Los paseos naturales ofrecen la posibilidad de realizar un itinerario guiado por diferentes entornos naturales de la Cuenca del Guadiana.
Este año los alumnos de sexto han viajado a Badajoz junto con Eva y Manoli para realizar una ruta a lo largo del río Guadiana por Badajoz.
Caminando a la orilla del río, junto con un equipo de monitores especializados, nuestros alumnos/as fueron descubriendo el paisaje, conociendo la flora y fauna del entorno y disfrutar de la naturaleza en plena ciudad. Aprendieron a distinguir un cormorán de una garcilla o un vencejo de una golondrina. Además tuvieron la oportunidad de avistar… ¡un halcón peregrino!
Estimada comunidad educativa: Este año el tiempo nos ha puesto difícil nuestro tradicional desfile de Carnaval. La temática era “Aladdin” y hemos optado por vestirnos todos de la misma manera. ¡Íbamos guapísimos! Al final, todo salió muy bien y pudimos disfrutar de un desfile bonito, lleno de colorido y música.
Tras el tradicional desfile por las calles, hemos hecho una parada en la plaza, donde pudimos hacer dos bailes, uno a cargo de Infantil y otro de los niños y niñas de Primero, Segundo y Tercero. Los cursos de Cuarto, Quinto y Sexto interpretaron una batucada y acompañaron una canción brasileña muy animada. Tras la llegada al centro, repetimos todas estas canciones en el salón de actos y pusimos música para bailar. ¡Fue un día muy divertido!
Queremos dar las gracias a todas las personas que participaron: las familias que nos acompañaron y se vistieron en conjunto con nosotros, las limpiadoras, Amalia… Y, por supuesto, al Exmo. Ayuntamiento, que siempre nos ayuda y nos soluciona los problemas. ¡Gracias a todos y a todas!
Os dejamos un resumen de este día tan bonito con imágenes y actuaciones de este días. Esperamos que os guste.
Para el Día de la Paz hemos preparado varios platos muy sabrosos.
De entrantes juegos cooperativos desde el área de Educación Física, así como unas poesías de la mano de Infantil, Primero y Cuarto; de primer plato palabras en distintos idiomas que han realizado alumnos de 4° y mediante una actividad muy interesante denominada: «El abecedario de la Paz» , a través del proyecto de Ayuda entre Iguales entre los chicos y chicas de 6° y 1°; de plato principal un decálogo de la paz y de postre una canción que habla de la amistad que ha interpretado todo el centro.
Os.dejamos algunos audios interesantes, como la canción de «Qué bonito es querer» grabada en clase, una poesía sobre esta temática por parte de los alumnos de 4 años A, y una increíble entrevista a Pilar Clemente, miembro del Banco Mundial gracias al alumnado de 5 años.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.
Si quieres ver estas actividades en profundidad, pincha más abajo:
Nuestro centro participa en el «Programa de Educación para la Salud frente a la Obesidad Infantil y Juvenil» del Servicio Extremeño de Salud. Este año, el programa se centra en la importancia del consumo de pescado. Como parte del programa, los alumnos de 9 a 10 años explorarán y conocerán los distintos tipos de peces, sus hábitats, características, propiedades nutricionales y diversas recetas para prepararlos y consumirlos.
Para ello, se ha decidido crear infografías a modo de carteles explicativos. A cada niño o grupo se les asigna un tipo de pescado, y utilizando la aplicación Canva, deben elaborar una infografía informativa con todos los datos relevantes. Durante la creación de las infografías, los alumnos comparten su progreso con la maestra, quien puede supervisar y corregir en caso necesario. Una vez finalizadas, las infografías se presentan a toda la clase, enriqueciendo el conocimiento colectivo con los trabajos realizados.
El pasado 10 de enero, los alumnos de 5º y 6º fueron a la Escuela Técnica de Ingeniería de Badajoz. Allí pudieron desayunar con algunos profes y otros alumnos de otro centro educativo y posteriormente disfrutar de los 5 talleres que les tenían preparado. Disfrutaron de lo lindo y prueba de ello, tenemos el siguiente vídeo:
Perdonad la demora de la publicación de nuestro festival navideño pero por causas ajenas al centro no se ha podido hacer hasta ahora.
