TERRORÍFICAS Y SALUDABLES PARA HALLOWEEN
    Esta semana, los alumn@s del CEIP Santa Lucía (y sus estupendas familias) han derrochado imaginación e ingenio para elaborar y unas meriendas de lo más terroríficas y apetecibles. Desde aquí, el equipo docente del CEIP Santa Lucía, queremos agradecer la buena acogida y respuesta de las familias de nuestros alumn@s que nos han quedado sin palabras por… Lee más: PIEFCITOS: MERIENDAS TERRORÍFICAS Y SALUDABLES PARA HALLOWEEN
  • PIEFCITOS CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL
    La fundación “Unoentrecienmil” tiene el objetivo de impulsar la curación plena de la leucemia infantil, y para poder cumplir esa misión se apoyan en proyectos de sensibilización y recaudación de fondos como, por ejemplo, “La vuelta al cole”. Es una carrera solidaria que mueve a la acción a miles de niños y niñas que corren… Lee más: PIEFCITOS CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL
  • PIEFCITOS CON LA PALMA
    Desde el ceip ySanta Lucía hemos querido aportar nuestro granito de arena con La Palma, mostrando un gesto solidario con las personas que viven allí. El jueves 7de octubre los alumnos y maestros del cole trajeron para la merienda del recreo un plátano de Gran Canarias para apoyar a la economía de ese lugar. Además… Lee más: PIEFCITOS CON LA PALMA
  • EL CAMINO DE PIEFCITOS 3.0
    Desde el área de Educación Física, vamos a volver a llevar a cabo el proyecto interdisciplinar El camino de PiEFcitos. Visto el éxito del curso pasado, hemos decidido continuar con el proyecto.En líneas generales, el objetivo principal de este proyecto es FOMENTAR HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE PARA COMBATIR LAS MALAS ESTADÍSTICAS SOBRE OBESIDAD INFANTIL EN… Lee más: EL CAMINO DE PIEFCITOS 3.0
  • FINAL DEL PROYECTO DE PIEFICITOS
    Saludos familias. Llegando el final del curso y finalizado el proyecto de «PIEFCITOS», solo nos queda agradecer a nuestros alumn@s, docentes y familias la colaboración en tan bonita actividad. Creemos que como personas hemos crecido y aprendido mucho con el trabajo  y esfuerzo de todos; y es que hemos conseguido como centro la friolera cantidad… Lee más: FINAL DEL PROYECTO DE PIEFICITOS
  • 28 DE ABRIL: DIA MUNDIAL DE LA EDUCACION FISICA ESCOLAR EN LA CALLE
    Hola familias. El pasado 28 de abril celebramos el día mundial de la educación física escolar en la calle en nuestro cole. Aunque no hemos podido celebrarlo como a nosotros nos gustaría, debido a la situación actual de la pandemia, desde el área de educación física se han realizado diversas actividades para conmemorar este día,… Lee más: 28 DE ABRIL: DIA MUNDIAL DE LA EDUCACION FISICA ESCOLAR EN LA CALLE
  • BREAK OUT
    Hola chic@s! Daros prisa, si a Dasky queréis salvar, la receta debeis descifrar. Aquí teneis el código secreto del jeroglifico para poder descifrarlo. Ánimo, vosotros podéis.
  • PROYECTO PIEFCITOS: SEGUIMOS SUMANDO KILOMETROS
    A fecha del mes de febrero el ceip Santa Lucía ha conseguido 89154 kms para el proyecto Piefcitos. Son muchos y estamos muy contentos por ello pero estamos notando una tendencia a la baja que no podemos permitir. Quedan pocos meses para terminar el curso y hay que hacer un último esfuerzo para seguir participando en… Lee más: PROYECTO PIEFCITOS: SEGUIMOS SUMANDO KILOMETROS
  • AVIONES DE PAPEL
    Desde el área de EF, los alumnos de quinto A han elaborado unos aviones de papel que posteriormente han personalizado y los han probado en el gimnasio. Con ello, deciros que han trabajado la motricidad fina, creatividad e imaginación. Lo cierto es que hn disfrutado mucho. Aquí os dejamos una muestra de ellos. Esperamos que os… Lee más: AVIONES DE PAPEL
  • PROYECTO PIEFCITOS 2021
    Continuamos sumando kilometros con el proyecto Piefcitos, desde octubre hasta diciembre llevamos la asombrosa cantidad de 64658 kms. El creador de este proyecto nos ha dado la enhorabuena por la acogida del proyecto y la implicación de casi toda la comunidad educativa. Nos anima a continuar así y a mejorar en aquellos apectos que quedan… Lee más: PROYECTO PIEFCITOS 2021
  • 24º GIMNASTRADA 2020
    Buenos días a todos.  Acaba de comenzar la 24º edición de la Gimnastrada, este año, celebrada online. Disfrutadla. Pincha en la foto para acceder. Podeis ver nuestra coreografía en el el minuto 2:27:30. Esperamos que os guste.  
  • SUMANDO KILÓMETROS (PROYECTO PIEFCITOS)
    Por fin empieza a verse los primeros resultados y kilómetros de nuestro proyecto de Piefcitos. Tan solo durante el mes de octubre hemos conseguido hacer 12630 kms. Os dejo algunas imágenes de alumnos y sus familias aportando kilómetros. Ánimo y a seguir sumando, entre todos podemos hacer de este lugar un mundo mejor, más sostenible… Lee más: SUMANDO KILÓMETROS (PROYECTO PIEFCITOS)
  • 12 DE NOVIEMBRE: DIA CONTRA LA OBESIDAD
    Hoy en el ceip Santa Lucía hemos querido sumarnos al reto de hacer actividad física en el recreo para luchar contra la obesidad infantil. Para ello, hemos bailado todos los cursos en el patio la canción de moda «Jerusalema». Los niños y maestros hemos disfrutado mucho. Desde aquí recordar lo importante que es mantener una… Lee más: 12 DE NOVIEMBRE: DIA CONTRA LA OBESIDAD
  • 12 DE NOVIEMBRE: DIA CONTRA LA OBESIDAD
    12 DE NOVIEMBRE: DIA CONTRA LA OBESIDAD Desde el colegio Santa Lucía queremos contribuir y poner nuestro granito de arena en la actividad que se propone desde el proyecto Piefcitos para luchar contra la obesidad infantil. Para ello el 12 de noviembre nuestros alumn@s van a participar en una actividad que consiste en bailar y… Lee más: 12 DE NOVIEMBRE: DIA CONTRA LA OBESIDAD
  • EL CAMINO DE PIEFCITOS
    Hola a tod@s. Este curso estamos inmersos en un proyecto, que el curso pasado ya participamos en alguna actividad. Pretendemos con este proyecto, fomentar hábitos y estilos de vidas saludables. A continuación os voy a pasar toda la información del proyecto para que lo veais y lo leais y, de esta manera, podais participar como familia y colaborar activamente. PAra cualquier… Lee más: EL CAMINO DE PIEFCITOS
  • EXCURSION VIRTUAL AL CAMINITO DEL REY
    En este mes de junio, desde el área de Educación Física, se planteó hacer una excursión virtual al Caminito del Rey ya que, debido al estado de alarma, no se pudo realizar la excursión prevista para primeros de mayo al Castillo de las Guardas. Esta actividad ha gustado a mucho y a mostrado tanto a… Lee más: EXCURSION VIRTUAL AL CAMINITO DEL REY
  • DIA DE LA EDUCACION FISICA ESCOLAR 2020
      Bienvenidos a un nuevo día. Quería comentaros que el día 28 de abril es el Día de la EF Escolar en la calle pero que por el confinamiento, este año se celabrará en casa.  Será un BREAKOUT EDUCATIVO relacionado con la celebración del Día de la Educación Física Escolar en Casa, que se llama… Lee más: DIA DE LA EDUCACION FISICA ESCOLAR 2020
  • MUEVETE EN CASA 2
    En este día lluvioso de Jueves Santo, el CEIP Santa Lucía sigue haciendo actividad física y muestra de ello es el siguiente vídeo. ¡Venga, ánimo! un día más, un día menos. MUEVETE EN CASA 2
  • MUEVETE EN CASA
    Esta semana, desde el área de Educación Física, los alumnos del CEIP SANTA LUCIA han participado en un reto que consistía en grabarse realizando actividad física y el reto está más que superado. ¡ENHORABUENA!  Espero que os guste el vídeo que he creado para vosotros. MUEVETE EN CASA

CÓMETE UN LIBRO: MARZO 2025

¡Bienvenidos a una nueva entrega de «Cómete un libro»! En esta ocasión, os traemos cinco títulos recomendados para disfrutar de la lectura. 

Para infantil os recomendamos el libro: «Daniela Pirata» de Susanna Isern . Ser pirata es sólo cosa de chicos? Eso no es lo que piensa Daniela. Daniela sueña con ser pirata en el Caimán Negro. Pero Orejacortada y sus piratas no parecen muy contentos con la idea. Daniela tendrá que pasar difíciles pruebas. Pero, ¿y si estos piratas no quieren chicas en su barco?

coc chanel

Para el primer ciclo de primaria hemos elegido «Coco Channel. Pequeña y Grande» de María Isabel Sánchez Vegara . Coco Chanel, reina de la elegancia, fue una diseñadora que revolucionó por completo el mundo de la moda y de la alta costura en una época especialmente complicada: el período de entreguerras. Consiguió romper con las tendencias de la Belle Époque y dar un nuevo giro a la forma de vestir de las mujeres, que, a partir de sus novedosas aportaciones, comenzaron a ser más cómodas e informales, aunque siempre estilosas, ya libres de corsés (literal y metafóricamente) y de los adornos aparatosos que limitaban sus movimientos.

el lapiz magico de malala

Para segundo ciclo de primaria traemos «El lápiz mágico de Malala» de Malala Yousafzai. Malala Yousafzai se ha convertido en un icono internacional de la lucha por los derechos de las niñas en Pakistán. Esta activista del derecho a la educación es la persona más joven que ha recibido el Premio Nobel de la Paz.

En este cuento para niños relata una historia inspiradora de lo que fue crecer en una región desgarrada por la guerra y, sin embargo, ser capaz de ver la magia de la esperanza. Cuando Malala era una niña quería tener un lápiz mágico para hacer realidad sus deseos: que sus hermanos no la molestaran y detener el tiempo para dormir una hora más.

Pero,con los años, su mundo cambió, y también lo hicieron sus deseos. Uno de ellos era cumplir su derecho a ir a la escuela, que se vio amenazado por el mero hecho de ser una niña. En ese momento, en vez de un lápiz mágico, Malala cogió uno de verdad para escribir sobre los desafíos a los que se enfrentaba, y sus palabras llegaron a gente de todo el mundo.

marie curie la actividad del radio

Para tercer ciclo de primaria os recomendamos «Marie Curie, la actividad del radio» de Jordi Bayarri Dolz .

Aquí tenemos otro libro que acerca a los niños la figura de Marie Sklodowska-Curie, ganadora de dos premios Nobel (de hecho, fue la primera persona en conseguirlo en dos categorías diferentes) y otros muchos galardones y descubridora de dos nuevos elementos de la tabla periódica: el Polonio y el Radio. Su compromiso con la ciencia en un mundo gobernado por hombres hace de ella mucho más que una de las más importantes científicas de la historia: Marie Curie es todo un ejemplo y un icono también para la sociedad actual. 

9789562583398 penguin random house grupo editorial chile

Para nuestro público adulto hemos elegido «La mujer» de Isidoro Loi. En apariencia, el lector tiene entre sus manos un libelo contra la mujer, pero lo cierto es que esta cuidada recopilación de citas y refranes, desde la Biblia hasta Elias Canetti, pone de manifiesto los severos prejuicios contra esa mitad del mundo siempre en desventaja. Con se talento único de paremiólogo -persona que tiene especiales conocimientos en el tratado de refranes- Isidoro Loi nos deleita en este libro admirable por su sensibilidad e inteligencia. Esta obra ha sido traducida a múltiples lenguas desde su primera edición en 1983. Reúne citas impresionantes que dan cuenta de una cultura machista (y brutal) tanto de Oriente como de Occidente.

DEPORTES ALTERNATIVOS 2025

En este segundo trimestre los alumnos de quinto en el área de Educación Física han elaborado visual thinking con la aplicación «Canva»  sobre algunos deportes alternativos. En ellos se explica de manera visual el modo de juego y su reglamento. Este trabajo a  permitido a los alumnos adquirir conocimientos sobre otros deportes que no sean los tradicionales como el fútbol o el baloncesto y su vez mejoramos su competencia digital. Los alumnos lo han expuesto al resto de sus compañeros/as estos deportes. Os dejamos sus trabajos si queréis aprender un poco más sobre ellos. En clase de Educación Física pondremos algunos de estos deportes en juego. Esperamos que os guste.

Gráfico Mapa Conceptual Proyecto Infantil Manual Colorido Pastel

Gráfico Mapa Mental de Cinco Ideas Doodle Infantil Multicolor

Gráfico mapa mental esquema trabajo proyecto corporativo visual llamativo sencillo colorido diferenciado

Hacer deporte

PARKOUR

pinfuvote 1

Presentación de Gráficos Visuales Mapas Conceptuales y Mentales Infográfica Multicolor

Reglas

Día de la Paz 2025

 IMG 20250218 WA0016

Para el Día de la Paz hemos preparado varios platos muy sabrosos.

De entrantes juegos cooperativos desde el área de Educación Física, así como unas poesías de la mano de Infantil, Primero y Cuarto; de primer plato palabras en distintos idiomas que han realizado alumnos de 4° y mediante una actividad muy interesante denominada: «El abecedario de la Paz» , a través del proyecto de Ayuda entre Iguales entre los chicos y chicas de 6° y 1°; de plato principal un decálogo de la paz y de postre una canción que habla de la amistad que ha interpretado todo el centro.

 Os.dejamos algunos audios interesantes, como la canción de «Qué bonito es querer» grabada en clase, una poesía sobre esta temática por parte de los alumnos de 4 años A, y una increíble entrevista a Pilar Clemente, miembro del Banco Mundial gracias al alumnado de 5 años.

Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Si quieres ver estas actividades en profundidad, pincha más abajo:

Poesía «La Blanca Paloma».

Photoroom 20250217 160610

Entrevista al Banco Mundial

SAN VALENTÍN

El pasado 14 de febrero, nuestra biblioteca se llenó de amor, amistad y creatividad para celebrar San Valentín, el Día del Amor y la Amistad. Para la ocasión, el espacio se decoró con  un ambiente acogedor que invitaba a la lectura y la expresión artística.

Como parte de la celebración, preparamos una selección especial de libros sobre el amor, la amistad y los sentimientos, los cuales estuvieron expuestos sobre las mesas para que todos pudieran descubrir nuevas historias llenas de emoción y valores.

Además, organizamos divertidas actividades creativas en las que nuestros estudiantes trabajaron con la rima y el grafismo creativo, dando rienda suelta a su imaginación para expresar sus sentimientos de manera artística y literaria.

Fue un día especial en el que la biblioteca se convirtió en un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión a través de la literatura y la creatividad. ¡Gracias a todos los que participaron y lo celebraron con nosotros!

?? ¡Nos vemos en la próxima actividad! ??

2bff015a b3c9 49b0 9be6 73fd2bd630c8

IMG 8079

IMG 8083

IMG 8081

IMG 8082

69aef9d7 35ad 46ca b2f1 4f4f720b5c42

b6e6d71f 279a 41c7 a99e 1a2763cf90af

UNA VISITA INOLVIDABLE EN NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR

El pasado 3 y 4 de febrero, nuestra biblioteca tuvo el honor de recibir a Fernando D’Amico, exfutbolista y ahora reconocido escritor de literatura infantil. Fue una jornada llena de magia, risas y emoción, en la que nuestro alumnado disfrutó de cada momento.

Con su carisma y energía, Fernando amenizó cada sesión con bromas, canciones y anécdotas que mantuvieron a los pequeños atentos y entusiasmados. Su pasión por los libros y el deporte se reflejó en cada historia compartida, inspirando a los estudiantes a disfrutar de la lectura de una manera única y divertida.

El alumnado no solo escuchó sus relatos, sino que también participaron activamente en las actividades, haciendo preguntas y compartiendo sus propias experiencias. ¡Fue una experiencia enriquecedora y motivadora para todos!

Agradecemos a Fernando D’Amico por su tiempo, su dedicación y por sembrar en nuestros estudiantes la semilla del amor por la lectura. ¡Esperamos contar con su visita nuevamente!

