Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

«CÓMETE UN LIBRO» EN RADIOEDU

Aquí tenéis los podcasts de la sección «Cómete un libro» de este curso escolar, en los que los alumnos y alumnas de quinto nos han presentado y recomendado lecturas muy entretenidas. Esperamos que os gusten y que también os sirvan para este verano. ¡Nos vemos en septiembre!

 

CÓMETE UN LIBRO: OCTUBRE

CÓMETE UN LIBRO: NOVIEMBRE

CÓMETE UN LIBRO: DICIEMBRE

CÓMETE UN LIBRO: ENERO

CÓMETE UN LIBRO: FEBRERO

CÓMETE UN LIBRO:MARZO

CÓMETE UN LIBRO: ABRIL

CÓMETE UN LIBRO: MAYO

CÓMETE UN LIBRO: JUNIO

PROYECTO VIAJEROS

Los alumnos y alumnas de 6ºA han estado trabajando el Proyecto Viajeros, por el que se ha estado investigando sobre la forma de gobierno, el relieve, el arte y las personalidades importantes de Italia. Han grabado una síntesis utilizando para ello el croma. Esperamos que os guste.

La Guerra de las Galaxias

Este mes de octubre se ha producido algo extraordinario, de otra galaxia. Unos jóvenes jedais del curso de 6º de Primaria se han comprometido a proteger, cuidar y educar en valores a sus apadrinados de 1º. Dentro del proyecto de Ayuda Entre Iguales. Os dejamos una muestra de ello recogido en… ¡Radio Superlupe!

Por su parte, unos duendecillos de 5 años nos cuentan una divertida poesía del mes de septiembre. ¡Esperamos que os guste!

A partir del minuto 17:30 aparecen las canciones de la Chaquetía de Primero a Sexto.

 

Primero: «¿Dónde va la mi cojita» y «Debajo de un Botón».

Segundo: «Pachín».

Tercero: «Corro Chirimbolo» y «Susanita».

Cuarto: «Vamos a contar mentiras».

Quinto: «Salí de la Habana».

Sexto: » Arbolito»

Nombre Se ocupó de…  
Mere, Javi y Yolanda Preparar el material del Proyecto de Ayuda entre Iguales y practicarlo con sus alumnos y alumnas.  
Ana Rosa Preparar la poesía de Infantil de 5 años.  
Charuca Preparar el material sobre los volcanes y practicarlo con los alumnos y alumnas de Tercero.  
Fani Preparar un relato escalofriante sobre Halloween con los alumnos de Sexto y montarlo.  
Javi Preparar las canciones con el alumnado de Primero a Sexto y montar el resto de los audios  

Comenzamos una nueva aventura. Curso 2021-2022

Buenos días a todos y a todas. Comenzamos una nueva andadura en este curso 2021-2022, que esperamos todos que nos brinde muchísimas alegrías y experiencias educativas satisfactorias.

Unidos a nuestra heroína Superlupe, nos proponemos realizar diversas actividades en el fantástico mundo de las ondas sonoras, para que podamos contar experiencias, trabajos, reseñas, tertulias y un sinfín de proyectos que tenemos en mente.

Tenemos mucha ilusión para poner en práctica todos estos sueños.

Ya sabes, «Si quieres saber qué pasa, sintoniza Superlupe en casa».

RADIO SUPERLUPE: RAÍCES EXTREMEÑAS

Los alumnos y alumnas de nuestro colegio han estado trabajando, para el Día Escolar de Extremadura de 25 de febrero, nuestras raíces: la bandera, trajes típicos, cuentos y canciones populares, juegos típicos…

Los alumnos y alumnas de 5º A han entrevistado a sus padres, madres, abuelos y abuelas en busca de canciones y juegos populares, y los han comparado con los que ellos practican. El resultado: un encuentro mágico entre dos generaciones muy lejanas en lo que a tecnología se refiere, pero unidas por el cariño y por el disfrute hacia el juego. Zurro, bilarda, bolindres, repiones frente a Browl Stars, Fortnite, Call of Duty. Interesante, ¿verdad?

Además, los alumnos y alumnas de 6º (A PARTIR DEL SEGUNDO 18:25) nos cuentan palabras y expresiones extremeñas, muy castúas, que seguro que os gustan mucho.