Nuestros alumnos/as han preparado con mucho cariño el Festival de Navidad, y podréis disfrutarlo desde casa cuando queráis, gracias a las grabaciones que hemos publicado.
Para aquellos/as que no pudistéis asistir, esperamos que os guste y lo disfrutéis.
Este mes de octubre hemos dedicado parte de las clases de Educación Musical al conocimiento y práctica de nuestro folclore, particularmente los bailes regionales. Los alumnos de 1° a 3° han aprendido el baile de ‘Ave María o Santa Lucía’, y los de 4° a 6° el de ‘Jota de Romería ‘ de Torrejoncillo.
Además, hemos tenido la inmensa suerte de recibir dos visitas muy especiales de grupos de bailes regionales: el grupo ‘Zarcillo’ de Medina de las Torres con quien admiramos sus instrumentos, trajes e incluso hicieron algunos bailes, enseñándonos algunos como el ‘Picoteao’ o Fandango Oliventino.
Por otro lado, el grupo de coros y danzas de ‘El Castellar’ de Zafra nos brindó la oportunidad de conocer algunas de sus actuaciones, además de enseñarnos instrumentos y trajes típicos.
Asimismo, nos ofrecieron la posibilidad de verlos en su lugar de reunión (colegio Juan XXIII de Zafra, los lunes a las 19:00) y, de aprender con ellos entrando en el grupo infantil. Para más información, podéis poneros en contacto con este número
Grupo Coros y Danzas ‘El Castellar’:
686 799 676
Con ambos grupos pudimos bailar las canciones que hemos preparado desde el centro en Música y Educación Física y disfrutamos compartiendo esas tradiciones extremeñas que no debemos perder.
Desde la AMPA se degustó unas riquísimas migas que completaron este día tan especial.
Muchísimas gracias por ese suculento detalle que nos aporta, una vez más, otro motivo para sentirnos orgullosos de ser extremeños y extremeñas.
¡Creatividad y Emoción en el Concurso de Sombreros de Halloween de la AMPA!
Este año, el colegio se ha llenado de color, creatividad y espíritu festivo gracias al Concurso de Sombreros de Halloween, organizado por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA). La respuesta de la comunidad ha sido increíble, ya que hemos contado con una participación extraordinaria. Estudiantes de todas las edades se han sumado con sus sombreros, cada cual más impresionante, exhibiendo no solo su talento sino también su entusiasmo por celebrar Halloween de una forma original.
Desde mediados de octubre, los sombreros se han ido exponiendo en el hall del centro, decorando nuestro espacio de entrada y generando una gran expectación entre alumnos, profesores y visitantes. No faltaron los detalles y el ingenio: desde sombreros llenos de telarañas y criaturas misteriosas hasta creaciones de brujas, magos y espeluznantes figuras con luces y efectos que hicieron destacar aún más estas piezas únicas.
El pasado jueves 31 de octubre, Día de Halloween, tuvo lugar el esperado fallo del jurado. Fue una decisión difícil debido al alto nivel de originalidad y esfuerzo que cada estudiante puso en su creación. Finalmente, tras una deliberación en la que se valoraron aspectos como la creatividad, la originalidad y la elaboración, se otorgaron los premios a los ganadores de cada categoría.
Los sombreros ganadores se destacaron por su diseño, complejidad y por el impacto que generaron entre todos los espectadores. Sin embargo, más allá de los premios, este concurso fue una oportunidad para fomentar la imaginación, el trabajo en equipo y la participación de toda la comunidad educativa en una actividad lúdica y divertida.
Desde el colegio y la AMPA queremos agradecer la enorme implicación de los alumnos, así como el apoyo de las familias, quienes seguramente ayudaron en casa a crear estos maravillosos sombreros. También agradecemos al jurado por la difícil tarea de seleccionar a los ganadores entre tantas obras destacadas.
¡Gracias a todos los participantes y enhorabuena a los ganadores! Nos despedimos de este Halloween con un gran recuerdo y ya comenzamos a pensar en las próximas actividades que seguirán llenando de vida y alegría nuestro colegio.
Bienvenida al Nuevo Curso Escolar 2024-2025 en CEIP Santa Lucía
Queridas familias y alumnos/as:
¡Con gran ilusión les damos la bienvenida al curso escolar 2024-2025 en el CEIP Santa Lucía!