?⚽✨ ¡Leer también es un gran juego!

A continuación podréis ver en el siguiente vídeo un resumen de lo bien que se lo pasaron.

 

LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL CONSUMO DE PESCADO

Nuestros alumnos/as d e 4º  y 5º de Primaria han llevado a cabo una actividad muy especial desde el área de Educación Física y el área transversal. Han diseñado infografías sobre la importancia de la actividad física y el consumo de pescado, combinando el aprendizaje sobre hábitos saludables con el desarrollo de su competencia digital.

Para ello, han utilizado la app Canva, una herramienta creativa que les ha permitido explorar el diseño digital y presentar la información de forma atractiva e innovadora. A través de esta experiencia, han mejorado sus habilidades tecnológicas mientras concienciaban sobre la importancia de un estilo de vida saludable.

¡Enhorabuena a nuestros alumnos/as por su creatividad y esfuerzo!

   GRupo Maider   RECOMENDACIONES DEL CONSUMO DE PESCADO POR PRESENCIA DE MERCURIO 20250116 153942 0000  salmón

grupo Marcos EF
Adriana y Ariadna quintoLubina

alvarao tejada qiunto sardina
Bacalao Ivan y Mario   

carla y natalia quinto salmon  Daniela Zambrano Martínez Corvina  trucha Angel y Jairo  pez espada Julian y Manuel

NOA QUINTO ATUN  Dorada Lucia  Salmon Adrian

 

ABECEDARIO DE LA PAZ

El día 30 de Enero los alumnos participantes en el programa de ayuda entre iguales, tanto padrinos como ahijados, participaron en una actividad relacionada con el día de la paz y no violencia, donde en el aula del futuro buscaron información sobre palabras del abecedario de la paz, que luego pusieron en diferentes idiomas, como por ejemplo, inglés, frances, árabe,chino…

Aprendieron a trabajar en pequeños grupos de trabajo, donde se lo pasaron muy bien con sus correspondientes padrinos y ahijados.

ACTIVIDAD DE NAVIDAD AYUDA ENTRE IGUALES

Para la festividad de la navidad durante este curso escolar, los padrinos y madrinas (alumnos de sexto), quisieron tener un detalle con sus correspondientes ahijados y elaboraron unas tarjetas de felicitación navideña para cada uno de ellos, donde les escribieron y dedicaron algunas palabras felicitandoles las fiestas.

Aquí os dejo algunas fotos prueba de ello, espero que os gusten.

WhatsApp Image 2025 02 04 at 09.36.21 1

WhatsApp Image 2025 02 04 at 09.36.21 3

CÓMETE UN LIBRO 2024-25: FEBRERO

¡Bienvenidos a una nueva entrega de «Cómete un libro»!

En esta ocasión, os traemos cinco títulos recomendados para disfrutar de la lectura en diferentes etapas de la vida. ¿Preparados para sumergiros en historias fascinantes? ¡Vamos allá!

Infantil: «Había otra vez… Caperucita Roja» de Luisa Vera

Este divertido álbum ilustrado nos presenta una versión original y sorprendente del clásico cuento de Caperucita Roja. Con un lenguaje fresco y una propuesta visual vibrante, Luisa Vera juega con los elementos tradicionales para ofrecer una historia diferente y llena de humor. Perfecto para compartir con los más pequeños y descubrir que los cuentos pueden contarse de muchas maneras.

Primer ciclo de primaria: «Me han dado calabazas» de Ester Llorens

Un libro lleno de humor y ternura que nos cuenta la historia de un niño que, tras recibir un «no» en una declaración de amor infantil, aprende a manejar sus emociones y a encontrar el lado positivo de la vida. Con una narrativa sencilla y cercana, esta historia es ideal para hablar con los niños sobre los sentimientos y la importancia de la resiliencia.

91F3EUk5q L. UF10001000 QL80

Segundo ciclo de primaria: «Princesas Dragón» de Pedro Mañas

Esta saga rompe con los estereotipos de los cuentos de hadas y nos presenta a tres princesas muy peculiares: Bamba, Nuna y Koko. Juntas, deciden dejar atrás la vida de castillo y vivir emocionantes aventuras. Con un estilo divertido y dinámico, Pedro Mañas nos regala una historia llena de acción, magia y mucha amistad. ¡Una lectura perfecta para jóvenes aventureros!

IMG 8034 ml

Tercer ciclo de primaria: «Los Cinco» de Enid Blyton

Un clásico de la literatura infantil y juvenil que ha conquistado a generaciones de lectores. En esta serie, un grupo de amigos –Julian, Dick, Anne, George y el perro Tim– se embarca en misteriosas investigaciones y emocionantes aventuras. Con historias llenas de enigmas, acción y valores como la amistad y el trabajo en equipo, «Los Cinco» sigue siendo una apuesta segura para quienes buscan emociones y diversión en cada página.

4292

Para adultos: «La elegancia del erizo» de Muriel Barbery

Una novela profunda y emotiva que nos invita a reflexionar sobre la belleza de lo cotidiano y el poder de la cultura. A través de las vidas de Renée, una portera culta y reservada, y Paloma, una niña superdotada con una visión particular del mundo, Barbery nos ofrece una historia llena de sensibilidad e inteligencia. Con una prosa elegante y reflexiva, este libro es ideal para quienes buscan una lectura que les haga pensar y emocionar a partes iguales.

La elegancia del erizo Portada

Esperamos que estas recomendaciones os animen a disfrutar de la lectura y a compartir historias inolvidables. ¡Nos vemos en la próxima entrega de «Cómete un libro»!

PROADES 2025: SALTOS Y ACROBACIAS CON MINITRAMP

El programa PROADES es un programa de la Dirección General de Deportes en colaboración con las federaciones deportivas extremeñas centrado en el desarrollo educativo del alumnado que persigue la adquisición de unos hábitos de vida saludable, la participación activa y la recreación deportiva mediante el desarrollo y la práctica de actividades físicas y deportivas, donde el factor competición puede aparecer como un medio más para mejorar la motivación de los participantes y no como un fin en sí mismo. El objetivo principal de este programa es la adquisición y desarrollo de las habilidades y destrezas básicas en las modalidades deportivas en las que se desarrolla, utilizando la actividad física y el deporte como una herramienta fundamental para que la educación física se integre con mayor fuerza en el currículo educativo de la etapa escolar, favoreciendo el desarrollo integral del alumnado.

Por tercer año consecutivos, con el programa PROADES,  nos ha vuelto a visitar la deportista olímpica, Laura Campos. 

El día 24 de enero Laura Campos y su compañero Fernando nos dieron una clase super divertida y dinámica de saltos gimnasticos en el minitramp a los alumnos de 4º, 5º y 6º. Nos enseñaron a calentar y hacer saltos y acrobacias increibles. Además, Laura Campos, gimnásta olímpica, dos veces, nos deleitó con una serie de acrobacias y ejercicios gimnásticos alucinantes. Os dejamos un resumen de lo divertida y bien aprovechada que fue esta clase.

TRABAJO SOBRE LA SALUD Y ALIMENTACION DE 4º Y 5º

Nuestro centro participa en el «Programa de Educación para la Salud frente a la Obesidad Infantil y Juvenil» del Servicio Extremeño de Salud. Este año, el programa se centra en la importancia del consumo de pescado. Como parte del programa, los alumnos de 9 a 10 años explorarán y conocerán los distintos tipos de peces, sus hábitats, características, propiedades nutricionales y diversas recetas para prepararlos y consumirlos.

Para ello, se ha decidido crear infografías a modo de carteles explicativos. A cada niño o grupo se les asigna un tipo de pescado, y utilizando la aplicación Canva, deben elaborar una infografía informativa con todos los datos relevantes. Durante la creación de las infografías, los alumnos comparten su progreso con la maestra, quien puede supervisar y corregir en caso necesario. Una vez finalizadas, las infografías se presentan a toda la clase, enriqueciendo el conocimiento colectivo con los trabajos realizados.

CÓMETE UN LIBRO: ENERO

¡Bienvenidos a nuestra sección mensual de CÓMETE UN LIBRO! Este enero, queremos inspirar a toda la familia a disfrutar de lecturas fascinantes y enriquecedoras. Hemos seleccionado libros específicos para cada ciclo escolar y una recomendación especial para los adultos que quieren acompañar a sus pequeños en esta aventura literaria.

La lectura nos conecta, nos enriquece y nos llena de nuevas ideas. ¡Esperamos que disfrutéis de estas recomendaciones tanto como nosotros al seleccionarlas!

Para los más peques del colegio hemos elegido el libro “Lola busca su cola” que trata de una serpiente llamada Lola que es muy despistada. Se distrae con tanta facilidad que incluso un día piensa que… ¡ha perdido su cola! ¡Tira de las lengüetas para descubrir dónde se esconde la cola de Lola!

El primer ciclo no se puede perder “Flacucho” que trata de un niño normal y corriente, o a lo mejor no era tan normal. Sin embargo él se sentía diferente.
Diferente porque sus compañeros sacaban mejores notas, porque jugaban mejor al fútbol y nunca le elegían en su equipo y porque le llamaban Flacucho.
—¡Estoy aquí tirado, me siento desdichado!

1CICLO

Para segundo y tercero contamos con “Vlad, el peor vampiro del mundo”.

Vlad es un vampiro de ocho años normal y corriente. Lo único que lo diferencia del resto es lo mal que se le da serlo: no le gusta cómo sabe la sangre, es incapaz de transformarse en murciélago y, en lugar de dormir durante el día (como todo buen vampiro que se precie), se queda despierto hasta el anochecer leyendo una novela sobre humanos que encontró escondida en la enorme biblioteca de la Mansión Miseria.

Una aterradora y divertida colección para conocer, y disfrutar, de los vampiros y sus particulares costumbres.

2CICLO

Los niños y niñas del tercer ciclo pueden contar con “Omnitubers secretos: El omniphone”. Aunque proponemos el primer libro pueden encontrar más en nuestra biblioteca escolar.

Cuando Sara, Hugo y Adrián descubren los restos de un extraño meteorito, no saben que su vida está a punto de cambiar para siempre. Porque, sin saber muy bien cómo, van a convertirse en omnitubers famosos en todos los universos del espacio-tiempo (¡salvo en la Tierra!).
Pero, mientras los tres amigos se lo pasan genial en el Omniverso, hay enemigos que los acechan… y que están dispuestos a hacer cualquier cosa para eliminarlos. Eso sí: los Omnitubers Secretos son tres huesos difíciles de pelar…

3CICLO

Nuestros lectores adultos pueden empezar esta primera entrega de la saga “Las siete hermanas” titulada “La historia de Maia” de la autora Lucinda Riley que presenta una nueva y emocionante serie basada en la mitología griega y en la astrología que hará las delicias de sus lectoras.

A la muerte de su padre seis hermanas irán en busca de su origen y lo que descubran les hará comprender que su amor estaba escrito en las estrellas.

En este primer libro, Maia D’Apliese y sus hermanas regresan a la impresionante mansión familiar donde crecieron al descubrir que su adorado padre, que las adoptó en distintos lugares cuando no eran más que bebés, acaba de fallecer. Cada una recibe un sobre que contiene una prometedora pista sobre su origen. A Maia, la mayor de las hermanas y nuestra protagonista, la suya le lleva a una casa en ruinas en Río de Janeiro. Allí comenzará a recomponer las piezas de su historia.

Ochenta años antes, en la Belle Époque de Río de Janeiro, el padre de Izabela Bonifacio aspira a que su hija se case con un aristócrata. Por su lado, el arquitecto Heitor da Silva Costa trabaja en la concepción de una inmensa estatua que se llamará el Cristo Redentor, y su búsqueda del escultor idóneo para llevar a cabo tan ambiciosa obra lo conduce hasta París. Apasionada y deseosa de conocer mundo, Izabela convence a su padre para que la deje acompañarlo a París antes de casarse.

MAIA

DESAYUNA CON LA CIENCIA 2025

El pasado 10 de enero, los alumnos de 5º y 6º fueron a la Escuela Técnica de Ingeniería de Badajoz. Allí pudieron desayunar con algunos profes y otros  alumnos de otro centro educativo y posteriormente disfrutar de los 5 talleres que les tenían preparado. Disfrutaron de lo lindo y prueba de ello, tenemos el siguiente vídeo:

 

FESTIVAL DE NAVIDAD 2024

? ¡Ya está aquí nuestro Festival de Navidad! ?

Perdonad la demora de la publicación de nuestro festival navideño pero por causas ajenas al centro no se ha podido hacer hasta ahora.

Nuestros alumnos/as han preparado con mucho cariño el Festival de Navidad, y podréis disfrutarlo desde casa cuando queráis, gracias a las grabaciones que hemos publicado.

Para aquellos/as que no pudistéis asistir, esperamos que os guste y lo disfrutéis.

Un saludo y feliz año 2025.

 

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El pasado 26 de noviembre, nuestra comunidad educativa se unió para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género. Fue una jornada cargada de emociones y reflexión, donde se destacó el compromiso de nuestro colegio con la igualdad y el respeto.

La actividad principal estuvo marcada por la participación activa del alumnado:

  • Los estudiantes de 4º curso leyeron una conmovedora poesía que nos invitó a reflexionar sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia y construir relaciones basadas en el respeto mutuo.
  • El alumnado de 6º curso presentó un manifiesto que destacó los valores de igualdad, solidaridad y tolerancia, recordándonos el papel fundamental que todos tenemos en la construcción de un mundo libre de violencia.

Además, todo el alumnado del centro, desde Infantil hasta 6º de Primaria, se unió en una actividad colaborativa: cada uno escribió una frase relacionada con la lucha contra la violencia de género y la pegó en un lazo que decoró un gran mural en el colegio. Este mural, lleno de mensajes llenos de esperanza y compromiso, se convirtió en un símbolo de unidad y sensibilización.

Queremos agradecer a toda la comunidad educativa por su implicación y apoyo en esta importante jornada. Juntos, seguiremos trabajando por una sociedad más justa y libre de violencia.

El siguiente vídeo muestra lo realizado durante este día.

¡Gracias por vuestra participación y compromiso!

DÍA DE LA NO VIOLENCIA (AYUDA ENTRE IGUALES)

El pasado 25 de Noviembre los alumnos/as de 1º y 6º de Educación primaria, es decir, padrinos/madrinas y sus correspondientes ahijados a través del programa de ayuda entre iguales. Alumno ayudante, realizaron un mural en relación al día internacional de la no violencia, bajo el lema «TE REGALO UN BESO», aquí os dejamos algunas fotografias del momento. Esperamos que os gusten.

WhatsApp Image 2025 02 04 at 09.24.19

WhatsApp Image 2025 02 04 at 09.24.19 2

CÓMETE UN LIBRO: DICIEMBRE

Este mes, hemos seleccionado cuidadosamente una lista de libros que prometen llevar a nuestros pequeños lectores a mundos mágicos y llenar sus corazones de alegría y asombro. Como va siendo costumbre, estas lecturas las encontraréis en la plataforma LIBRARIUM.

Las personas que llevamos esta sección os deseamos unas … Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo 2025

Para infantil os recomendamos «Elmer en la nieve«. 

Descubre lo que pasó cuando Elmer y sus amigos vieron la nieve por primera vez.

Elmer, el elefante multicolor, es un clásico infantil que ha venido más de 8 millones de ejemplares. Sus cuentos son ideales para transmitir a los niños valores positivos tan importantes como la solidaridad, el respeto, la amistad y, sobre todo, la celebración de las diferencias.

Ha llegado el mal tiempo a la jungla y los elefantes están horrorizados: ¡no les gusta ni un pelo pasar frío! Suerte que Elmer les busca una distracción para entrar en calor: irán de excursión a la montaña y podrán divertirse haciendo guerras de bolas de nieve! ¿Quieres acompañarles?

Elmer es el elefante favorito de los más pequeños. Y es que en la selva no hay otro como él: sus colores vivos lo hacen distinto de los demás. Con sus divertidas historias, ideales para leer en familia, aprenderemos que todos nosotros somos tan especiales como él.

Para el primer ciclo os traemos el libro «Cuando el sol no quiso salir«.

La autora nos presenta su primer libro de cuento y como ella misma dice: «sale de mi mano para ser entregado a las mentes infantiles, cuya imaginación ojalá nunca conozca límites», texto que cumple con propiedad las expectativas de su autora, dando un aspecto lúdico y didáctico a la historia que narra, un cuento que junto con enseñar los ciclos de la naturaleza tiene una cálida connotación humana con la cual aporta valores de manera entretenida y motiva a observar el reloj interno del planeta. Cuando el sol no quiso salir, un libro lleno de magia y familiaridad que invita a la complicidad de los pequeños lectores.