Pincha para escucharlos aquí

BOLINDRES 1

Radio Superlupe. Noviembre 2020

El otoño ha llegado y los peques del colegio de 3, 4, y 5 años han recitado estas magníficas poesías que han aprendido con el cariño de sus maestras. Esperamos que os guste y que disfrutéis.

https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/2020/11/06/un-otono-de-poesia/

Este otoño estamos saboreando unos cuentos, adivinanzas y recetas muy ricas y sabrosas. Los alumnos de 1º nos cuentan unas graciosas adivinanzas. Además, los alumnos de 2º nos recitan trabalenguas que realizaron en el confinamiento. Los de 5º A nos explican unas sabrosas recetas.

https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/2020/11/16/saboreando-el-otono/

Este mes charlamos con un experto sobre temas educativos. Es Carlos Pajuelo Morán, es psicólogo y profesor en la facultad de Educación de la Universidad de Extremadura. Es autor del libro «Cómo sobrevivir a los suspensos de tus hijos» y tiene un blog en el periódico Hoy, llamado «Escuela de Padres». Nos cuenta sus profundas e interesantísimas reflexiones sobre la educación de nuestros días.

https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/2020/11/17/charlamos-con/

Tenemos a Radio Superlupe en Twitter (@Radio_Superlupe): https://twitter.com/Radio_Superlupe?s=08

¡Síguenos!

RADIOEDU: MES DE OCTUBRE

RADIO SUPERLUPE 2020/21

Dada la gran acogida del curso pasado, este año continuamos nuestra aventura radiofónica con nuestra cigüeña Superlupe.  Sin embargo, teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales de la pandemia Covid-19 llevaremos a cabo las siguientes medidas de seguridad e higiene.

Vamos a eliminar la utilización de auriculares por parte del alumnado. 

Se desinfectarán las mesas, sillas y pies de micrófonos después de cada grabación

Hemos solicitado planchas de metacrilato (pendiente de aceptación por parte de la Consejería) para separar las mesas con mayor seguridad. 

Se separarán las mesas donde hablará cada alumno con una distancia mínima de un metro y medio(entre micrófono y micrófono)

Los micrófonos se forrarán con film transparente que se desechará cuando se acabe la sesión de grabación de radio.

Las grabaciones se realizarán a cabo SIEMPRE CON MASCARILLA.

En caso de la grabación de poesías, recitados, exposición de trabajos,… de más de 5 personas se realizará en la clase o en espacios amplios: gimnasio o patio. Para ello se utilizará el móvil o la grabadora.

En caso de la grabación de hasta 4 personas podrá hacerse en el aula de informática donde se ubica la radio.

Según lo anterior vamos a utilizar la radio en tres modalidades:

Casa. Se enviará alguna tarea concreta como por ejemplo decir una adivinanza, exponer una parte de un trabajo, hacer una entrevista, que se grabará con el móvil y se enviará al maestro o maestra a través de Rayuela, el correo electrónico de Educarex o Google Classroom. En casa puede grabarse sin mascarilla.

Clase. Se realizará una actividad en clase que será grabada con el móvil o la grabadora: una poesía, una canción, un trabajo… Se grabará SIEMPRE CON MASCARILLA.

En el aula de informática (radio). Se grabará una actividad con micrófonos (sin auriculares por parte del alumnado) con un máximo de 4 alumnos, con mascarilla, con una distancia entre los micrófonos de 1 metro. Se desinfectará antes y después de cada grabación mesas, sillas y pies de micrófonos. El film transparente con el que se forrarán los micrófonos será desechado al terminar la grabación.Se grabará SIEMPRE CON MASCARILLA.

Una vez conocidas las medidas que se aplicarán, hemos solicitado que las familias nos confirmen si están interesados/as en que su hijo/a participe en el programa de radio y en qué modalidad.

A pesar de ser un curso muy extraño por la COVID-19, intentaremos poner todos de nuestra parte para que sea lo más normal posible.

Comenzamos con muchas ganas, mucha ilusión y toda la fuerza para que este curso esté repleto de aprendizajes, risas y nuevos proyectos.

Para ello hemos ideado los cuatro retos que vamos a seguir para hacer de este año un verdadero éxito. ¿Te unes?¡Comenzamos!

https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/2020/10/16/el-reto-del-2020/

 WhatsApp Image 2020 10 23 at 14.25.58WhatsApp Image 2020 10 23 at 14.25.58

Este otoño estamos saboreando unas recetas muy ricas y sabrosas. Los alumnos de 5º A han elaborado unas recetas deliciosas. 