Este nuevo ciclo representa una oportunidad emocionante para seguir creciendo juntos, aprendiendo y superando desafíos. Nuestro compromiso es ofrecer un ambiente seguro, inclusivo y estimulante donde cada alumno pueda desarrollar su máximo potencial.
Estamos entusiasmados por los proyectos y actividades que hemos planificado, siempre con el objetivo de fortalecer la comunidad educativa y promover valores como el respeto, la responsabilidad y la colaboración.
Les invitamos a ser parte activa de este proceso, trabajando en equipo para lograr un curso lleno de éxitos y aprendizajes significativos.
¡Bienvenidos a un nuevo año escolar en el CEIP Santa Lucía!
Queridas familias El festival de fin de curso de este año ha sido absolutamente genial. Hemos querido rendir un homenaje a los maravillosos años 80, de los que tantos buenos recuerdos guardamos más de uno y más de una. Todas las actuaciones han sido cuidadas al milímetro, ensayo tras ensayo cada día. Todo este esfuerzo, por supuesto, ha sido para que las familias podáis disfrutar de vuestros hijos e hijas caracterizados de estrellas ochenteras. Como siempre, queremos dar las gracias al ayuntamiento, al AMPA y a todos/as los que habéis participado en este festival: maestros, familias, Eva, Guille, María EF,… Nos despedimos deseándoos un feliz verano y ¡cuidaros mucho! ¡Hasta septiembre!
Todo principio tiene su fin, y el paso por el Colegio de estos chicos y chicas fantásticos está terminando. En su graduación los maestros hemos querido hacer un breve recorrido de su paso por nuestro centro, incluyendo docentes, familias y multitud de anécdotas.
¡Bienvenidos a la última edición de » Cómete un libro» de este curso.
Como en ocasiones anteriores todos los libros son de la plataforma LIBRARIUM.
Para infantil hemos elegido«Elmer y la mariposa».
Descubre qué le pasó a Elmer el día que conoció a Mariposa.
Elmer, el elefante multicolor, es un clásico infantil que ha venido más de 8 millones de ejemplares. Sus cuentos son ideales para transmitir a los niños valores positivos tan importantes como la solidaridad, el respeto, la amistad y, sobre todo, la celebración de las diferencias.
Un día que Elmer pasea tranquilamente, oye de repente un grito de socorro. Mariposa ha quedado atrapada bajo una rama. Una vez Elmer la libera, Mariposa promete devolverle el favor, pero Elmer no consigue imaginar una circunstancia en la que pueda necesitar su ayuda. Sin embargo, pronto descubre que una diminuta mariposa puede salvarte de una situación muy complicada…
Elmer es el elefante favorito de los más pequeños. Y es que en la selva no hay otro como él: sus colores vivos lo hacen distinto de los demás. Con sus divertidas historias, ideales para leer en familia, aprenderemos que todos nosotros somos tan especiales como él.
Para el primer ciclo, no os podéis perder «El monstruo malacresta».
Todas las noches, desde hace muchos, muchos años, todos los monstruos salen a trabajar. Dan un beso de despedida a sus familias. Salen de sus escondites en el fondo de la Gruta Fétida. Atraviesan el Bosque Oscuro. Y llegan hasta los armarios de los dormitorios de los niños de la ciudad de Bodenburg. Todos menos uno: el monstruo Malacresta. ¿Cómo consiguió Malacresta escapar de su vida de monstruo?
Para el segundo ciclo el libro recomendado es «El tesoro de Barracuda».
Chispas, un grumete de once años, cuenta en esta novela las aventuras que vive a bordo del Cruz del Sur, el navío del capitán Barracuda, en busca del tesoro del legendario Phineas Johnson Krane. El pirata Krane había dejado enterrado un libro donde daba pistas sobre el paradero de sus riquezas. Por esta razón la tripulación del Cruz del Sur decide aprender a leer y, finalmente, siguiendo las pistas del libro y tras muchas peripecias tan arriesgadas como divertidas, encuentra el tesoro.
Y para nuestros lectores y lectoras del tercer ciclo tenemos»Omnia Todo lo que puedas soñar».
Solo tienes que imaginar… Porque, cualquier cosa que imagines, existe en Omnia.