9789568249588

Al segundo ciclo esperamos que le guste el libro «Felices Fiestas (Judy Moody & Stink)«.

Una nueva aventura de Judy Moody, esta vez con su hermano Stink.

Judy Moody está haciendo y repasando mil veces la lista de regalos que quiere para Navidad, pero su hermano Stink solo desea una sola cosa: NIEVE. Como en su ciudad no ha nevado en esas fechas desde hace más de cien años, ¡las posibilidades son prácticamente nulas!

Todo indica que Stink se despertará el día de Navidad sin nieve. A no ser que Judy intervenga y, con la ayuda de un misterioso cartero llamado Jack Frosty, ¡consiga hacer realidad el milagro!

9788420407753 penguin random house grupo editorial espana ORIGINAL

Para nuestro alumnado de tercer ciclo recomendamos el entretenido libro «La hermana de nieve«.

La hermana de nieve refleja el sentimiento de unas navidades bucólicas que todo lector reconoce en Canción de Navidad, de Charles Dickens.

Se acerca la Navidad. Christian cumple once años. Normalmente este es su día favorito de todo el año, sin duda el mejor. Los dulces navideños, el calor chispeante que desprende la chimenea y el esperado árbol de Navidad acompañan al pequeño en este día tan especial. Sin embargo, este año todo es distinto. Christian y su familia están de duelo por la falta de su hermana mayor. Parece que las navidades hayan sido canceladas este año.

Un día el pequeño conoce a Hedwig y empieza a creer que quizás, después de todo, las navidades van a volver a ser como antes. Pero hay algo extraño en casa de su amiga Hedwig. ¿Por qué ella siempre se muestra tan misteriosa? ¿Quién es el hombre que los espía constantemente?

Escrito por Maja Lunde e ilustrado por Lisa Aisato, ganadora de diversos premios por sus obras y coautora de La niña que salvó los libros .

9788417736507 penguin random house grupo editorial espana ORIGINAL

Para el público adulto y nuestros fieles seguidores traemos la historia real, escrita en un libro «La sociedad en la nieve«.

El relato definitivo de la tragedia de los Andes, donde el liderazgo y la capacidad de superación fueron decisivos. Si fuera ficción, resultaría inverosímil. Pero fue y es verdad, y todos los supervivientes hablan por primera vez desde aquel accidente de avión que los encontró con alrededor de veinte años en los Andes, a cuatro mil metros de altura, sin abrigo ni comida. Ahora cada uno de los dieciséis recuerda en primera persona cómo fueron los setenta y dos días en la cordillera, cómo superaron esa situación extrema, cómo entendieron la muerte, qué significó el accidente y cómo influyó en su vida posterior.La historia más increíble jamás contada, una narración que conmueve desde la primera línea: una vivencia extrema que pona a prueba las capacidades de liderazgo y superación. Un mosaico grandioso sobre el que se proyectan dieciséis maneras de superar lo insuperable.

9788418584749 ORIGINAL

PIEFCITOS: DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2024

Día Mundial de la Diabetes  

12 de noviembre

El pasado 14 de noviembre, nuestro colegio conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, una fecha clave para concienciar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Con el propósito de sensibilizar y educar a nuestro alumnado de Primaria, recibimos la visita de dos representantes de la  Asociación  Cultural de Diabéticos de Zafra: José Antonio Vasco y Celia Merchán.

Durante su charla informativa, José Antonio y Celia compartieron con nuestro alumnado información valiosa sobre qué es la diabetes, cuáles son sus causas y la importancia de una alimentación saludable y la actividad física para prevenir y controlar la enfermedad. Los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender sobre el cuidado personal y de resolver sus dudas de manera cercana y accesible.

Fue una jornada enriquecedora en la que nuestro alumnado no solo adquirieron conocimientos sobre la diabetes, sino que también comprendieron la importancia de llevar un estilo de vida saludable para prevenirla. Agradecemos a José Antonio y Celia por su tiempo y dedicación, y a la Asociación de Diabéticos de Zafra por su compromiso con la educación y concienciación.

En nuestro colegio, seguimos comprometidos con la formación de alumnos responsables y conscientes de la importancia del cuidado de su salud. ?

WhatsApp Image 2024 11 15 at 13.42.24

WhatsApp Image 2024 11 15 at 13.42.24 3

WhatsApp Image 2024 11 15 at 13.42.23 2

PIEFCITOS: CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL 2024

Día Mundial contra la Obesidad Infantil y Juvenil

El pasado 12 de noviembre, nuestro colegio se unió a la conmemoración del Día Mundial contra la Obesidad Infantil y Juvenil, un día dedicado a concienciar sobre la importancia de llevar un estilo de vida activo y saludable desde la infancia.

Desde el área de Educación Física, organizamos una serie de actividades diseñadas para promover el movimiento y la diversión entre nuestro alumnado. Los niños participaron con entusiasmo en:
– Circuitos de carrera y saltos, donde trabajaron su resistencia y coordinación.
– Saltos con comba, una actividad sencilla pero muy efectiva para mejorar su condición física.
– Bailes rítmicos, que combinaron ejercicio aeróbico y expresión corporal.

Además, durante el recreo, los alumnos trajeron fruta para conmemorar este día y convertimos el patio en una gran pista de baile al poner música para que todos los alumnos disfrutaran moviéndose al ritmo de canciones animadas. ¡Incluso combinamos los saltos con comba con el baile para añadir un toque creativo y divertido a la jornada!

Fue un día lleno de energía, en el que nuestros estudiantes no solo se movieron, sino que también aprendieron la importancia de cuidar su cuerpo a través del ejercicio y la alimentación saludable. Este tipo de actividades refuerzan nuestro compromiso de formar hábitos positivos que les acompañarán toda la vida.

¡Nos encanta ver a nuestros alumnos disfrutar mientras cuidan de su salud! ?‍♀️??

PIEFCITOS: EDUCACION VIAL Y EXCURSIÓN A SEVILLA 2024

Educación Vial en el Área de Educación Física

En nuestro colegio, hemos dado un paso más en la formación integral de nuestros discentes, integrando la educación vial en el área de Educación Física. Durante este emocionante proyecto, los niños y niñas han aprendido sobre el manejo responsable y seguro de la bicicleta, adquiriendo habilidades prácticas esenciales para su seguridad y autonomía.

La actividad comenzó con una enriquecedora charla impartida por el policía Don Manuel Omaggyo Aradilla Barroso, quien compartió valiosos consejos y reglas sobre seguridad vial. Luego, los alumnos pudieron poner en práctica lo aprendido en el entorno seguro del colegio, donde practicaron la conducción de bicicletas de forma guiada y supervisada.

Para culminar esta experiencia, organizamos una inolvidable excursión a Sevilla, que incluyó dos actividades principales:
1. Visita guiada por Sevilla: Los alumnos/as recorrieron algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, aprendiendo sobre su historia y cultura.
2. Urban Planet Jump: La diversión no terminó ahí. En el parque de camas elásticas, los niños disfrutaron saltando, realizando acrobacias y experimentando con el parkour, siempre bajo supervisión profesional.

Los niños no solo aprendieron sobre educación vial y disfrutaron de actividades físicas, sino que también fortalecieron su sentido de responsabilidad y trabajo en equipo. Fue una jornada que combinó aprendizaje, actividad física y diversión, dejando en todos recuerdos inolvidables.

¡Seguimos apostando por actividades que formen a nuestro  alumnado como ciudadanos responsables y activos! ??‍♂️

 

HALLOWEEN 2024

Este Halloween, nuestro colegio se convirtió en un escenario lleno de creatividad, sorpresas y un ambiente terroríficamente divertido. Durante toda la jornada, nuestros alumnos participaron en una serie de actividades que lograron que cada rincón del centro cobrara vida con el espíritu de esta festividad. Los talleres de manualidades fueron el primer gran atractivo del día, en los que los estudiantes dieron rienda suelta a su imaginación creando decoraciones de Halloween: murciélagos, calabazas, fantasmas y otras figuras típicas de esta época.

Por su parte, la AMPA organizó un Concurso de Sombreros que generó gran expectativa y entusiasmo entre todos los estudiantes. Con sombreros diseñados y decorados de forma impresionante, creaciones que iban desde lo terrorífico hasta lo más original y divertido. Durante el día, los sombreros fueron expuestos en el hall del colegio, permitiendo que toda la comunidad educativa admirara el talento y esfuerzo detrás de cada uno. Finalmente, un jurado seleccionó a los ganadores y otorgó premios a los sombreros más sorprendentes, aunque todos los alumnos recibieron una calurosa felicitación por su creatividad y dedicación.

La biblioteca también se unió a la celebración, transformándose en un espacio lleno de misterio. Con una decoración temática que incluía telarañas, luces tenues y detalles de Halloween, se creó el ambiente perfecto para disfrutar de actividades especialmente preparadas para la ocasión. Entre ellas, se llevaron a cabo lecturas de historias terroríficas, donde los alumnos pudieron adentrarse en relatos de misterio y suspense. Este espacio de lectura se convirtió en uno de los momentos favoritos del día, en el que los estudiantes, rodeados de la ambientación de Halloween, pudieron experimentar el poder de las palabras para trasladarlos a mundos imaginarios y emocionantes.

Todas estas actividades quedaron plasmadas en el vídeo que acompaña este artículo, donde podrán revivir los momentos más destacados de esta jornada de Halloween que, sin duda, quedará en la memoria de todos como un día lleno de creatividad, diversión y espíritu de equipo. Gracias a la participación del alumnado y familias, la colaboración de los docentes y el apoyo de la AMPA, Halloween en el colegio fue un éxito total.

 

DIA MUNDIAL CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL 2024

Estimadas familias:

Nos dirigimos a ustedes para informarles que el próximo 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad Infantil y Juvenil, una fecha importante para reflexionar sobre la salud y el bienestar de nuestros niños.

Desde el colegio, queremos aprovechar esta ocasión para promover hábitos de vida saludables. Por ello, estaremos realizando actividades enfocadas en el ejercicio físico, como sesiones de salto de comba y de baile, con el objetivo de mostrar a los estudiantes lo divertido y beneficioso que puede ser moverse y hacer deporte de manera regular.

Además, queremos recalcar la importancia de una alimentación adecuada y equilibrada como pilar fundamental para una vida saludable. Nos gustaría pedir su colaboración para que, en la merienda de ese día, los alumnos traigan opciones saludables, como:

– Frutas frescas (manzanas, plátanos, etc.).

– Frutos secos (nueces, castañas).

– Verduras (zanahorias, tomates).

– Bocadillos con pan saludable, preferiblemente sin pan de molde y sin azúcares añadidos.

Creemos firmemente que, trabajando juntos, podemos contribuir al desarrollo de hábitos que mejorarán la calidad de vida de nuestros niños. Agradecemos de antemano su apoyo y compromiso en esta iniciativa.

Un saludo.

CHAQUETÍA. BAILES EXTREMEÑOS.

Este mes de octubre hemos dedicado parte de las clases de Educación Musical al conocimiento y práctica de nuestro folclore, particularmente los bailes regionales. Los alumnos de 1° a 3° han aprendido el baile de ‘Ave María o Santa Lucía’, y los de 4° a 6° el de ‘Jota de Romería ‘ de Torrejoncillo.

Además, hemos tenido la inmensa suerte de recibir dos visitas muy especiales de grupos de bailes regionales: el grupo ‘Zarcillo’ de Medina de las Torres con quien admiramos sus instrumentos, trajes e incluso hicieron algunos bailes, enseñándonos algunos como el ‘Picoteao’ o Fandango Oliventino. 

Por otro lado, el grupo de coros y danzas de ‘El Castellar’ de Zafra nos brindó la oportunidad de conocer algunas de sus actuaciones, además de enseñarnos instrumentos y trajes típicos. 

Asimismo, nos ofrecieron la posibilidad de verlos en su lugar de reunión (colegio Juan XXIII de Zafra, los lunes a las 19:00) y, de aprender con ellos entrando en el grupo infantil. Para más información, podéis poneros en contacto con este número

Grupo Coros y Danzas ‘El Castellar’:

 686 799 676 

FB IMG 1730821365406

 

Con ambos grupos pudimos bailar las canciones que hemos preparado desde el centro en Música y Educación Física y disfrutamos compartiendo esas tradiciones extremeñas que no debemos perder.

 

 

Desde la AMPA se degustó unas riquísimas migas que completaron este día tan especial.

Muchísimas gracias por ese suculento detalle que nos aporta, una vez más, otro motivo para sentirnos orgullosos de ser extremeños y extremeñas.

MICRORRELATOS TERRORÍFICOS AYUDA ENTRE IGUALES

El pasado 31 de Octubre los alumnos de 6º de primaria, leyeron en la biblioteca del centro unos microrrelatos terroríficos que habían preparado cada uno de ellos/as para sus correspondientes ahijados/as. Fue una actividad divertida donde los alumnos de sexto pusieron a punto su creatividad e imaginación para poder impresionar a sus ahijados, aunque hay que resaltar que dichos microrrelatos estuvieron supervisados por maestros del centro para que no fueran demasiado fuertes, ni terroríficos, ya que se le iban a contar a niños pequeños.

Aquí os dejamos algunas fotos de la actividad, esperamos que os gusten. Un saludo.

WhatsApp Image 2024 10 31 at 16.39.40

WhatsApp Image 2024 10 31 at 16.39.40 1

WhatsApp Image 2024 10 31 at 17.09.57

PIEFCITOS: MERIENDAS SALUDABLES Y TERRORÍFICAS 2024

Un año más lo hemos vuelto a hacer: conseguir que con la imaginación de nuestros alumnos y sus familias, nos deleiten con sus meriendas terroríficas y saludables.

Nuestros alumnado ha disfrutado la semana pasada con su meriendas con frutos típicos del otoño y otras con la temática de «Halloween». Os dejamos una pequeña muestra de lo que se ha realizado en nuestro cole. 

Agradecer a las familias su participación y dedicación.

CEREMONIA DE APADRINAMIENTO. AYUDA ENTRE IGUALES

El pasado 28 de Octubre se llevó a cabo nuestra ya tradicional ceremonia de apadrinamiento del programa de ayuda entre iguales. Alumno ayudante. Como cada año, dicha ceremonia estaba basada en una temática o centro interés, este año hemos querido trabajar el maravilloso mundo de las emociones que empiezan a desarrollar nuestros alumnos desde la niñez hasta la adolescencia a través de la película «Del revés 2», una película muy entretenida e interesante para sus hijos, donde se refleja muy bien cada una de las emociones que pueden sentir cada uno de sus hijos en algunos momentos determinados de su vida.

En dicha ceremonia, los alumos/as de primero de primaria hicieron entrega de los carnet que le acreditan como padrinos de estos alumnos a lo largo de todo el curso, adquiriendo valores y responsabilidades con respecto a sus ahijados.

A continuación, le mostramos un vídeo resumen de dicha ceremonia, esperamos que os gusten. Antes de terminar, dar las gracias a todo el claustro de maestros del centro por colaborar en dicho proyecto. GRACIAS

 

 

 

 

 

 

CARRERA SOLIDARIA: VUELTA AL COLE 2024: UNOENTRECIENMIL

Estimadas familias:
Este año hemos vuelto a participar en la carrera solidaria “Uno entre cien mil”, cuyo objetivo es recaudar fondos para niños y niñas afectados por leucemia.
Hemos recaudado una cantidad de dinero más que respetable (409.03€) y es que, como siempre decimos, sois una comunidad educativa responsable, solidaria y comprometida a más no poder. ¡Es un lujo trabajar con vosotros!
Os dejamos unas imágenes de esa carrera tan importante para la vida.
No queremos despedirnos sin daros las gracias otra vez.

ong

WhatsApp Image 2024 11 04 at 13.01.55

WhatsApp Image 2024 11 04 at 13.01.55 2

WhatsApp Image 2024 11 04 at 13.01.55 1WhatsApp Image 2024 11 04 at 13.01.56

CONCURSO HALLOWEEN

¡Creatividad y Emoción en el Concurso de Sombreros de Halloween de la AMPA!