Escuchadlas y animaos a probarlas, ¡están buenísimas!

https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/2020/10/20/saboreando-el-otono/

 

WhatsApp Image 2020 10 22 at 09.29.34

 

 

ENTREVISTA A LOS ALUMNOS DE 3º Y 4º EN LA EXCURSION A LA MINA DE LA JAYONA Y LA ERMITA DE LA VIRGEN DE LARA

En el mes de Febrero, los alumnos y alumnas de 3º y 4º de primaria, realizaron una excursión a la Mina de la Jayona y la Ermita de la Virgen del Ara, organizada desde la asignatura de Religión.
Algunos de estos alumnos han querido exponer su experiencia en nuestra radio escolar, Radio Superlupe, espero que os guste.Previamente, los alumnos de 4º realizaron un trabajo de investigación sobre el monumento natural Mina de la Jayona y la ermita de Virgen del Ara.También conectamos en directo con algunos reporteros en algunos momentos de la excursión, como en la puerta de las minas o en el autobús. Os dejo el enlace para que lo escucheis pues está super bien:

RADIO SUPERLUPE

Comenzamos a volar: Radio Superlupe

Tras un primer trimestre de formación en diversos cursos y jornadas comenzamos el reto. Ahora nos toca aplicar lo aprendido y comenzar a grabar con el material obtenido.

Las primeras pruebas han sido desarrolladas con herramientas menos profesionales con el móvil o un micrófono particular.

Con todo, ha servido para empezar a despertar el gusanillo de la radio y con unos resultados, aunque modestos, bastante positivos.

No debemos olvidar que la principal misión de nuestra radio «No es buscar orejas que escuchen, sino bocas que hablen». 

Lo verdaderamente crucial es el trabajo en equipo, la ilusión, motivación y magia que encierra el increíble mundo de la radio.

Os dejamos nuestros primeros podcasts (grabaciones). Esperamos que os gusten.

 

  Llegada de Superlupe a la Puebla de Sancho Pérez con un diálogo entre ella y Raposín.Después los alumnos y alumnas de 4° leen refranes, adivinanzas y redacciones sobre nuestro pueblo y la Chaquetía:

 

IMG 20200213 093914

Dos preciosas poesías grabadas por los niños y niñas de 1° sobre la Paz:

Un juego por la paz ideado por los alumnos y alumnas de 4° llamado «Pasapaloma».

Un texto teatral inventado y representado por los niños y niñas de 4° que introduce… ¡La cigüeña Superlupe!

Ganadores del concurso de Radio Superlupe

Tras un ajustado concurso y unas propuestas muy interesantes y divertidas, el profesorado ha elegido a los ganadores:

El ganador del dibujo: Alberto de 4º.

El ganador del lema: «Si quieres saber qué pasa, sintoniza Superlupe en casa» es Miguel de 3°.

 

Enhorabuena a los ganadores y a todos los participantes. ¡Habéis hecho un gran trabajo!!

 

 

Tras un ajustado concurso y unas propuestas muy interesantes y divertidas, el profesorado ha elegido a los ganadores:

El ganador del dibujo: Alberto de 4º.

El ganador del lema: «Si quieres saber qué pasa, sintoniza Superlupe en casa» es Miguel de 3°.

 

Enhorabuena a los ganadores y a todos los participantes. ¡Habéis hecho un gran trabajo!!

 

 

Concurso de la imagen de Superlupe

Aquí dejamos los finalistas del concurso para elegir nuestra imagen para SuperLupe, la reportera cigüeña más extremeña. El ganador será el logo de nuestra radio, pero las demás cigüeñas las utilizaremos en cada una de las entradas (artículos) que subamos a este blog.

Muchas gracias por vuestra colaboración. Enhorabuena a todos, incluso a los que no aparecen aquí, ha sido una decisión muy difícil. ¡Sois unos verdaderos artistas!

Muestra del proceso de selección de lemas y de dibujos.

AVENTURA EN LA RADIO

Aventura en la radio

Este curso vamos a comenzar una nueva aventura radiofónica. Se trata del proyecto RadioEdu dentro del programa Innovated de la Junta de Extremadura.

Nuestra idea parte de la necesidad de valorar nuestras costumbres y tradiciones extremeñas, bañadas por el tinte ilusionante y mágico que imprime la radio.

Para ello necesitamos la colaboración de las familias para elegir el dibujo que represente a la protagonista de nuestra radio: SUPERLUPE, la cigüeña que viene a nuestro maravilloso pueblo a dar a conocer actividades, tradiciones y experiencias a través de internet, para lo cual dispondremos de la página web

https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/

También necesitamos una breve rima para empezar nuestro programa de radio del tipo: «radio SuperLupe, la radio más molona de la zona».

Esperamos vuestras propuestas para hacer de este sueño una realidad.

¡Te escuchamos!