Todo el mundo sabe que en Omnia, la gran tienda virtual, puedes comprar cualquier cosa. En su catálogo encontrarás todo lo que puedas imaginar, e incluso objetos que ni siquiera sabías que existían. Por eso, cuando Nico tira a la basura por accidente el peluche favorito de su hermana pequeña, no duda en buscar en su web uno igual para reemplazarlo. Pero un error informático inesperado lo conducirá hasta el mismo corazón de Omnia, un inmenso y extraordinario almacén en el que la búsqueda del peluche será solo el comienzo de una emocionante aventura.
Los lectores que la han leido dicen que «es una novela que creo que debéis leer y que os va a gustar mucho. Debéis leerla, de verdad, es súper bonita, súper divertida y os la recomiendo muchísimo.»
«Omnia es una novela muy bonita, muy interesante…. Es de esos libros que tienen varios trasfondos, varias historias y varios mensajes, al mismo tiempo que tienen una historia principal, digamos, muy asequible para cualquier tipo de público.»
Por último, nuestro título para los lectores y lectoras adultos es «Las puertas templarias» de Javier Sierra.
Cuando Michel Témoin, científico de la agencia espacial francesa, decidió investigar los extraños puntos luminosos que aparecieron en una fotografía por satélite no imaginaba que las pistas le trasladarían nueve siglos atrás en la historia.
Javier Sierra consigue combinar en Las puertas templarias los enigmas que rodearon a la fundación de la Orden del Temple y su presencia en la Jerusalén del siglo XII, con una intriga de alta tecnología en la que una red de satélites tropieza por azar con una extraña energía que emana de ciertas catedrales góticas en Francia. Un thriller que combina acción e intriga policiaca con el toque mágico del autor.
El pasado 30 de abril, los alumnos del Colegio Santa Lucía disfrutaron de una emocionante excursión al Centro Lusiberia. Este parque de aventuras y entretenimiento ofreció a nuestros estudiantes una experiencia inolvidable, llena de actividades y diversión en un entorno seguro y educativo.
Desde el momento en que los autobuses salieron del colegio, la emoción se palpaba en el ambiente. Al llegar al Centro Lusiberia, los alumnos fueron recibidos por un equipo de monitores especializados que los guió a lo largo del día.
Los alumnos participaron en una serie de actividades de aventura y deportivas, que pusieron a prueba su valentía y habilidades físicas. El almuerzo se realizó en una amplia zona de picnic, donde los alumnos compartieron sus comidas y disfrutaron de un momento de descanso y convivencia. Este espacio permitió a los niños relajarse, socializar y reponer energías para continuar con las actividades de la tarde.
Los alumnos regresaron al Colegio Santa Lucía con una sonrisa en el rostro y un sinfín de historias que contar. ¡Esperamos con ansias nuestra próxima aventura!
El Día del Centro en el Colegio Santa Lucía fue, sin duda, un éxito rotundo. Las sonrisas y la alegría de los alumnos, familia y maestros/ son el mejor testimonio de una jornada llena de aprendizaje, diversión y, sobre todo, unión. ¡Esperamos con ansias el próximo año para volver a disfrutar de este maravilloso día!
Un año más, como es tradicional en nuestro centro, hemos ido a llevarles flores a la Virgen de Belén, patrona de nuestra localidad. Este año le hemos cantado la canción «Dijiste sí » del sacerdote y cantante Luispo.
Durante este curso 2023/24 se ha llevado a cabo de nuevo el PROGRAMA MUEVÉTE, cuyo objetivo del programa es proporcionar al profesorado de diferentes etapas educativas, áreas, materias y módulos de su práctica profesional, el aprendizaje y/o actualización de conocimientos científicos y pedagógicos, en el cual ya llevamos participando dos años consecutivos, el primer año como centro observador y observado y este año solamente en la modalidad de centro observador.
Este año hemos participado en dicho programa la maestra Charuca y Mere, visitando el CEIP Príncipe de Asturias de la localidad de Montijo, el cual nos ha encantado y enriquecido tanto a niver profesional como a nivel personal, además de conocer a gente encantadora de otros centros educativos como Nuestra señora de la Soledad de Badajoz y el CRA La Picea de Villar de Rena.
Sólo me queda desde aquí agradecer a todo el claustro del colegio Príncipe de Asturias la gran acogida que tuvimos y lo bien que se portaron con nosotros en todos los sentidos. Un abrazo a todos
A continuación os dejo un video de resumen de dichas jornadas educativas, espero que os gusten.