Este año, el colegio se ha llenado de color, creatividad y espíritu festivo gracias al Concurso de Sombreros de Halloween, organizado por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA). La respuesta de la comunidad ha sido increíble, ya que hemos contado con una participación extraordinaria. Estudiantes de todas las edades se han sumado con sus sombreros, cada cual más impresionante, exhibiendo no solo su talento sino también su entusiasmo por celebrar Halloween de una forma original.

Desde mediados de octubre, los sombreros se han ido exponiendo en el hall del centro, decorando nuestro espacio de entrada y generando una gran expectación entre alumnos, profesores y visitantes. No faltaron los detalles y el ingenio: desde sombreros llenos de telarañas y criaturas misteriosas hasta creaciones de brujas, magos y espeluznantes figuras con luces y efectos que hicieron destacar aún más estas piezas únicas.

El pasado jueves 31 de octubre, Día de Halloween, tuvo lugar el esperado fallo del jurado. Fue una decisión difícil debido al alto nivel de originalidad y esfuerzo que cada estudiante puso en su creación. Finalmente, tras una deliberación en la que se valoraron aspectos como la creatividad, la originalidad y la elaboración, se otorgaron los premios a los ganadores de cada categoría.

Los sombreros ganadores se destacaron por su diseño, complejidad y por el impacto que generaron entre todos los espectadores. Sin embargo, más allá de los premios, este concurso fue una oportunidad para fomentar la imaginación, el trabajo en equipo y la participación de toda la comunidad educativa en una actividad lúdica y divertida.

Desde el colegio y la AMPA queremos agradecer la enorme implicación de los alumnos, así como el apoyo de las familias, quienes seguramente ayudaron en casa a crear estos maravillosos sombreros. También agradecemos al jurado por la difícil tarea de seleccionar a los ganadores entre tantas obras destacadas.

¡Gracias a todos los participantes y enhorabuena a los ganadores! Nos despedimos de este Halloween con un gran recuerdo y ya comenzamos a pensar en las próximas actividades que seguirán llenando de vida y alegría nuestro colegio.

 

GANADORES PREMIOS INFANTIL

f209de03 3c60 4991 9ffa bbf4a090c023

 

 

GANADOR PREMIO PRIMER CICLO

376cd9db 5854 47db 93ce a5fb9dcef515

 

 

GANADOR PREMIO SEGUNDO CICLO

c0e15ab0 ad8c 4334 b748 b63e4a3b5208

 

 

GANADORA PREMIO TERCER CICLO

82414dd9 b125 4869 8b67 3eda237357e6

 

CÓMETE UN LIBRO: NOVIEMBRE

Noviembre nos trae muchas novedades en nuestra biblioteca escolar, es por ello que nuestra recomendación para este mes no es desde Librarium. Acércate a la biblioteca y descubre estos maravillosos libros.

Para infantil tenemos el título «Comeletras».

 

Comeletras no habla, pero sí come. Letras, claro. Y, cuando lo hace, ¡se convierte en ellas! Para descubrir quién es y cómo ayudarle, Celia, Álex y Claudia irán alimentándolo con las mejores palabras, letra a letra, aventura tras aventura.

 

“No quiero un dragón en mi clase” es la historia elegida para el primer ciclo.

primer ciclo

A Jorge le gusta ser el malo de la clase. Pero un día llega un nuevo compañero, un dragón que, con su fuego, calentará la comida y freirá los huevos cuando haya avería eléctrica.

 

El alumnado del segundo ciclo no se puede perder este interesantísimo cuento titulado “Aprendiz de Caballero: Los dragones no saben nadar”.

segundo ciclo

 

Sam acaba de instalarse en el castillo y todo apunta a que su estancia en él no va a ser nada agradable. Inesperadamente, cuando el dragón Godfrey se queda atrapado en un pozo, Sam y Prune descubren algo increíble que podría ayudar a Sam a que sus sueños se hagan realidad.

 

Si os gusta la intriga “El extraño caso del Castillo Billinghurst” lo tiene todo. Quinto y sexto no se lo puede perder.

tercer ciclo

 

En la escuela Avante se forman los mejores y más intrépidos detectives de todos los tiempos. Axel, Zinca, Oto, Ciro y Helena son sus más recientes alumnos y juntos forman el grupo Nautilus. En su afán por convertirse en los mejores investigadores de la escuela se enfrentan a misteriosos casos; para resolverlos será fundamental la suma de sus habilidades, así como su entusiasmo.

 

 

Familias, este libro de Arturo Pérez Reberte os va a encantar. Su título es “La isla de la mujer dormida”.

la isla de la mujer dormida reverte novela 66cde81650dae

 

Abril de 1937. Mientras en España transcurre la guerra civil, el marino mercante Miguel Jordán Kyriazis es enviado por el bando sublevado para atacar de modo clandestino el tráfico naval que desde la Unión Soviética transporta ayuda militar para la República. En la base de operaciones, una pequeña isla del mar Egeo, la vida del corsario español se cruzará en turbio triángulo con la de los propietarios, el barón Katelios y su esposa: una seductora mujer madura que busca, con fría desesperación, el modo de escapar a su destino.

 

 

HALLOWEEN Y CHAQUETÍA 2024

Los días 30 y 31 de octubre celebraremos las fiestas de Chaquetía y Halloween en el centro con Piefcitos

Para aquellas familias y alumnos que quieran participar, les proponemos lo siguiente: preparar meriendas y desayunos saludables estos dos días. Estas comidas saludables deben traer un aspecto terrorífico y/o  con la temática de la Chaquetía.

Además podréis enviar fotos de las recetas al correo del cole: santaluciapsp50@gmail.com y las publicaremos en nuestra web.

Este año los alumnos de cuarto han elaborado, por grupos, el cartel anunciador de esta actividad a través de un concurso que hemos realizado en la asignatura de «área transversal». Los alumnos han disfrutado mucho realizando esta actividad y otras más. Desde aquí, darles la enhorabuena por el trabajo realizado a todos y felicitar al grupo de Marcos, Leire Zambrano, Ariadna y Luca ya que su cartel fue el más votado de entre todos. 

CÓMETE UN LIBRO: OCTUBRE 2024

Bienvenidos un año más a nuestra sección “Cómete un libro”, en la que todos los meses os sugerimos libros, según el nivel, que creemos os van a encantar.

Para el mes de octubre, y al igual que fuimos haciendo el curso pasado, vamos a utilizar la plataforma LIBRARIUM para hacer el préstamo de algunos de los libros que mencionamos a continuación.

Así que, ¡¡vamos allá!!

 

Nuestro alumnado de infantil se va a divertir de lo lindo con el libro “Elmer y el monstruo”.

¿Qué clase de monstruo se esconde en la selva? Elmer lo descubrirá.

Elmer, el elefante multicolor, es un clásico infantil que ha venido más de 8 millones de ejemplares. Sus cuentos son ideales para transmitir a los niños valores positivos tan importantes como la solidaridad, el respeto, la amistad y, sobre todo, la celebración de las diferencias.

¡Vaya lío hay en la selva! Un extraño rugido provoca que los animales huyan en estampida convencidos de que un monstruo anda suelto. Solo Elmer es lo suficientemente valiente como para investigar de dónde procede y descubrir que no todo es lo que parece…

Elmer es el elefante favorito de los más pequeños. Y es que en la selva no hay otro como él: sus colores vivos lo hacen distinto de los demás. Con sus divertidas historias, ideales para leer en familia, aprenderemos que todos nosotros somos tan especiales como él.

 

El segundo libro escogido es “Escuela de monstruos” dirigido para el alumnado del primer ciclo.

1c

Fran es muy alto, ¡el más alto de clase! Y por eso siente que siempre está en medio de todo, ¡es un desastre! Pero a veces ser alto puede ser de mucha ayuda… ¡y Frank está a punto de descubrirlo!

 

No nos olvidamos de nuestro alumnado de tercero y cuarto y para todos ellos el libro elegido es “Hospital para monstruos”.

2c

¿Eres un dragón que sufre de indigestión? ¿Un moco viscoso con un resfriado? ¿Un yeti con dolor de pies? Entonces, pide cita con la DOCTORA DE MONSTRUOS. No hay nada demasiado pequeño ni criatura demasiado grande para ella.

Ozzy es un joven normal y corriente hasta que consigue trabajo en una curiosa consulta. Ahora se pasa el verano ayudando a una médica a curar a sus maravillosos y extraños pacientes-monstruos.

 

Ni que decir tiene que el próximo libro puede considerarse ya un clásico, aunque esta vez hemos elegimos la segunda parte de Harry Potter, escogido, especialmente, para los más mayores del colegio, se trata de “Harry Potter y la cámara secreta”. (Este libro lo podemos encontrar en nuestra biblioteca escolar).

3c

Tras derrotar una vez más a lord Voldemort, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien había abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos Ron y Hermione tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario.

 

Papás y mamás, no nos olvidamos de vosotros, por eso os recomendamos “Después»de Stephen King.

despues

Jamie Conklin, el único hijo de una madre soltera, solo quiere tener una infancia normal. Sin embargo, nació con una habilidad sobrenatural que su madre le insta a mantener en secreto y que le permite ver aquello que nadie puede y enterarse de lo que el resto del mundo ignora. Cuando una inspectora del Departamento de Policía de Nueva York le obliga a evitar el último atentado de un asesino que amenaza con seguir atacando incluso desde la tumba, Jamie no tardará en descubrir que el precio que debe pagar por su poder tal vez es demasiado alto.

Después es Stephen King en estado puro, una novela inquietante y emotiva sobre la inocencia perdida y las pruebas que hay que superar para diferenciar el bien del mal. Deudora del gran clásico del autor It (Eso)Después es un relato poderoso, terrorífico e inolvidable sobre la necesidad de plantarle cara a la maldad en todas sus formas.

 

Esperamos disfrutéis con todos estos libros maravillosos. ¡¡Nos vemos el próximo mes!!

 

 

PIEFCITOS: CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL 2024

Queridas familias:
La fundación “Unoentrecienmil” tiene el objetivo de impulsar la curación plena de la leucemia infantil, y para poder cumplir esa misión se apoyan en proyectos de sensibilización y recaudación de fondos como, por ejemplo, “La vuelta al cole”. Es una carrera solidaria que mueve a la acción a miles de niños y niñas que corren para conseguir que todos los peques enfermos de leucemia puedan volver al cole.
Desde el área de Educación Física y con la ayuda de Piefcitos, nos sumamos a esta causa tan noble y, por ello, hemos organizado una carrera solidaria en nuestro centro.
Este evento tendrá lugar la semana del 7 al 11 de octubre y consta de una vuelta al recinto, además de otras actividades como relevos o carreras de obstáculos, todas lúdicas, sin competición pues lo que se pretende es que nuestros alumnos/as disfruten y a la vez ayuden a esta causa durante las clases de Educación Física.
Cada participante con su donativo, recibirá un dorsal y, con las donaciones (a partir de 1€ y entregadas previamente a los tutores y tutoras), van a ayudar a financiar proyectos de investigación encaminados a lograr la tan necesaria y ansiada curación de la leucemia infantil.
Toda la comunidad educativa del CEIP Santa Lucía deseamos la mayor de las fuerzas en este camino tan duro a los peques inmersos en la enfermedad, y sus familias.  Os dejamos toda la información en el siguiente enlace: LA VUELTA  AL COLE

Bienvenida al Nuevo Curso Escolar 2024-2025

Bienvenida al Nuevo Curso Escolar 2024-2025 en CEIP Santa Lucía

Queridas familias y alumnos/as:

¡Con gran ilusión les damos la bienvenida al curso escolar 2024-2025 en el CEIP Santa Lucía!

Este nuevo ciclo representa una oportunidad emocionante para seguir creciendo juntos, aprendiendo y superando desafíos. Nuestro compromiso es ofrecer un ambiente seguro, inclusivo y estimulante donde cada alumno pueda desarrollar su máximo potencial.

Estamos entusiasmados por los proyectos y actividades que hemos planificado, siempre con el objetivo de fortalecer la comunidad educativa y promover valores como el respeto, la responsabilidad y la colaboración.

Les invitamos a ser parte activa de este proceso, trabajando en equipo para lograr un curso lleno de éxitos y aprendizajes significativos.

¡Bienvenidos a un nuevo año escolar en el CEIP Santa Lucía!

FESTIVAL FIN DE CURSO 2024

Queridas familias
El festival de fin de curso de este año ha sido absolutamente genial. Hemos querido rendir un homenaje a los maravillosos años 80, de los que tantos buenos recuerdos guardamos más de uno y más de una.
Todas las actuaciones han sido cuidadas al milímetro, ensayo tras ensayo cada día. Todo este esfuerzo, por supuesto, ha sido para que las familias podáis disfrutar de vuestros hijos e hijas caracterizados de estrellas ochenteras.
Como siempre, queremos dar las gracias al ayuntamiento, al AMPA y a todos/as los que habéis participado en este festival: maestros, familias, Eva, Guille, María EF,…
Nos despedimos deseándoos un feliz verano y ¡cuidaros mucho!
¡Hasta septiembre!

 

 

DESPEDIDA DE SEXTO CURSO 2024

¡Hola a todos!

Llegamos al final del curso 2023-2024, un año lleno de aprendizajes, desafíos y momentos inolvidables. Es muy especial para todos nosotros, pero especialmente para nuestros queridos alumnos de sexto curso, quienes se preparan para emprender una nueva etapa en su vida académica: el instituto.

Queridos alumnos de sexto:

Hemos compartido muchos momentos juntos. Cada uno ha dejado una huella única en nuestra comunidad educativa. Han crecido no solo en conocimientos, sino también como personas. Hemos visto su esfuerzo, su dedicación y su capacidad de superación ante cada reto. Hoy, queremos deciros que estamos muy orgullosos de vosotros.

Sabemos que el camino hacia el instituto puede parecer un poco incierto y, a veces, intimidante. Pero recordad que lleváis consigo todo lo que habéis aprendido aquí: no solo las lecciones académicas, sino también los valores de amistad, respeto y responsabilidad. Estáis más que preparados para enfrentar este nuevo desafío y sabemos que lo harán con la misma valentía y entusiasmo que han mostrado hasta ahora.

En este viaje no estaréis solos. Siempre podréis contar con el apoyo de vuestras familias, amigos/as y, por supuesto, de todos nosotros en el colegio. No olvidéis que aquí tenéis un lugar al que siempre podéis volver, un lugar donde siempre seréis bienvenidos.

Nos despedimos con la esperanza de que llevéis con vosotros los mejores recuerdos de su tiempo en nuestro colegio. Que cada experiencia vivida aquí sea una semilla que florezca en el futuro. Mantener la curiosidad, el amor por el aprendizaje y la bondad que han demostrado. Cada uno/a tiene el potencial para lograr grandes cosas y estamos seguros de que lo harán.

Gracias por ser una parte tan importante de nuestro centro. Os deseamos todo el éxito y felicidad en esta nueva etapa.

¡Hasta siempre!

Con todo nuestro cariño,

El equipo docente y directivo del centro escolar.

Os dejamos un video que Eva ha hecho para sus alumnos de sexto.

 

 

Graduación de 6°. Junio 2024

Todo principio tiene su fin, y el paso por el Colegio de estos chicos y chicas fantásticos está terminando. En su graduación los maestros hemos querido hacer un breve recorrido de su paso por nuestro centro, incluyendo docentes, familias y multitud de anécdotas.

Esperamos que os guste.

 

CÓMETE UN LIBRO: JUNIO

¡Bienvenidos a la última edición de » Cómete un libro» de este curso.

Como en ocasiones anteriores todos los libros son de la plataforma LIBRARIUM.

Para infantil hemos elegido«Elmer y la mariposa».

Descubre qué le pasó a Elmer el día que conoció a Mariposa.

Elmer, el elefante multicolor, es un clásico infantil que ha venido más de 8 millones de ejemplares. Sus cuentos son ideales para transmitir a los niños valores positivos tan importantes como la solidaridad, el respeto, la amistad y, sobre todo, la celebración de las diferencias.

Un día que Elmer pasea tranquilamente, oye de repente un grito de socorro. Mariposa ha quedado atrapada bajo una rama. Una vez Elmer la libera, Mariposa promete devolverle el favor, pero Elmer no consigue imaginar una circunstancia en la que pueda necesitar su ayuda. Sin embargo, pronto descubre que una diminuta mariposa puede salvarte de una situación muy complicada…

Elmer es el elefante favorito de los más pequeños. Y es que en la selva no hay otro como él: sus colores vivos lo hacen distinto de los demás. Con sus divertidas historias, ideales para leer en familia, aprenderemos que todos nosotros somos tan especiales como él.

