Aquí te presentamos actividades para disfrutar de la lectura y la escritura en familia, dirigidas a niñas y niños entre los 6 y 11 años.
Entonces, ¡a leer y a desarrollar toda su creatividad para divertirse en familia!
Actividades para niñas y niños de 1º
1. Cuéntale una historia de la familia y pídele que recuerde los episodios (¿qué pasó?) y los personajes más importantes (¿quiénes participaron y qué hicieron?).
2. Inventad cuentos en los que participen animales y personas, disfrácense y personifíquenlos jugando en casa.
3. Lee en voz alta una receta, pídele al niño o a la niña que encierre las palabras desconocidas, explícale en palabras sencillas su significado y escriban juntos una oración con cada palabra.
4. Construyan con papelitos o cartulina un componedor de palabras (una letra por ficha), díctale palabras sencillas para que el niño las arme con las letras. Señala letra a letra pidiéndole que diga cómo suena esa letra y, luego, pídele que lea la palabra completa.
Actividades para niñas y niños de 2º
5. Lee en voz alta y con buena entonación una historia, pídele que la lea también en voz alta. Luego, dibujen juntos a los personajes de la historia, pídele que escriba alrededor del personaje sus características.
6. Organiza un concurso familiar de adivinanzas: cada miembro de la familia debe leer en voz alta la adivinanza, los demás miembros tienen papel y lápiz y deben dibujar lo que creen es la respuesta, pero no pueden hablar. Quien presenta la adivinanza descifra los dibujos hasta que reconozca al ganador.
7. A la hora de preparar el almuerzo o la cena, pídele ayuda a tu hijo o a tu hija para escribir la receta y enviarla a un familiar: díctale el nombre del plato, los ingredientes y los pasos para prepararlo. Después de comer, revisa las instrucciones, corrige la escritura y verifica que haya quedado claro.
8. Construyan juntos un rincón de la escritura en casa, elijan un lugar, decórenlo con dibujos y peguen allí los textos que construyan juntos.
Actividades para niñas y niños de 3º
9. Reúnete con tu hijo o tu hija, pídele que te cuente una leyenda y que describa muy bien cada personaje y sus escenarios.
10. Al terminar su narración oral, dile que actúe alguna escena de la leyenda, dándole las indicaciones de cómo debe subir su tono de voz y cómo expresarse para hacerse entender.
11. Al terminar de ver una película, dile que describa y realice un dibujo de la escena que más le haya gustado y que realice una lista con las palabras más importantes relacionadas con ella.
12. Dile que escriba una historia corta acerca de algo que le haya sucedido. Diseña un sistema de premios (estrellas – caras felices) para motivarlo cuando revisen juntos el texto ya que debe tener buena ortografía y redacción.
Actividades para niñas y niños de 4º
13. Escoge algún medio de comunicación que tengan en casa como televisor, radio, celular o periódico y pídele a tu hijo que hable de la importancia e influencia de este medio.
14. Realiza un campamento después de las 7 de la noche con tu hijo o tu hija, apaga las luces y usando una pequeña linterna debajo de las sábanas, pídele que te cuente historias de terror.
15. Hablen de las situaciones que los hacen sentir felices o tristes, escriban una lista de emociones y situaciones. Luego, escriban un poema que exprese felicidad y otro que exprese tristeza.
16. Cuéntale algunas de las aventuras que viviste con tu mejor amigo o amiga cuando eran pequeños, y pídele que escriba y dibuje en un cómic, las aventuras más arriesgadas que ha hecho con sus amigos.
Actividades para niñas y niños de 5º
17. Juega con tus hijos al noticiero, en donde cada miembro de la familia tendrá que narrar una noticia deportiva, política o de farándula, actuando como verdaderos periodistas.
18. Pídele que realice un dibujo acerca de alguna situación ambiental del mundo, y luego que exponga las ideas propuestas en la imagen.
19. Pídele que describa físicamente a su superhéroe y a su villano favorito.
20. Pídele que escriba una historia acerca de estos dos personajes, separando el inicio, el nudo y el desenlace. Revisen juntos la historia, corrige y felicítalo por sus avances.