El pasado Viernes 12 de Abril se llevó a cabo la excursión de los alumnos de segundo ciclo de primaria de nuestro centro, donde visitamos la Isla del Zújar (Embalse del Zújar) y nuestros alumnos pudieron disfrutar de una jornada de parque multiaventura, dináminca de grupo de orientación espacial y temporal, ademas de un paseo en kayac por eso maravilloso enclave.Fue una excursión muy divertida, donde los niños disfrutaron y se lo pasaron muy bien.
Este curso 2023-2024 continuamos con nuestro proyecto «Exploradores». Si el año pasado nos acercamos al apasionante mundo que abría paso a través del océano con Cristóbal Colón, Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano (entre otros) -estos últimos obsesionados por las especias de las Islas Molucas-, este curso nos hemos centrado en la Prehistoria y la Edad Antigua (Egipto y la Grecia y Roma Clásicas).
Cada ciclo ha trabajado una parte de estos increíbles períodos.
Primero y Segundo ha trabajado la Prehistoria, Tercero y Cuarto ha estudiado el Antiguo Egipto, mientras que Sexto ha admirado la Antigua Grecia y Quinto la imponente Roma.
A continuación presentamos algunos trabajos llevados a cabo.
Para Primero y Segundo: Lluvia de ideas y posterior visionado de vídeos sobre la Prehistoria; realización de carnets con símbolos prehistóricos con el nombre de cada uno; elaboración de hachas con cartón y papeles de colores; dibujo de cavernícolas con foto del alumnado y creación de murales por períodos de la Prehistoria.
Por otra parte, con el alumnado de Tercero y Cuarto se ha realizado el visionado de vídeos sobre Egipto, realización de carnets con símbolos egipcios (jeroglíficos) con el nombre de cada uno, elaboración de viseras, máscaras, sarcófagos, pirámides y cuaderno de viaje.
Finalmente, con las chicas y chicos de Quinto y Sexto se analizan conocimientos previos mediante vídeos sobre Grecia (6º) y Roma (5º), realización de carnets con tipografía romana o alfabeto griego con el nombre de cada uno; elaboración de cascos romanos, utensilios griegos: daga, casco, tridente, lira; elaboración de presentaciones de diapositivas de mitos griegos (grabación posterior en la radio escolar); y cuaderno de viaje.
Está siendo un viaje fascinante
Os dejamos un vídeo con una muestra de ello y… ¡muchas fotos!
Hoy queremos dedicar unas letras y despedir a una persona muy especial en nuestras vidas y trabajo. Ana Rosa, nuestra querida colega y excelente maestra de educación infantil, se ha jubilado, después de dedicar años de su vida a la noble labor de educar y guiar a las generaciones futuras.
Durante su tiempo con nosotros, Ana Rosa ha dejado una marca indeleble en la vida de tantos niños y familias. Su pasión por la enseñanza, su paciencia infinita y su dedicación inquebrantable han sido verdaderamente inspiradoras para todos nosotros. Cada día, entraba en el aula con una sonrisa radiante y un corazón lleno de amor por sus alumnos/as, y eso se reflejaba en el ambiente cálido y acogedor que creaba en su clase.
Más allá de ser una maestra excepcional, Ana Rosa ha sido una buena compañera para todos nosotros. Siempre estaba dispuesta a ofrecer una palabra de aliento, un consejo sabio o simplemente una sonrisa reconfortante en los momentos difíciles. Su presencia positiva y su espíritu amable han iluminado nuestros días y han hecho que trabajar a su lado sea un verdadero placer.
Aunque lamentamos su partida, sabemos que Ana Rosa se va a disfrutar de un merecido descanso y a comenzar un nuevo capítulo en su vida. Estamos agradecidos por los recuerdos compartidos, las lecciones aprendidas y el amor brindado durante todos estos años juntos.
Ana Rosa, te deseamos todo lo mejor en esta nueva etapa de tu vida. Que tus días estén llenos de felicidad, paz y realización. Siempre llevarás un lugar especial en nuestros corazones y nuestras vidas.
¡Feliz jubilación! Te extrañamos, pero tu legado perdurará en las vidas de los muchos niños y niñas a quienes has tocado con tu bondad y sabiduría.