Para el primer ciclo, no os podéis perder «El monstruo malacresta».

Todas las noches, desde hace muchos, muchos años, todos los monstruos salen a trabajar. Dan un beso de despedida a sus familias. Salen de sus escondites en el fondo de la Gruta Fétida. Atraviesan el Bosque Oscuro. Y llegan hasta los armarios de los dormitorios de los niños de la ciudad de Bodenburg. Todos menos uno: el monstruo Malacresta. ¿Cómo consiguió Malacresta escapar de su vida de monstruo?

9788467567595 215x304

 

Para el segundo ciclo el libro recomendado es «El tesoro de Barracuda».

Chispas, un grumete de once años, cuenta en esta novela las aventuras que vive a bordo del Cruz del Sur, el navío del capitán Barracuda, en busca del tesoro del legendario Phineas Johnson Krane. El pirata Krane había dejado enterrado un libro donde daba pistas sobre el paradero de sus riquezas. Por esta razón la tripulación del Cruz del Sur decide aprender a leer y, finalmente, siguiendo las pistas del libro y tras muchas peripecias tan arriesgadas como divertidas, encuentra el tesoro.

9788491077312 ORIGINAL

Y para nuestros lectores y lectoras del tercer ciclo tenemos»Omnia Todo lo que puedas soñar».

Solo tienes que imaginar… Porque, cualquier cosa que imagines, existe en Omnia.

Todo el mundo sabe que en Omnia, la gran tienda virtual, puedes comprar cualquier cosa. En su catálogo encontrarás todo lo que puedas imaginar, e incluso objetos que ni siquiera sabías que existían. Por eso, cuando Nico tira a la basura por accidente el peluche favorito de su hermana pequeña, no duda en buscar en su web uno igual para reemplazarlo. Pero un error informático inesperado lo conducirá hasta el mismo corazón de Omnia, un inmenso y extraordinario almacén en el que la búsqueda del peluche será solo el comienzo de una emocionante aventura.

Los lectores que la han leido dicen que «es una novela que creo que debéis leer y que os va a gustar mucho. Debéis leerla, de verdad, es súper bonita, súper divertida y os la recomiendo muchísimo.»

«Omnia es una novela muy bonita, muy interesante…. Es de esos libros que tienen varios trasfondos, varias historias y varios mensajes, al mismo tiempo que tienen una historia principal, digamos, muy asequible para cualquier tipo de público.»

9788490436493 penguin random house grupo editorial espana 318x451

Por último, nuestro título para los lectores y lectoras adultos es «Las puertas templarias» de Javier Sierra.

Cuando Michel Témoin, científico de la agencia espacial francesa, decidió investigar los extraños puntos luminosos que aparecieron en una fotografía por satélite no imaginaba que las pistas le trasladarían nueve siglos atrás en la historia.

Javier Sierra consigue combinar en Las puertas templarias los enigmas que rodearon a la fundación de la Orden del Temple y su presencia en la Jerusalén del siglo XII, con una intriga de alta tecnología en la que una red de satélites tropieza por azar con una extraña energía que emana de ciertas catedrales góticas en Francia. Un thriller que combina acción e intriga policiaca con el toque mágico del autor. 

9788408041566 grupo planeta ORIGINAL

¡Hasta el curso que viene!

EXCURSION DEL CEIP SANTA LUCIA AL LUSIBERIA 2024

El pasado 30  de abril, los alumnos del Colegio Santa Lucía disfrutaron de una emocionante excursión al Centro Lusiberia. Este parque de aventuras y entretenimiento ofreció a nuestros estudiantes una experiencia inolvidable, llena de actividades y diversión en un entorno seguro y educativo.

Desde el momento en que los autobuses salieron del colegio, la emoción se palpaba en el ambiente. Al llegar al Centro Lusiberia, los alumnos fueron recibidos por un equipo de monitores especializados que los guió a lo largo del día.

Los alumnos participaron en una serie de actividades de aventura y deportivas, que pusieron a prueba su valentía y habilidades físicas. El almuerzo se realizó en una amplia zona de picnic, donde los alumnos compartieron sus comidas y disfrutaron de un momento de descanso y convivencia. Este espacio permitió a los niños relajarse, socializar y reponer energías para continuar con las actividades de la tarde.

Los alumnos regresaron al Colegio Santa Lucía con una sonrisa en el rostro y un sinfín de historias que contar. ¡Esperamos con ansias nuestra próxima aventura!

DIA DEL CENTRO 2024

El Día del Centro en el Colegio Santa Lucía fue, sin duda, un éxito rotundo. Las sonrisas y la alegría de los alumnos, familia y maestros/ son el mejor testimonio de una jornada llena de aprendizaje, diversión y, sobre todo, unión. ¡Esperamos con ansias el próximo año para volver a disfrutar de este maravilloso día!

Aquí tenéis un resumen de este día tan bonito.

CONVICENCIA FINAL AYUDA ENTRE IGUALES

El pasado Lunes 20 de Mayo, se llevó a cabo la jornada final del programa de ayuda entre iguales del curso 2023/2024 en el parque multiaventuras del Raposo, donde tanto los padrinos y sus correspondientes ahijados, pudieron disfrutar de un día estupendo de convivencia donde realizaron actividades multiaventuras, como escalada, tirolina, cama elastica, tiro con arco, además de realizar un cirucito de orientación y terminar con actividades en la piscina climiatizada de dicho parque.

Para concluir dicho acto, una vez que los alumnos habían comido, se procedió al acto de entrega de diplomas, en el cual los alumnos de primero hacían entrega de sus diplomas a sus correspendientes padrinos, un moneto lleno de nostalgía, pena pero a la vez alegría, porque al mismo tiempo que se despedían de sus correspondientes ahijados, también se sentian satisfechos y contentos por el trabajo que habían desempeñado a lo largo del curso.

Desde aquí solo me queda dar las gracias a todos los alumnos, padres, madres y docentes que han participado, sin vosotros no hubiera sido posible.

 

 

CÓMETE UN LIBRO: MAYO

Bienvenidos de nuevo a nuestra sección, donde la lectura cobra vida y las historias nos llevan a mundos sin límites! En este espacio dedicado a la magia de los libros, nos complace presentarles las recomendaciones de lectura para el mes de mayo, pensadas especialmente para cada uno de nuestros ciclos escolares y también para los adultos que deseen sumergirse en nuevas aventuras literarias. Y como viene siendo de costumbre, nuestras recomendaciones las podréis encontrar en la plataforma Librarium.

– Para nuestros pequeños exploradores del ciclo de Infantil, hemos seleccionado el cuento “Cuando me convertí en sirena».

«Todas las noches una madre le cuenta un secreto a su hija. Algo que le ocurrió de pequeña y que siempre le sirve de excusa para enseñarle que todo en la vida puede tener varias lecturas. Hace mucho tiempo, cuando fui por primera vez a la playa, me puse una cola de sirena y me zambullí en el agua. Tenía una misión: encontrar a las sirenas y nadar junto a ellas. Pero no me fue nada fácil, había mucha basura en el mar. Entonces, decidí hacer algo importante…»

– El Primer Ciclo encontrará el libro “Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo”. Dieciséis vidas extraordinarias de personas que luchan cada día por salvar el medio ambiente. Dieciséis historias para los pequeños héroes que salvarán nuestro planeta.

¡Somos la última generación que puede cambiar el mundo!

De Leonardo di Caprio a Emma Watson, pasando por supuesto por Greta Thunberg o Pierre Rabhi (considerado como el Gandhi de la ecología), el libro cuenta dieciséis historias ejemplares de personas que luchan por el medio ambiente y, por lo tanto, por salvar el planeta.

mundo

– En el Segundo Ciclo presentamos el libro “Bat Pat: la abuela de Tutankamón”.

Descubre el tercer volumen de aventuras del murciélago detective Bat Pat y los hermanos Silver: Leo, Martin y Rebecca.

«¡¡¡HOLA!!! SOY BAT PAT.
OS VOY A CONTAR UNA HISTORIA QUE OS PONDRÁ LOS PELOS DE PUNTA…
¿ESTÁIS PREPARADOS?

Cuando me enteré de que en el museo de Fogville se estrenaba una exposición sobre el Antiguo Egipto, ¡volé de la emoción! Me moría de ganas de ver una momia con mis propios ojos, así que convencí a los hermanos Silver para asistir a la inauguración.

Pero lo que yo todavía no sabía era que la momia del museo estaba vivita y coleando, y que para colmo de males odiaba a los murciélagos…

¡¡¡Miedo, remiedo!!!»

tutankamón

 

– Para el alumnado del Tercer Ciclo, hemos seleccionado la lectura de “Extramundos: Agencia de viajes”¡Prepara la maleta para una aventura mágica! En la agencia de viajes Extramundos, cada maleta lleva a un mundo distinto.

Cuando Flick Hudson llega por casualidad a la agencia de viajes Extramundos, descubre un secreto maravilloso: hay cientos de mundos a solo unos pasos del nuestro. Lo único que tienes que hacer para llegar a ellos es saltar a la maleta adecuada. Es entonces cuando Flick recibe la invitación de unirse a la sociedad Extramundos como exploradora.

Pero la sociedad no pasa por su mejor momento: ha desaparecido Daniel Mercator, el custodio, y ahora su hijo Jonathan es el responsable de la agencia. Jonathan y Flick se lanzarán a una aventura de maleta en maleta para encontrar a Daniel y descubrirán que su desaparición no es el único reto al que se enfrenta la agencia de viajes Extramundos.

extremundos

– Para tereminar, recomendamos “El diario de Anne Frank” para nuestros lectores adultos. Un testimonio único sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias que vivió una niña judía recluida con su familia para huir del Holocausto.

Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Anne tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidas y enviadas a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Anne, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Anne y sus acompañantes. Anne murió en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945. Su Diario nunca morirá.

anne frank

 

Así que los invitamos a explorar nuestras recomendaciones de lectura para este mes de mayo, a sumergirse en nuevas historias y a dejar que la magia de los libros los transporte a lugares inimaginables. Porque en cada página, una nueva aventura espera ser descubierta.

¡Bienvenidos al fascinante mundo de la lectura!.

OFRENDA FLORAL 2024

Un año más, como es tradicional en nuestro centro, hemos ido a llevarles flores a la Virgen de Belén, patrona de nuestra localidad.
Este año le hemos cantado la canción «Dijiste sí » del sacerdote y cantante Luispo.

PROGRAMA MUÉVETE 2023/24

Durante este curso 2023/24 se ha llevado a cabo de nuevo el PROGRAMA MUEVÉTE, cuyo objetivo del programa es proporcionar al profesorado de diferentes etapas educativas, áreas, materias y módulos de su práctica profesional, el aprendizaje y/o actualización de conocimientos científicos y pedagógicos, en el cual ya llevamos participando dos años consecutivos, el primer año como centro observador y observado y este año solamente en la modalidad de centro observador.

Este año hemos participado en dicho programa la maestra Charuca y Mere, visitando el CEIP Príncipe de Asturias de la localidad de Montijo, el cual nos ha encantado y enriquecido tanto a niver profesional como a nivel personal, además de conocer a gente encantadora de otros centros educativos como Nuestra señora de la Soledad de Badajoz y el CRA La Picea de Villar de Rena.

Sólo me queda desde aquí agradecer a todo el claustro del colegio Príncipe de Asturias la gran acogida que tuvimos y lo bien que se portaron con nosotros en todos los sentidos. Un abrazo a todos

A continuación os dejo un video de resumen de dichas jornadas educativas, espero que os gusten.

 

CUENTACUENTOS EN EL DÍA DEL CENTRO

¡El entusiasmo invadió la biblioteca en nuestro Día del Centro con la visita de la talentosa cuentacuentos Laura, gracias a la editorial Santillana. La magia de sus relatos cautivó los corazones de los pequeños de Infantil y Primero, llevándolos a un viaje inolvidable a través de historias encantadoras y aventuras emocionantes.

Desde el momento en que Laura pisó nuestra escuela, el aire se llenó de expectación y alegría. Con su voz cálida y sus gestos animados, logró crear un ambiente mágico donde los cuentos cobraron vida y las imaginaciones volaron alto. Los niños y niñas se encontraron inmersos en mundos de fantasía, donde los sueños se hicieron realidad y la creatividad floreció.

Durante toda la jornada, Laura deleitó a nuestros estudiantes con una selección de cuentos cuidadosamente elegidos, adaptados a cada grupo de edad para garantizar una experiencia enriquecedora y divertida para todos. Desde clásicos cuentos de hadas hasta emocionantes historias de aventuras, cada narración fue recibida con risas, asombro y aplausos entusiastas.

No solo se trató de un día de entretenimiento, sino también de aprendizaje y crecimiento. A través de las historias compartidas por Laura, los niños y niñas no solo desarrollaron su comprensión lectora, sino que también exploraron temas importantes como la amistad, el valor y la imaginación.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Laura por su visita y por inspirar a nuestros estudiantes con su pasión por los cuentos. ¡Esperamos con ansias futuras aventuras literarias juntos!

¡Gracias por ser parte de este día inolvidable en nuestra escuela!

WhatsApp Image 2024 04 25 at 17.04.36 1

WhatsApp Image 2024 04 25 at 17.04.36 2

ENCUENTRO CON ALBERTO DÍAZ

¡Un encuentro mágico con el talentoso autor e ilustrador Alberto Díaz!

Nos sentimos honrados de haber tenido la oportunidad de recibir en nuestro colegio a Alberto Díaz, el brillante escritor e ilustrador detrás de los entrañables cuentos de Carla y Perro Verde.

Durante este emocionante encuentro, Alberto Díaz nos cautivó con su creatividad y talento. Nos sumergimos en el mundo de Carla y sus divertidas aventuras antes de convertirse en Lechuza Detective. A los más mayores les ha encantado Perro Verde a través de sus historias y sus increíbles ilustraciones. Los estudiantes quedaron fascinados al conocer los secretos detrás de la creación de estos personajes tan queridos.

Pero la magia no terminó ahí. Alberto nos deleitó con una demostración en vivo de sus habilidades para dibujar. Con maestría y destreza, dio vida a los personajes de Carla y Perro Verde ante nuestros ojos, mostrándonos el proceso creativo que hay detrás de cada ilustración.

Fue una experiencia inolvidable, llena de inspiración y aprendizaje. Nuestros estudiantes no solo tuvieron la oportunidad de conocer a un talentoso autor, sino que también se sintieron motivados a explorar su propia creatividad y expresión artística.

Agradecemos a la editorial Anaya por hacer posible este maravilloso encuentro y a Alberto Díaz por compartir su talento y su pasión con nosotros. Sin duda, esta experiencia quedará grabada en nuestros corazones como un momento de magia y aprendizaje. ¡Gracias por inspirarnos, Alberto Díaz!

 

PIEFCITOS: UNA POSTAL UN LIBRO

Dentro del proyecto de Piefcitos, como ya sabéis, tenemos un apartado dedicado a la lectura. En esta actividad y, con motivo del día del libro, los alumnos han elaborado postales recomendando libros de lectura y, a la vez, han recibido postales de otros centros escolares de España. Esta actividad gusta mucho a nuestros alumnos/as ya que les hace mucha ilusión  recibir una postal de otro niño/a. En esta edición solo han participado los alumnos/as  desde primero hasta sexto. Además hemos realizado un concurso por aula para motivar a nuestros alumnos/as permitiendo este año la posibilidad de realizar las postales de manera manual o dgital.

Aquí os dejamos una muestra de ello.

Feliz día del libro, feliz día de San Jorge.

WhatsApp Image 2024 04 23 at 11.41.38      


WhatsApp Image 2024 04 23 at 11.41.45 2

JUEGOS EDUCATIVOS DE MESA EN EL RECREO

Empieza la primavera y con ellos nuestros alumnos comienzan a jugar con sus juegos educativos de mesa, donde los alumnos mayores enseñan a jugar a los más pequeños a juegos de mesa, como por ejemplo el parchis, la oca, el yenga, el mikados, el virus, el double y muchos mas que se han adquirido este año gracias a la partida presupuestaria del programa de ayuda entre iguales. Alumno Ayudante. Todo esto hace que los alumnos aprendan a jugar en grupos, respetando las normas y turnos, desarrollando su atención, su memoria, su agudeza visual y a la vez su desarrollo cognitivo.

bfbc2627 3e38 47f2 a1f6 791a6874e55a

c4e4c8fe 14f8 4b9d 9c5f 1a2de4d3ab44

eee11eae fa92 4d14 a30b 3a90237bcb0e

 

EXCURSIÓN ISLA DEL ZUJAR

El pasado Viernes 12 de Abril se llevó a cabo la excursión de los alumnos de segundo ciclo de primaria de nuestro centro, donde visitamos la Isla del Zújar (Embalse del Zújar) y nuestros alumnos pudieron disfrutar de una jornada de parque multiaventura, dináminca de grupo de orientación espacial y temporal, ademas de un paseo en kayac por eso maravilloso enclave.Fue una excursión muy divertida, donde los niños disfrutaron y se lo pasaron muy bien.

Esperamos que os gusten

 

21 DE MARZO. DÍA DE LA POESÍA

¡Celebramos el Día de la Poesía con la magia de Gloria Fuertes!

El 21 de marzo fue una jornada especial en nuestro colegio, donde celebramos el arte y la belleza de la poesía en honor al Día Mundial de la Poesía. Este año, nos sumergimos en el universo poético de Gloria Fuertes, una autora cuyas palabras han cautivado corazones durante generaciones.

Nuestro alumnado se entregó con entusiasmo a la tarea de aprender y recitar diferentes poesías de Gloria Fuertes. Con dedicación y pasión, se sumergieron en el ritmo y la musicalidad de sus versos, explorando temas que van desde la amistad y el amor hasta la naturaleza y la fantasía.

Para conmemorar este día tan especial, nuestros estudiantes se grabaron recitando las poesías que habían aprendido. Algunos de ellos compartieron sus actuaciones en vídeos, mientras que otros tuvieron la oportunidad de llevar su arte a las ondas de la radio del colegio.

Fue una experiencia emocionante ver cómo nuestros alumnos y alumnas dieron vida a las palabras de Gloria Fuertes, compartiendo su talento y su pasión por la poesía con toda la comunidad escolar.

En nuestro colegio, creemos en el poder transformador de la poesía para inspirar, emocionar y conectar a las personas. Celebrar el Día de la Poesía fue una manera maravillosa de honrar este arte y de celebrar la creatividad y el talento de nuestros estudiantes. ¡Gracias a todos los que participaron en esta hermosa celebración!

 

17 DE MARZO. DÍA DEL CÓMIC

El 17 de marzo fue un día especial en nuestra biblioteca, ya que celebramos el increíble mundo del cómic. Sacamos del baúl de los recuerdos una colección de cómics que habían pertenecido al alumnado de antaño, quienes ahora son madres y padres de algunos de nuestros alumnos y alumnas actuales.

Fue una jornada llena de nostalgia y emoción, donde el alumnado interesado tuvo la oportunidad de sumergirse en las páginas de estos fascinantes cómics, descubriendo historias que han marcado generaciones.

Además de revivir estas aventuras clásicas, también tuvimos el privilegio de disfrutar de los cuentos ilustrados creados por aquellos antiguos alumnos. Sus obras maestras nos transportaron a mundos imaginarios, despertando la creatividad y el amor por la lectura en nuestros corazones.

Fue un día lleno de risas, aprendizaje y conexión entre generaciones. En nuestro colegio, valoramos la importancia de preservar la cultura del cómic y fomentar el arte de la narración visual. ¡Gracias a todos los que hicieron posible esta maravillosa celebración del Día del Cómic!

 

 

 

489ee48c 60bf 4b8f 9cd1 9e9c5981d976a9e23d40 ff5e 4595 ac7f ed14c08d274aC18AECB4 36A2 4221 921B 9BC23F64C92Bd4477e52 40dd 4a6a a7cc 3d5624b46fb6IMG 5056IMG 5057IMG 5058IMG 5059IMG 5060IMG 5061IMG 5062IMG 5063

GIMNASTRADA 2024

El pasado 6 de abril, los alumnos/as de quinto y sexto participaron en la 28º edición de la Gimnastrada, celebrada en Cáceres y cuyo lema lleva este año » Por la ilusión». Este año venimos con un buen sabotr de boca, lo hemos disfrutado muchísimo. Desde aquí, agradecer a mis alumnos/as, familias y amigos que nos acompañastéis en este día así como a los organizadores de este bonito evento. Os dejamos un resumen de esta bonita experiencia y esperamos que os guste el trabajo que, con tanto esmero y esfuerzo, han realizado nuestros alumnos/as.

Proyecto Exploradores 2024

{pgslideshow id=16|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Este curso 2023-2024 continuamos con nuestro proyecto «Exploradores». Si el año pasado nos acercamos al apasionante mundo que abría paso a través del océano con Cristóbal Colón, Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano (entre otros) -estos últimos obsesionados por las especias de las Islas Molucas-, este curso nos hemos centrado en la Prehistoria y la Edad Antigua (Egipto y la Grecia y Roma Clásicas).

Cada ciclo ha trabajado una parte de estos increíbles períodos.

Primero y Segundo ha trabajado la Prehistoria, Tercero y Cuarto ha estudiado el Antiguo Egipto, mientras que Sexto ha admirado la Antigua Grecia y Quinto la imponente Roma.

A continuación presentamos algunos trabajos llevados a cabo.

Para Primero y Segundo: Lluvia de ideas y posterior visionado de vídeos sobre la Prehistoria; realización de carnets con símbolos prehistóricos con el nombre de cada uno; elaboración de hachas con cartón y papeles de colores; dibujo de cavernícolas con foto del alumnado y creación de murales por períodos de la Prehistoria.

Por otra parte, con el alumnado de Tercero y Cuarto se ha realizado el visionado de vídeos sobre Egipto, realización de carnets con símbolos egipcios (jeroglíficos) con el nombre de cada uno, elaboración de viseras, máscaras, sarcófagos, pirámides y cuaderno de viaje.

Finalmente, con las chicas y chicos de Quinto y Sexto se analizan conocimientos previos mediante vídeos sobre Grecia (6º) y Roma (5º), realización de carnets con tipografía romana o alfabeto griego con el nombre de cada uno; elaboración de cascos romanos, utensilios griegos: daga, casco, tridente, lira; elaboración de presentaciones de diapositivas de mitos griegos (grabación posterior en la radio escolar); y cuaderno de viaje.

Está siendo un viaje fascinante

 Os dejamos un vídeo con una muestra de ello y… ¡muchas fotos!

Si quieres saber más, pincha AQUÍ 

 

 

CÓMETE UN LIBRO: ABRIL

Continuamos con nuestra sección de «Cómete un libro» y en este mes de abril hemos buscado libros muy interesantes y divertidos para todas las edades. Como venimos haciendo desde principio de curso estos libros lo podréis encontrar en la plataforma LIBRARIUM.

Para el ciclo de infantil, este mes, recomendamos el libro “Más de 250 adivinanzas para leer y jugar” de Ana María Cobos Obrero. Es un libro que, como su nombre indica, contiene más de 250 adivinanzas para que los niños y niñas puedan disfrutar leyendo y jugando al mismo tiempo.

Este libro es una herramienta ideal para jugar y leer en familia. Las adivinanzas están diseñadas para favorecer el desarrollo intelectual y crítico de los más pequeños, fomentar la creatividad y ejercitar la memoria. Cada adivinanza está ilustrada y al girar la página, se incluye la solución y juegos de palabras extras.

Para el primer ciclo tenemos el libro » Pollo y Erizo» de Pablo Albo, un reconocido cuentista español, narrador oral de sesiones de cuentos infantiles, juveniles y para adultos.

El libro cuenta la historia de Pollo y Erizo, quienes están buscando comida en el huerto cuando algo en el cielo llama su atención. Ven pasar diferentes animales en las nubes: un ratón, un gato, un lobo, un león y una ballena. Al principio, solo el tímido Pollo se asusta, pero después, también el valiente Erizo se ve afectado. Ambos intentan dar una explicación lógica a la aparición de estas figuras, pero el esfuerzo es tan intenso que finalmente se duermen agotados.

IJ00472601

 

Para el segundo ciclo hemos elegido el siguiente libro: “Papá, quiero tener suerte” es un libro escrito por Gabriel & Adrián, dos niños de 10 y 8 años.

El libro se centra en gestionar las frustraciones, pensamientos negativos y sentimientos que surgen en la etapa infantil cuando los niños se frustran con acciones donde el resultado no se obtiene a corto plazo y culpan a la mala suerte. El objetivo es que las familias comprendan y expliquen el concepto de suerte y esfuerzo con sus hijos mediante la experiencia de buscar tréboles de cuatro hojas.

Esta experiencia se vive dentro del propio cuento donde, además de la historia, los niños deberán encontrar tréboles de cuatro hojas dentro de las páginas para que la lectura se convierta en una experiencia transformadora donde aprendan a practicar la paciencia y la constancia.

9788417736545 penguin random house grupo editorial espana 318x451 copia

Para el tercer ciclo tenemos: “El Quijote contado para niños”. Es una adaptación del clásico “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes, pensada para acercar esta gran obra a los más pequeños. Esta versión simplificada ha sido realizada por la especialista en literatura española del Siglo de Oro, la catedrática Rosa Navarro Durán.

El libro narra las aventuras y desventuras de Don Quijote, un caballero andante de avanzada edad, y su fiel escudero Sancho Panza. La historia comienza con Don Quijote, un hidalgo caballero, que decide convertirse en un caballero andante para vivir aventuras, rescatar a princesas y luchar contra monstruos y dragones. Montado en su famoso corcel Rocinante, Don Quijote se embarca en una serie de aventuras, la más famosa de las cuales es su batalla contra los molinos de viento, que él cree que son gigantes monstruosos.

cover resized0

 

Para nuestro público adulto os recomendamos el libro «No soy un monstruo».

“No soy un monstruo” es una novela de misterio y suspense escrita por Carme Chaparro, una reconocida periodista y presentadora de televisión española.

La trama se desarrolla en Madrid, donde una madre desesperada, Susana Macaya, se enfrenta a la peor pesadilla que cualquier padre puede imaginar: el secuestro de su hijo de seis años. A partir de este momento, la historia se convierte en una carrera contrarreloj para encontrar al niño y descubrir la verdad detrás de su desaparición.

9788467049695 grupo planeta 225x318 copia

 

FRASES MOTIVADORAS: ABRIL

En este mes de abril tan lluvioso, comenzamos con la siguiente frase: «No importa que llueva , si estoy cerca de ti”. Esta bonita frase podemos escucharla en la canción «No importa que llueva» de Efecto pasillo. Si no la conoces y quieres escucharla pincha en la imagen.

Día del Autismo

El pasado Martes 2 de abril se llevaron a cabo en nuestro centro educativo una serie de actividades relacionadas con la concienciación del autismo, entre las que destacaron: 

En primer lugar se colocaron carteles de señalización de las diferentes dependecias de nuestro centro educativo, mediante la utilización de pictogramas, también se vieron videos, cortometrajes y entrevistas relacionadas con el autismo, cada una adaptada a su nivel o curso, y por ultimo los alumnos realizaron unos molinillos de papel azul, que posteriormente colocaron en las ventanas de sus aulas, aunque antes de colocarlos en sus ventanas se hicieron una foto en el fhotocall bajo el lema de este año MAS CERCA DE LO CREES. Aquí teneis algunas fotografías de ese día.

934eb103 7adc 4096 abfb 56869d6a9e90

a1ebc535 98d1 440c 89fa d0e4bb0b5aed

34c184b8 4082 4ae2 914c c0bad343d363

03754f32 0392 469a b575 5878655af291

RUTAS POR ESPACIOS NATURALES: YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO CAPOTE 2024

Todo el alumnado del tercer ciclo junto con sus profes Eva, Javi y María, han visitado el yacimiento Castro Celta de Capote, cercano a Higuera la Real. Allí han realizado unas actividades muy divertidas y emocionantes con las que casi se han convertido en arqueólogos expertos.
Ha sido una experiencia transformadora que les ha permitido sumergirse en la historia palpable de nuestros antepasados, despertando su curiosidad y conexión con nuestro pasado lejano.
La importancia de esta excursión radica en la comprensión de nuestras raíces culturales y en la valoración del patrimonio histórico nacional.
Esperamos que este encuentro real con la historia haya estimulado su interés por el aprendizaje y la historia, y les inspire a explorar, conocer y comprender todo lo que nos rodea de una manera más profunda.

Queremos aprovechar para dar las gracias a los guías que nos atendieron y que hicieron que esta salida sea inolvidable: Antonio 1 y Antonio 2 ?.

Os recomendamos que visitéis este yacimiento tan bonito.

 

DÍA DE LA SALUD 2024

El pasado 14 de marzo tuvimos la enorme suerte de poder celebrar nuestro propio Día de la Salud. Nos visitaron especialistas en salud bucodental, postural, educación sexual y la UME. Durante su visita, hemos tenido la oportunidad de aprender técnicas vitales tales como la maniobra de Heimlich, reanimación cardio-pulmonar, limpieza adecuada y efectiva de nuestra boca y manos, postura correcta para evitar futuras dolencias, establecimiento de límites adecuados en el terreno sexual, el 112, etc. Estas habilidades son fundamentales para responder de manera efectiva ante situaciones de emergencia.

Queremos agradecer enormemente la asistencia a nuestro centro a todos y todas los/as profesionales maravillosos que estuvieron con nuestro alumnado, haciendo gala de una paciencia y una profesionalidad increíbles. Por supuesto, también damos las gracias a los docentes que han organizado todo esto (sobre todo a Eva, nuestra jefa de estudios y a Mercedes, higienista de Salud Bucodental y mamá de alumnos del cole).

Nuestros niños y niñas lo pasaron realmente bien y aprendieron cosas básicas que todos deberíamos saber para afrontar situaciones comprometidas con ligereza y seguridad.

¿Y qué decir de nuestras familias? ¡Pues lo mismo de siempre! Sois increíbles y, como en cada ocasión que os pedimos colaboración, no falláis. Cada alumna y alumno con su vasito, como os habíamos pedido unos días antes.

¡¡Qué suerte poder trabajar con gente como vosotros!!

¡Muchas gracias a todos/as!

DESPEDIDA A NUESTRA QUERIDA ANA ROSA

Hoy queremos dedicar unas letras y despedir a una persona muy especial en nuestras vidas y trabajo. Ana Rosa, nuestra querida colega y excelente maestra de educación infantil, se ha jubilado, después de dedicar años de su vida a la noble labor de educar y guiar a las generaciones futuras.

Durante su tiempo con nosotros, Ana Rosa ha dejado una marca indeleble en la vida de tantos niños y familias. Su pasión por la enseñanza, su paciencia infinita y su dedicación inquebrantable han sido verdaderamente inspiradoras para todos nosotros. Cada día, entraba en el aula con una sonrisa radiante y un corazón lleno de amor por sus alumnos/as, y eso se reflejaba en el ambiente cálido y acogedor que creaba en su clase.

Más allá de ser una maestra excepcional, Ana Rosa ha sido una buena compañera para todos nosotros. Siempre estaba dispuesta a ofrecer una palabra de aliento, un consejo sabio o simplemente una sonrisa reconfortante en los momentos difíciles. Su presencia positiva y su espíritu amable han iluminado nuestros días y han hecho que trabajar a su lado sea un verdadero placer.

Aunque lamentamos su partida, sabemos que Ana Rosa se va a disfrutar de un merecido descanso y a comenzar un nuevo capítulo en su vida. Estamos agradecidos por los recuerdos compartidos, las lecciones aprendidas y el amor brindado durante todos estos años juntos.

Ana Rosa, te deseamos todo lo mejor en esta nueva etapa de tu vida. Que tus días estén llenos de felicidad, paz y realización. Siempre llevarás un lugar especial en nuestros corazones y nuestras vidas.

¡Feliz jubilación! Te extrañamos, pero tu legado perdurará en las vidas de los muchos niños y niñas a quienes has tocado con tu bondad y sabiduría.

¡Salud y felicidad!

 

Imagen de WhatsApp 2024 02 23 a las 15.43.08 fb19fbc4

FRASES MOTIVADORAS: MARZO

Este mes de marzo comenzamos con la siguiente frase: «Si alzamos bien las yemas de los dedos, podemos de puntillas tocar el universo”. Esta inspiradora frase podemos escucharla en la canción «Sin miedos« de la artista Rosana . Esta canción es preciosa, si no la conoces y quieres escucharla pincha en la imagen.

BOOKTUBERS

Seguimos de nuevo con nuestra sección de Booktubers, en la que nuestro alumnado recomienda libros que le han gustado mucho. Hoy es el turno de Érika e Irene, dos niñas de quinto que nos van a hablar de los libros que se han leído.