Este mes de marzo comenzamos con la siguiente frase: «Si alzamos bien las yemas de los dedos, podemos de puntillas tocar el universo”. Esta inspiradora frase podemos escucharla en la canción «Sin miedos« de la artista Rosana . Esta canción es preciosa, si no la conoces y quieres escucharla pincha en la imagen.
¡El Carnaval ha llegado a nuestro colegio y este año ha sido más especial que nunca! Nuestros alumnos se han transformado en un desfile de profesiones y oficios, demostrando que no solo son estudiantes, sino también futuros médicos, bomberos, artistas, ingenieros y mucho más.
Durante toda la mañana, el colegio se llenó de risas, alegría y, por supuesto, ¡muchos bailes! Los pasillos resonaban con el sonido de las batucadas, creando un ambiente festivo que nos recordaba a las vibrantes calles de Río durante el Carnaval.
Así que, siéntate, relájate y disfruta de las fotos y los vídeos de nuestros pequeños en acción. ¡Estamos seguros de que te sacarán una sonrisa!
Este mes de febrero comenzamos con la siguiente frase: «Con esfuerzo y con ayuda, se dibujan las sonrisas. Colabora cada día por un mundo mejor”. Esta inspiradora frase podemos escucharla en la canción «Lo importante es intentarlo» de Happening . Esperamos que os guste. Si no la conoces y quieres escucharla pincha aquí.
Otro año más hemos querido realizar un pequeño acto por el Día de la Paz.
Nuestro alumnado, al completo, ha querido participar en este evento tan significativo recitando poesías, leyendo manifiestos, cantando, haciendo una cadena de paz, poniendo un muro de paz…
Este mes de enero comenzamos con la siguiente frase: » Y dicen que, si una puerta se cierra se abre otra,no sé, más grande, mas bonita y más fácil que ayer”. Esta inspiradora frase podemos escucharla en la canción «Puede ser» de Conchita. Esperamos que os guste. Si no la conoces y quieres escucharla pincha aquí.
Otro años más, hemos podido disfrutar de un espectáculo muy especial: el Festival de Navidad. Ya sabéis que este año lo hemos vuelto a hacer en 2 días con la idea de poder verlo y disfrutarlo mucho mejor. Nuestros alumnos/as han estado maravillosos/as, tanto presentadores/as como artistas y nos han sorprendido con unas actuaciones fantásticas. Esperamos que os haya gustado mucho. Agradecer a todos los compañeros/as que han hecho posible este festival y, como no, a la colaboración de las familias. Tenéis todo el festival grabado por si os ha quedado algo por ver.
Para ver las actuaciones de nuestros alumnos/as pincha en los siguientes enlaces:
Este mes de noviembre comenzamos con la siguiente frase: «No voy a dejar que un suspiro frene un huracán. No voy a dejar que un revés no me deje pensar”. Esta inspiradora frase podemos escucharla en la canción «Valientes de sofá» de Paula Mattheus. Esperamos que os guste. Si no la conoces y quieres escucharla pincha aquí
¡Bienvenidos a la celebración del Día de Acción de Gracias desde el área de Inglés! Este año, todo nuestro alumnado se unió para conmemorar esta festividad tan especial, aprendiendo sobre sus tradiciones, significado y compartiendo momentos de gratitud juntos.
El pasado martes día 31 de octubre celebramos en el colegio nuestra tradicional jornada de Halloween. No han faltado los disfraces, las risas, los frutos de otoño, talleres terroríficos tanto de lectura como culinarios. Este año debido a las condiciones climatológicas no hemos podido celebrar nuestra chaquetía ya que estaba lloviendo. Estos días nuestro centro ha sufrido una transformación monstruosa. Os dejamos un breve video para que lo comprobéis.
El pasado 30 de octubre, con motivo de la Chaquetía y el recuerdo a nuestras tradiciones extremeñas, tuvimos la suerte de recibir la visita de Aquilino Vicente, profesor de secundaria de Fuente del Maestre, que atesora una colección inédita de instrumentos extremeños, muchos de ellos de elaboración propia.
En tres sesiones de entre media y una hora de duración, estuvo deleitando a nuestro alumnado de Infantil, Primero a Tercero y Cuarto a Sexto de Primaria.
Al final de la exposición se llevó a cabo la interpretación conjunta de una canción extremeña, «LaUva» y «Redoble».