¡No te lo pierdas!

 

 

DIA DE LA MUJER EN EL CEIP SANTA LUCIA

En el CEIP Santa Lucía para celebrar el día de la mujer se han realizado diversas actvidades desde el aula y a nivel de centro como la lectura de un manifiesto por parte de los alumnos de quinto y una coreografía por parte de los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º. Además los alumnos se han hecho foto en nuestro photocall. Os dejamos un resumen de este día.

PIEFCITOS: DIA DE LA MUJER 2024

Como desde hace unos años atrás, Piefcitos está presente en todas las actividades culturales, activas y físicas. Por ello, con motivo del día de la mujer hemos realizado una coreografía. Los alumnos de  primero, segundo, tercero y cuarto han realizado una coreografia conjunta para conmemorar este día tan significativo. Las canciones seleccionadas están relacionadas con el papel de la mujer. Esperamos que os guste.

 

8 DE MARZO. DÍA DE LA MUJER

Hoy es un día muy especial, ¿sabéis por qué? ¡Porque celebramos el Día Internacional de la Mujer! Pero, ¿qué es lo que hace tan especial a este día? ¡Vamos a descubrirlo!

El 8 de marzo es un día para recordar y celebrar a todas las mujeres del mundo. ¿Por qué? Porque las mujeres son increíbles. Ellas pueden ser mamás, doctoras, astronautas, maestras, científicas, artistas ¡y mucho más! Las mujeres hacen muchas cosas buenas en el mundo y este día es para decirles «¡gracias!» por todo lo que hacen.

Pero, ¿sabíais que no siempre fue así? Hace mucho tiempo, las mujeres no podían hacer muchas de las cosas que hacen hoy en día. No podían votar, trabajar en ciertos trabajos o estudiar lo que quisieran. Pero las mujeres no se rindieron. Ellas lucharon y trabajaron duro para cambiar las cosas. Gracias a estas valientes mujeres, ahora podemos hacer muchas más cosas.

El Día Internacional de la Mujer también es un recordatorio de que todavía hay cosas que necesitan cambiar. Aún hay lugares donde las mujeres no tienen los mismos derechos que los hombres. Pero cada año, más y más personas se unen para ayudar a que las mujeres sean tratadas igual que los hombres.

Así que hoy, ¡celebremos a las mujeres! Hagamos algo especial para nuestras mamás, hermanas, abuelas, maestras y todas las mujeres importantes en nuestras vidas. ¡Decidles cuánto las apreciamos y recordemos que juntos podemos hacer del mundo un lugar mejor para todos!

Desde la biblioteca del centro se han propuesto algunas actividades relacionadas con este día. Todos y cada uno de nuestro alumnado ha traído un trozo de folio con una palabra o frase corta escrita sobre cómo ven o qué piensan de una mujer importante en sus vidas, sea familiar o no. Además, nuestra biblioteca ha recibido hoy a nuestro alumnado con libros en sus mesas para que pudieran leerlos, hojearlos o llevárselos para casa.

Os dejamos algunas fotos de estas actividades propuestas por la bliblioteca aunque hay muchas más!!!

WhatsApp Image 2024 03 08 at 20.18.51

RECETAS EXTREMEÑAS

Estimadas familias.

Con motivo de la semana de Extremadura escolar, entre otras muchas actividades, los alumnos de tercero, cuarto y quinto han creado un recetario con recetas típicas extremeñas desde aceitunas machadas hasta las riquisimas torrijas. Pincha en el enlace para verlo.

RECETAS_EXTREMEÑAS.pdf

CÓMETE UN LIBRO: MARZO

Seguimos con nuestra sección de «Cómete un libro» y en este mes de marzo hemos buscado libros relacionados con el Día de la Mujer, que se celebra el día 8. Como venimos haciendo desde principio de curso estos libros lo podréis encontrar en la plataforma LIBRARIUM.

El título escogido para Infantil ha sido «La bruja que no quería ser princesa» y nos cuenta que la temible bruja Petra de los Tornados es la legítima heredera del difunto rey Papanatas V y debe ocupar su lugar como princesa de Sotavento.

Pero ¡ella es una bruja! Aun así, vivir en un palacio resulta tan tentador que Petra decide intentar convertirse en princesa. ¿Qué puede haber mejor que pasarse el día tumbada en una gran cama, paseando por los jardines y haciendo lo que le apetezca? Pronto Petra descubrirá que ser princesa no es tan divertido como parece…

Este no es un cuento corriente sobre brujas y princesas. Es una historia sobre ser uno mismo que invita a huir de los estereotipos. Porque las cosas no siempre son lo que parecen… Y porque igual no todas queremos ser princesas.

«La niña más pequeña de toda la clase» es un libro ideal para el primer ciclo.

1c

A Sally McCabe nadie la veía. Era la niña más pequeña de toda la escuela. Pero Sally se fija en todo: desde las veintisiete llaves del conserje hasta los abusos que se cometen en el patio del recreo. Un día Sally se harta y decide plantarse. Aprovechando una oportunidad, hace frente a los abusones y así descubre que una niña pequeña puede lograr grandes cambios.

Para nuestros lectores y lectoras del segundo ciclo vamos con el título «Las chicas de la banda».

2c

Robyn acaba de llegar de Irlanda y no sabe la que le espera… Conocerá a unas chicas muy locas con las que podrá cumplir su sueño: montar una banda de rock.

¡Lo van a dar todo!

Pero pronto surgirán los primeros problemas y juntas vivirán un montón de aventuras que las unirán más.

El tercer ciclo cuenta con el libro «Cuento de buenas noches para niñas rebeldes»

3c

Había una vez una princesa… ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez niña que quería llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtió en una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas.De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie este libro narra las extraordinarias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo.Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs… cien ejemplos de determinación y audacia para las que sueñan en grande.

 

Al principio de este artículo hemos hablado de que los libros los podemos encontrar en la plataforma LIBRARIUM, pero no es el caso de la novela de nuestra querida Dulce Chacón «Algún amor que no mate». Este libro ha sido elegido por ser una mirada necesaria y llena de talento al drama de las mujeres maltratadas.

 

dulce

Enamorada y maltratada, Prudencia ha llegado a una situación de pérdida absoluta. Privada de su identidad, convertida en un ser construido por otros, hace por fin frente a su inminente destrucción, huyendo hacia un incierto futuro, tras recorrer las sombras del pasado.
 
 

CARNAVAL 2024

¡El Carnaval ha llegado a nuestro colegio y este año ha sido más especial que nunca! Nuestros alumnos se han transformado en un desfile de profesiones y oficios, demostrando que no solo son estudiantes, sino también futuros médicos, bomberos, artistas, ingenieros y mucho más.

Durante  toda la mañana, el colegio se llenó de risas, alegría y, por supuesto, ¡muchos bailes! Los pasillos resonaban con el sonido de las batucadas, creando un ambiente festivo que nos recordaba a las vibrantes calles de Río durante el Carnaval.

Así que, siéntate, relájate y disfruta de las fotos y los vídeos de nuestros pequeños en acción. ¡Estamos seguros de que te sacarán una sonrisa! 

¡Hasta el próximo carnaval!

Ejemplo de artículo 8

Donec posuere augue lorem. Praesent lobortis sed mi a auctor. In non blandit orci. Phasellus id tellus ac diam tempor euismod. In nec erat risus. Morbi velit leo, euismod eu nisi et, pretium egestas arcu. Suspendisse egestas purus et neque commodo, sit amet posuere turpis vestibulum. Aliquam pharetra venenatis tellus a pharetra. Nunc consectetur nec orci at ornare.

Pellentesque id gravida eros, pulvinar imperdiet ligula. Nullam vehicula lacus quis cursus interdum. Vestibulum pretium purus in ipsum consequat, in tincidunt est placerat. Morbi pellentesque mi non accumsan molestie. Praesent bibendum, mi nec lacinia sodales, lacus quam aliquam neque, ac posuere orci sapien commodo sem. Quisque et vulputate lectus. Maecenas tempor erat dui, non vehicula turpis maximus at. Donec sit amet mollis nunc, ut sodales lorem. Aenean pharetra, turpis a tempor tempor, erat leo interdum enim, sed sodales felis metus eget est. Suspendisse potenti. Sed a nisl nec nulla cursus congue.

PIEFCITOS: DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD 2024

En este día tan especial, el 14 de febrero, nuestras familias nos han obsequiado con mensajes llenos de amor y ternura. Queremos compartir con vosotros un encantador vídeo que recoge las meriendas y los hermosos mensajes que nuestros queridos alumnos y alumnas han recibido. Agradecemos sinceramente vuestra participación. Esperamos de corazón que disfrutéis de este vídeo.

EXCURSIÓN DE SEXTO A SIERRA NEVADA 2024

El pasado 24 de enero los alumnos de sexto pudieron disfrutar de una bonita excursión junto con alumnos de otros dos colegios de Fuente del Maestre: CEIP. Cruz Valero y San José de Calasanz. Esta excursión a Sierra Nevada tenía como principal objetivo ofrecer una experiencia única y divertida a nuestros alumnos. Esta vivencia les ha permitido conocer un entorno diferente, practicar actividades como el esquí o el patinaje en una superficie deslizante (lo que les ha permitido mejorar la coordinación y el equilibrio), han superado desafíos, aumentando su autoestima y confianza y, lo que es mejor, han hecho nuevos amigos. Ni que decir tiene que la han disfrutado muchísimo y muestra de ello es el siguiente vídeo.

CÓMETE UN LIBRO: FEBRERO

Y llegó febrero y con él las lluvias, días perfectos para acurrucarse con un buen libro. Aquí os dejamos algunas recomendaciones de lectura sacadas de LIBRARIUM para disfrutar mientras escuchamos el relajante sonido de la lluvia en el tejado.

  

Empezamos con infantil y el libro «CACA DE LA VACA». 

Acompañadas de alegres y divertidas ilustraciones, Stephanie Blake nos trae las aventuras de Simón, un pequeño conejo blanco que transmite toda la vitalidad de la infancia: es adorable, tiene mucha energía, le encanta hacer travesuras ¡y es muy muy divertido!

«¡Caca de vaca! ¡Caca de vaca!», grita Simón cada vez que su papá o su mamá le piden hacer algo. De la mañana a la noche y de la noche a la mañana, ¡no hay manera de que el conejito diga otra palabra!

Hasta que un buen día aparece el lobo y al pequeño Simón no se le ocurre otra cosa que decirle: «¡Caca de vaca!»

¿Qué ocurrirá a continuación?

 

Para el primer ciclo vamos con un libro «COLE DE LOCOS: AVENTURA LOCAS EN CARNAVAL».

1ciclo

Se acerca Carnaval, una de las fiestas más divertidas de toooodo el año. En el Cole de Locos se celebra un concurso de disfraces por equipos y Lucas, Carlos, las gemelas y Asim están preparando los vestuarios más originales que te puedas imaginar. Solo hay tres requisitos: disfrazarse en equipo, contar una historia inventada y…¡utilizar materiales reciclados para construir el disfraz!
¿Tienes ganas de saber de qué se disfrazan en el cole más loco del mundo? ¡Comienza la aventura!

 

La resuelta, intrépida y fascinante Tea Stilton trae para el segundo ciclo el libro titulado «UNA CASCADA DE CHOCOLATE».

2ciclo

El Club de Tea vuelan a Ecuador para visitar la fábrica de chocolate de Antonio, un viejo amigo de Paulina. Mientras investigan un caso, irán descubriendo… ¡los secretos del chocolate!

 

No os podéis perder esta intrepidante historia titulada LA GUERRA DE 6ºA: LOS EMPOLLONES CONTRAATACAN» dirigida para el alumnado del tercer ciclo.

3ciclo

Dos clases rivales. Un premio alucinante. Una semana llena de pruebas para ganarlo. Piques y bromas sin fin… Si quieres saber quién (y cómo) ganó la guerra más divertida y gamberra que se ha librado nunca en un colegio, no te puedes perder este libro.

IN3S_: Esta es la historia de cómo les declaramos la guerra a los de 6ºB.

ALBER03_: Bueno, y de cómo Inés nos la lio porque le gustaba un chulito…

IN3S_: ¡Y de cómo el chulito os dejó en ridículo a ti y a los frikis de tus amigos!

EL_MAXTER_: ¡Oye, y de cómo mis estrategias dejaron a los de 6ºB más flipados que un gandrox tuerto!

ESTORDOG_: ¡Y de cómo casi me quedo sin dónuts por culpa del castigo de la Vieja!

HUGO, BORJA, RODRI_: ¡No os flipéis, que esta es la historia de cómo los de 6ºB os dejamos por los suelos!

A1, A2, A3_: Solo nosotras sabemos de qué va realmente esta historia…

Los alumnos de 6ºA son geniales, están súper unidos aunque, claro, a veces tienen sus piques, sus historias… pero lo que verdaderamente les une es una «alergia total» a los de 6ºB. Y es que siempre les están haciendo jugarretas. Y eso es exactamente lo que ocurrió en el concurso de ciencias, lo que desencadenó la guerra contra los de 6ºB…

 

La clásica novela «COMO AGUA PARA CHOCOLATE» está dirigida a nuestras familias. ¡No dejéis de leerla!

agua

No siempre tenemos a mano los ingredientes de la felicidad. Tita lo había aprendido desde pequeña, cuando crecía en la cocina con Nacha y se le negaba toda posibilidad de vida propia desde su nacimiento. Pero lo que también es que los ingredientes no son lo más importante para cocinar un buen plato, sino todo el amor con que seas capaz de hacerlo. Pero Tita se dio cuenta de que sus platos no solo tenían el poder de deslumbrar por sus sabores y texturas. Su tristeza, su alegría, su deseo o su dolor a la hora de prepararlos se contagiaban irremediablemente a todo aquel que los probaba.
A través de esta alegoría que vincula con maestría los sentimientos y los elementos culinarios, Laura Esquivel conquistó el parnaso de la literatura hace veinticinco años construyendo un relato que se asienta en la tradición del realismo mágico, se recrea en la cultura mexicana y que traspasa todo lo anterior para convertirse en una novela universal.
«Y así como un poeta juega con las palabras, así ella jugaba a su antojo con los ingredientes y con las cantidades, obteniendo resultados fenomenales.»

BOOKTUBERS

Hoy abrimos nueva sección de nuestra biblioteca escolar. Se trata de la sección BOOKTUBERS, en la que el alumnado de nuestro centro recomienda los libros que ya se han leído. Hoy comenzamos con Ismael de sexto. Esperamos que os guste!!

 

 

PROADES 2024: ACROSPORT

Un año más el CEIP Santa Lucía ha vuelto a participar en el programa PROADES

El programa PROADES es un programa de la Dirección General de Deportes en colaboración con las federaciones deportivas extremeñas centrado en el desarrollo educativo del alumnado que persigue la adquisición de unos hábitos de vida saludable, la participación activa y la recreación deportiva mediante el desarrollo y la práctica de actividades físicas y deportivas, donde el factor competición puede aparecer como un medio más para mejorar la motivación de los participantes y no como un fin en sí mismo. El objetivo principal de este programa es la adquisición y desarrollo de las habilidades y destrezas básicas en las modalidades deportivas en las que se desarrolla, utilizando la actividad física y el deporte como una herramienta fundamental para que la educación física se integre con mayor fuerza en el currículo educativo de la etapa escolar, favoreciendo el desarrollo integral del alumnado.

Este curso nos han asignado el deporte de Acrosport.

El acrosport es un deporte que combina acrobacia y coreografía. Se trata de una modalidad deportiva incluida en la Federación Internacional de Deportes Acrobáticos (fundada en 1973) y forma parte de la Federación Internacional de Gimnasia desde 1999. Es un un deporte acrobático realizado con compañero o en grupo, mediante la combinación de pirámides humanas, saltos acrobáticos y elementos coreográficos, donde el cuerpo realiza varias funciones claramente determinadas (portor y ágil).

El día 1 de febrero Laura Campos y su compañero Fernando nos dieron una clase super divertida y dinámica de Acrosport a los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º. Nos enseñaron a calentar y hacer movimientos y figuras corporales increibles. Además, Laura Campos, gimnásta olímpica, dos veces, nos deleito con una serie de acrobacias y ejercicios gimnásticos alucinantes. Os dejamos un resumen de lo divertida y bien aprovechada que fue esta clase de acrosport. 

MURO DE LA PAZ (Programa de ayuda entre iguales)

El día de la paz celebrado el pasado día 30 de Enero, los alumnos y alumnas de primero y sexto de primaria, padrinos y ahijados, realizaron una actividad, donde también quisieron participar otros alumnos del centro, en el que construyeron el muro de la paz, pintando en una misma cartulina la mano del padrino o madrina con la de su ahijado a ahijada, y a su vez debían de poner una palabra relacionada con el día de la paz, aquí os dejo algunas fotos de dicha activiad, esperamos que os guste.

2

 

CÓMETE UN LIBRO: ENERO

¡Bienvenidos y bienvenidas de nuevo a nuestro rincón de lecturas recomendadas! Estamos emocionados de ofrecerte una selección cuidadosamente curada de libros que inspirarán y enriquecerán vuestra experiencia de lectura. Como en ocasiones anteriores todos los libros son de la plataforma LIBRARIUM.
 
Para infantil hemos elegido «Elmer y el tiempo».
 

En este título los niños aprenderán con Elmer todos los estados del tiempo.

A Elmer le gusta mucho el sol, pero también contemplar las formas de las nubes, volar con el viento, jugar con la nieve… ¡e incluso chapotear en los charcos de barro después de la lluvia!

¡Acompáñale y descubre con él todos los estados del tiempo!

 

Para el primer ciclo, no os perdáis «La loca historia de la Humanidad».

 

9788490433171 penguin random house grupo editorial espana 318x451

 

¿Quién ha dicho que aprender historia no pueda ser divertido? ¡Descubre La loca historia de la humanidad y prepárate para la mayor aventura de todos los tiempos!

¿Cansado de clases interminables y libros de texto aburridos? ¡Prepárate para la diversión! Llega La loca historia de la humanidad, un divertido repaso por la historia del ser humano con una mezcla de humor, pasatiempos, curiosidades y explicaciones sencillas y amenas para pasarlo en grande.

Y en este recorrido por la historia te acompañarán los Tempo, ¡la familia más alocada y aventurera de todos los tiempos! No te pierdas sus peripecias por la Prehistoria y descubre todo lo que hay que saber sobre los orígenes de la humanidad.

 

Para el segundo ciclo el libro recomendado es «Se vende garbanzo».cover original 505

Óscar no aguanta más a su hermano pequeño y tiene una lista de más de diez motivos que explican por qué. Lo malo es que Nora ha ido a pasar el verano a Nueva York, y sin ella, Óscar no sabe cómo solucinar el problema. Menos mal que los buenos amigos siempren está ahí, pase lo que pase, y la solución llega vía email: tiene que cambiar al Garbanzo por otro hermano. Es una idea genial, como todas las de Nora, pero… ¿dará resultado?

 

Y para nuestros lectores y lectoras más mayores tenemos «Extramundos. Agencia de viajes».

Captura de pantalla 2024 02 02 133609

¡Prepara la maleta para una aventura mágica!

En la agencia de viajes Extramundos, cada maleta lleva a un mundo distinto.

Cuando Flick Hudson llega por casualidad a la agencia de viajes Extramundos, descubre un secreto maravilloso: hay cientos de mundos a solo unos pasos del nuestro. Lo único que tienes que hacer para llegar a ellos es saltar a la maleta adecuada. Es entonces cuando Flick recibe la invitación de unirse a la sociedad Extramundos como exploradora.

Pero la sociedad no pasa por su mejor momento: ha desaparecido Daniel Mercator, el custodio, y ahora su hijo Jonathan es el responsable de la agencia. Jonathan y Flick se lanzarán a una aventura de maleta en maleta para encontrar a Daniel y descubrirán que su desaparición no es el único reto al que se enfrenta la agencia de viajes Extramundos.

 

Por último, nuestro título para los lectores y lectoras adultos es «El príncipe de la niebla» de Carlos Ruiz Zafón.

 

principe

 

Escapando de los desastres de la Segunda Guerra Mundial, la familia Carver se traslada a una casa junto a la playa de un pueblo pequeño y tranquilo situado a orillas del Atlántico. Se trata de un viaje también en el tiempo, pues pronto los Carver se ven envueltos en una sorprendente historia relacionada con inquietantes acontecimientos del pasado. Max y Alicia, los hermanos mayores de la familia, protagonizan junto a su amigo Roland una peligrosa aventura que los lleva a enfrentarse al Príncipe de la Niebla, un personaje siniestro que demuestra hasta qué punto aciertan quienes aseguran que lo prometido es… deuda.Esta edición incluye un estudio preliminar, propuestas de trabajo y lecturas complementarias a cargo de David Viñas Piquer, profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona.

FRASES MOTIVADORAS: FEBRERO

Este mes de febrero comenzamos con la siguiente frase: «Con esfuerzo y con ayuda, se dibujan las sonrisas. Colabora cada día por un mundo mejor”. Esta inspiradora frase podemos escucharla en la canción «Lo importante es intentarlo» de Happening . Esperamos que os guste. Si no la conoces y quieres escucharla pincha aquí.

DÍA DE LA PAZ 2023

Otro año más hemos querido realizar un pequeño acto por el Día de la Paz.

Nuestro alumnado, al completo, ha querido participar en este evento tan significativo recitando poesías, leyendo manifiestos, cantando, haciendo una cadena de paz, poniendo un muro de paz…

Muchas gracias por vuestra colaboración.

WhatsApp Image 2024 02 02 at 13.10.56

POSTAL NAVIDEÑA PARA PADRINOS Y AHIJADOS

En Navidades a través del programa de Ayuda entre iguales. Alumno Ayudante, se ha llevado a cabo una actividad muy bonita potenciada por los tutores de 1º y 6º de educación primaria, donde tanto padrinos como ahijados han elaborado una postal navideña con fotos de ellos dos en la ceremonia de apadrinamiento, dedicándoles unas palabras muy emotivas en dichas postales navideñas y así poder felicitarles las fiestas. Dicha postal la han metido en un sobre con su correspondiente sello y hemos ido al buzón de la localidad, para que le llegara a sus casas durante estas fechas tan señaladas. A la vuelta del colegio todos venían muy contentos y sorprendidos porque ninguno de los dos cursos sabía que el otro curso también le estaba preparando su postal. Aquí os dejo unas fotos de ese día, esperamos que os gusten.

WhatsApp Image 2024 01 19 at 09.47.46

WhatsApp Image 2024 01 19 at 09.47.45 2

WhatsApp Image 2024 01 19 at 09.47.45 4

WhatsApp Image 2024 01 19 at 09.47.45 1

FRASES MOTIVADORAS: ENERO

Este mes de enero comenzamos con la siguiente frase: » Y dicen que, si una puerta se cierra se abre otra,no sé, más grande, mas bonita y más fácil que ayer”. Esta inspiradora frase podemos escucharla en la canción «Puede ser» de Conchita. Esperamos que os guste. Si no la conoces y quieres escucharla pincha aquí.

Programa Ayuda entre iguales en Halloween

Para la festividad de Halloween los padrinos preparon unos microrelatos terroríficos en clase con sus tutores Javi y Juani (adaptados al nivel de sus ahijados) y decidieron contarselos en la biblioteca el día de la celebración de Halloween. Los alumnos lo pasaron muy bien y disfrutaron mucho de dicha actividad.

WhatsApp Image 2024 01 08 at 23.12.35 2

WhatsApp Image 2024 01 08 at 23.12.36 1

WhatsApp Image 2024 01 08 at 23.12.37

WhatsApp Image 2024 01 08 at 23.12.36 2

Ceremonia de Apadrinamiento

A finales de octubre se llevó a caba la ya tradicional ceremonia de apadrinamiento del programa de ayuda entre iguales. Alumno ayudante. Este año estuvo basada en la temática de los picapiedras, ya que en el centro se está llevando a cabo un proyecto educativo basado en la prehistoria. Fue una ceremonia muy bonita y emotiva donde los ahijados entregaron los carnet de apadrinamiento a sus respectivos padrinos y luego se hicieron algunas fotos que podrán ver a contiuacion. Espero que os guste.

WhatsApp Image 2024 01 08 at 22.54.56 1

WhatsApp Image 2024 01 08 at 22.54.57 1

WhatsApp Image 2024 01 08 at 22.54.56 2

WhatsApp Image 2024 01 08 at 22.54.56 3

WhatsApp Image 2024 01 08 at 22.54.57 2

CALENDARIO DE ADVIENTO DE EDUCACIÓN FISICA 2023

El pasado mes de  diciembre, los alumnos/as de primaria del ceip Santa Lucía, han realizado una actividad diferente y especial: un calendario de adviento. Desde el día uno hasta el 21, nuestros alumnos/as tenían que abrir un sobre que contenía una tarjeta con un reto que debían superar, casi todos ellos, de manera coordinada y cooperativa. Lo cierto es que les han encantado y han disfrutado mucho. Os dejo un vídeo con una pequeña muestra de las actividades que se han realizado. ¡Feliz año nuevo!

FESTIVAL DE NAVIDAD 2023

Estimadas familias.

Otro años más, hemos podido disfrutar de un espectáculo muy especial: el Festival de Navidad.
Ya sabéis que este año lo hemos vuelto a hacer en 2 días con la idea de poder verlo y disfrutarlo mucho mejor. Nuestros alumnos/as han estado maravillosos/as, tanto presentadores/as como artistas y nos han sorprendido con unas actuaciones fantásticas. Esperamos que os haya gustado mucho. Agradecer a todos los compañeros/as que han hecho posible este festival y, como no, a la colaboración de las familias. Tenéis todo el festival grabado por si os ha quedado algo por ver.

Para ver las actuaciones de nuestros alumnos/as pincha en los siguientes enlaces:

ACTUACIÓN DE 3, 4 Y 5 AÑOS

CONTINUACIÓN ACTUACIÓN DE  4 Y 5 AÑOS

ACTUACIÓN DE  PRIMERO Y SEGUNDO

ACTUACIÓN DE  TERCERO E INFANTIL DE 5 AÑOS

ACTUACIÓN DE CUARTO Y QUINTO

ACTUACIÓN DE  QUINTO

ACTUACIÓN DE  QUINTO Y SEXTO

ACTUACIÓN DE SEXTO Y DESPEDIDA

ALGUNAS FOTOS DE NUESTROS ALUMNOS Y ALUMNAS

20231221 102553

20231221 104506

20231221 111608

20231221 105013

20231221 110107

20231221 111156

20231221 112502

20231221 114444

20231221 115157

20231221 115855

 

¡FELICES FIESTAS!

 

 

 

FRASES MOTIVADORAS: DICIEMBRE

Este mes de noviembre comenzamos con la siguiente frase: «No voy a dejar que un suspiro frene un huracán. No voy a dejar que un revés  no me deje pensar”. Esta inspiradora frase podemos escucharla en la canción «Valientes de sofá» de Paula Mattheus. Esperamos que os guste. Si no la conoces y quieres escucharla pincha aquí

JUGUETES NO SEXISTAS PARA ROMPER LOS ROLES DE GÉNERO

En el mundo de los juguetes sigue siendo habitual la presencia de productos y publicidades dirigidos de forma específica y diferenciada a niños y niñas. Ideas como que el color rosa es de niñas y el color azul es de niños son afirmaciones peligrosas por su influencia en la consolidación de estereotipos y roles de género desde la infancia.

Los juguetes considerados sexistas son aquellos juguetes que reproducen y perpetúan estereotipos de género: la niñas deber ser tranquilas, presumidas y dedicarse a los cuidados y las tareas de la casa, mientras que los niños deben ser fuertes y competitivos. No se trata tanto del juego o juguete en sí, como la elección estereotipada del destinatario del mismo.

En esta dualidad, los juguetes dedicados a niñas tiene que ver con la belleza, la dulzura, el cuidado y las tareas domésticas: muñecas y sus vestidos, cocinitas, bebés, maquillajes. Por su parte, los juguetes pensados para niños están relacionados con el deporte, la acción, los medios de transporte, la construcción, la competencia y la violencia, con la consecuencia que esto tiene en el desarrollo de niñas y niños.

No hay que olvidar que los juguetes y espacios de juego, como recursos educativos, tienen un papel muy destacado en la socialización de las niñas y los niños, especialmente en los primeros años de vida, y representan instrumentos muy valiosos para su desarrollo cognitivo y social. La elección de juguetes y espacios de juego determinarán la construcción de la identidad de niñas y niños y, por tanto, la manera en la que interpretarán el mundo y las relaciones.

¿Cuáles son las consecuencias de los estereotipos de género en los juguetes?

1. Promueven la discriminación, replicando la desigualdad

“Lo femenino” se presenta como débil, inferior o poco relevante. Por esto es muy común que los niños rechacen juegos y juguetes clásicamente “de niña”. Los juegos “de niño” no sufren este juicio peyorativo, pero aún así, si a una niña le gusta jugar al fútbol o con coches, puede ser calificada como “demasiado masculina”.

2. Alejan a los niños y niñas de sus verdaderos intereses

Si en el entorno que rodea a niños y niñas son habituales los estereotipos de género rígidos, cualquier actitud espontánea por su parte que se aleje de “lo esperado” (una niña corriendo en el barro ensuciando su ropa o un niño peinando a un muñeco, por ejemplo) es sancionada. De esta manera, se entorpece la autenticidad del juego; además de que se generan presiones en chicos y chicas, lo que puede generar problemas emocionales en los mismos.

3. Se limitan las oportunidades de desarrollo

Cada tipo de juego estimula diferentes tipos de habilidades, y prepara para diferentes situaciones del futuro. Independientemente de si se es niño o niña, es importante tener oportunidad para acceder a una amplia variedad de juegos.

Con el uso sexista que se hace de los juguetes se determina la forma en la que las niñas y niños construyen su identidad y los roles para los que se consideran aptos. Así, los juguetes de construcciones y bloques con los que se desarrollan habilidades espaciales y matemáticas tempranas pueden influir en la elección de sus estudios, condicionando sus opciones profesionales y manteniendo una división segregada de los trabajos. Por otro lado, los juguetes simbólicos sobre actividades domésticas y muñecos contribuyen a desarrollar la inteligencia emocional y la responsabilidad en los cuidados, favoreciendo las relaciones interpersonales y la corresponsabilidad.

¿Qué son los juguetes libres de género ?

Se trata de juguetes clasificados según su temática, sin hacer distinción entre productos para niñas y para niños. Entendiendo que jugar es una actividad universal que trasciende categorías de género.

La idea de fondo es que los propios chicos y chicas puedan elegir con qué quieren jugar, sin que ninguna publicidad o limite sus intereses. Se trata, pues, de que tanto niños como niñas accedan a todo tipo de juguetes. De este modo, se amplia tanto su desarrollo como su gama de oportunidades en el futuro.

En esta línea, por ejemplo, existen campañas para liberar a los juguetes de sus restricciones de género, y que promueven que tanto fabricantes como tiendas sean neutrales tanto en la disposición de los juguetes como en su presentación y empaquetado.

 

 

EXCURSIÓN A SEVILLA 2023

El pasado 10 de noviembre, nuestro alumnado de quinto y sexto realizaron una excursión a Sevilla desde el área de educación física. La excursión consistió en realizar una ruta en bicicleta por el carril bici pasando lugares preciosos de esta bonita ciudad. Aprendimos mucho sobre la expo del 29 y también un poco de Sevilla a lo largo de su historia, todo ello, montados en uno de los medios de transporte más sostenible y saludable, la bicicleta. Porteriormente, dimos un paseo por el centro de la ciudad, visitando la catedral, la Torre del Oro, el patio de los naranjos de los Reales Alcázares, los jardines de Murillo,… hasta llegar al lugar donde nos recogía el autobús para llevarnos al centro comercial Lagoh donde realizaríamos la siguiente actividad que consistía en poner a prueba nuestra habilidad con los saltos, la agilidad, el equilibrio y por supuesto, nuestro compañerismo. Os dejo un resumen de este maravilloso día.

PIEFCITOS: EDUCACIÓN VIAL EN LA ESCUELA 2023

Durante el mes de octubre y parte de noviembre, el alumnado de quinto y sexto de primaria han estado trabajando educación vial centrándose, sobre todo, en el manejo y circulación de la bicicleta. En este tiempo han recibido unas nociones básicas de educación vial de la mano de un policía local, don Manuel, y han realizado varias prácticas en el circuito vial que tenemos en el colegio. Este vídeo que os dejo, es un resumen de esta actividad. A ellos les encanta y disfrutan mucho. Esperamos que os guste.