Como cada año nuestro centro apuesta por un reciclaje responsable y este curso lo vamos a hacer de la mano de la cooperativa Minusbarros a través de su proyecto RECIEX que se dedica a la gestión de residuos peligrosos, aparatos eléctricos y electrónicos, además de las placas solares y así fomentar la economía sostenible en la región y la inserción laboral de personas con discapacidad.
Además, formamos parte de su campaña de reciclaje en el cual, con el beneficio de la venta de los aparatos eléctricos y electrónicos que obtenga RECIEX, donará o comprará material o servicios necesarios para nuestro colegio.
En la entrada de nuestro centro contamos con un rinconcito para poder acumular todo lo que se pueda reciclar. (por ejemplo: pilas, tostadoras, secadores de pelo, flexos, lavadoras, móviles, calefactores, cargadores, tóner, etc.)
Os animamos a que no tiréis al contenedor de la basura orgánica aquellos aparatos que ya no necesitéis. Podéis traerlos al centro y colaborar con esta iniciativa tan buena para nuestro planeta.
Estimadas familias: ¡Ya está aquí el verano y, con él, las tan ansiadas vacaciones estivales! Ha sido un curso lleno de excursiones, salidas y maravillosos momentos. Da gusto formar parte de una comunidad educativa tan comprometida con su centro. ¡Es un orgullo y un placer! Este año hemos despedido nuestro curso con un festival de verano para recordar, ni más ni menos que nuestra adaptación de El Rey León (Javi lo ha llamado Las aventuras de Simba y Nala). El trabajo de Javi, Eva, Moisés y, por supuesto, del resto del claustro, ha sido impresionante. Pero nada de ello habría sido posible sin la ayuda de los padres, madres, abuelos… que han puesto sus mejores ideas y su increíble maña para hacer esos disfraces impresionantes que ha lucido nuestro alumnado. ¡Disfrutad de este festival tan bonito! ¡FELICES VACACIONES!
Os dejamos un vídeo-resumen del musical, otro vídeo de los disfraces tan bonitos que se han confeccionado y una galería de fotos:
Los alumnos y alumnas de 5º de Primaria llevaron a cabo, al finalizar el segundo trimestre, un proyecto de ciencias de diversa tipología: acústica, química, cinética y mediante programación informática. Después de observar, seleccionar, desarrollar hipótesis y comprobar resultados, estos son algunos de sus resultados. Esperamos que os gusten.
Este año el día del centro en el CEIP Santa Lucía ha sido espectacular. Hemos podido disfrutar de una día maravilloso en compañía de toda la comunidad educativa. Desde aquí dar las gracias al Ayuntamiento, AMPA, maestros/as y otras entidades y personas que han hecho posible el disfrute de todos.Os dejamos un breve resumen. Esperamos que os guste.
Como vale más tarde que nunca, aquí tenemos un pequeño resumen de lo bien que se lo pasaron nuestros alumnos/as de primero y segundo el 21 de marzo en el acuario de Sevilla. Así mismo, pudieron disfrutar de un paseo por la plaza España y los jardines y parque de María Luisa.
¿Conoces el programa «Muévete»? Esta iniciativa promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en los centros educativos públicos de la región previamente seleccionados por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, para que observen in situ cómo trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes, que adapten y apliquen en sus propios centros. Se persigue mejorar la práctica docente y, por tanto, la calidad de la educación. Este curso, María y Eva han participado en este programa para seguir aprendiendo y tomando ideas de otros proyectos, programas y actividades para mejorar nuestra enseñanza y la calidad de la misma. Os dejamos un resumen de esta experiencia tan enriquecedora que, seguro, volveremos a intentar repetir.
El pasado 11 de mayo, los alumnos de cuarto asistieron al colegio Juan XXIII para un encuentro bilingüe con motivo del día de Europa, junto con otros centros de la zona. Os dejamos un vídeo resumen de esta actividad:
El Martes día 7 de Marzo se llevó a cabo una excursión con la clase de sexto de educación primaria a la Finca del torero Alejandro Talavante, donde los alumnos pudieron disfrutar de la fauna y flora de dicha finca, fue una convivencia muy agradable para todos, ya que tuvieron una oportunidad única e irrepetible. Desde aquí dar las gracias a Talavante y toda su familia por su generosidad y hospitalidad.
Un año más nos llega otro carnaval escolar con mucho color y diversión. Seguimos con la temática del 500 aniversario de la vuelta al mundo de Magallanes. Este año hemos podido celebrar nuestro tradicional pasacalles con bailes incluidos. Os dejamos un resumen lo que fue ese día para nosotros y nuestros alumnos/as.
Por fin, después de la pandemia y las restricciones derivadas de ella, hemos podido juntarnos para disfrutar de un espectáculo muy especial para todos nosotros: el Festival de Navidad. Ya sabéis que este año lo hemos hecho en 2 días con la idea de que en años anteriores no cabíamos todos de una sola vez, así que en dos veces sí que cabemos. No podemos olvidarnos de que el Covid sigue entre nosotros/as… Nuestros niños y niñas han estado maravillosos y son unos artistas en potencia. Esperamos que os haya gustado mucho y aquí tenéis todo el festival grabado por si os ha quedado algo por ver. ¡Un saludo y felices fiestas!
Para ver la decoración navideña del cole, pincha aquí
Para ver las actuaciones de nuestros alumnos/as pincha en los siguientes enlaces:
La semana pasada, los alumnos/as y familiares han derrochado imaginación e ingenio para elaborar y unas meriendas de lo más terroríficas. Desde aquí, el equipo docente del CEIP Santa Lucía, queremos agradecer la buena acogida y respuesta de las familias de nuestrosalumnos/as nos han quedado sin palabras por su grata participación. Esperamos tanto los padres y madres, como sus hijos/as, hayan disfrutado como nosotros. Hemos elaborado un vídeo con todas las meriendas que han traido nuestros peques. Tambíen hay otro vídeo a nivel nacional con la foto de la merienda de alguno de nuestros alumnos/as. ¡Esperamos que os guste!
Este viernes día 28 de octubre hemos celebrado en el colegio nuestra tradicional jornada de Halloween y Chaquetía. No han faltado los disfraces, las risas, los frutos de otoño, talleres…
Durante esta semana hemos trabajado la chaquetía, ya que es una costumbre muy extremeña que, parece ser, se está perdiendo y, por supuesto, nuestras maravillosas teachers han trabajado mucho Halloween.
Este año ha sido especial porque el AMPA nos ha ayudado en todo: ofreciendo un desayuno muy rico, poniendo en marcha talleres donde la diversión ha sido de otra dimensión, llenando todo nuestro cole de colores y sustos…
Nuestro maestro de música ha preparado unos bailes muy chulos y unas canciones con la flauta, tocadas por 5º y 6º. Es un gustazo ver bailar con ese salero a todos nuestros peques. ¡Javi nos hace mover el esqueleto!
Nuestros niños y niñas de Infantil han recibido la visita de unas castañeras maravillosas que, con su dulzura y saber hacer habituales, nos han enseñado muchas cosas que no queremos que caigan en el olvido. ¡Gracias por vuestra visita!
Hemos salido a Belén, a respirar aire puro y a comernos los frutos de otoño que tanto nos gustan. ¡Vivan el deporte y la vida sana!
Y, para acabar, los niños y niñas de 6º han vendido sus adorables cactus, que son pequeños, preciosos, decorados con muy buen gusto y, además, ¡no pinchan!
Millones de gracias al AMPA (con el que siempre se puede contar), a los maestros y maestras que siempre están al pie del cañón, y a todas las personas que hayan participado en el día de hoy.
Dejamos un breve resumen del día de hoy. Esperamos que os guste.
Al igual que el año pasado, este curso nos proponemos de nuevo reciclar RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS, colaborando con La Hormiga Verde y participando en su concurso.Para ello aceptamos, a partir de ahora, lo siguiente:
-APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS, como ordenadores, portátiles, móviles, consolas, juguetes electrónicos, etc.
-PILAS Y ACUMULADORES, recargables o no recargables.
-ROTULADORES, BOLIS Y FLUORESCENTES.
Habrá contenedores en el centro específicos para ello.
Esperamos vuestra colaboración apostando por el fomento de la enconomía circular mediante el reciclaje electrónico en Extremadura.
¡Llegó el verano! Y con él, como todos los años, nos toca despedir a nuestros alumn@s de sexto.
La graduación de nuestros/as niños y niñas ha sido muy emotiva y muy especial: cargada de recuerdos e historias de vuestra vida en el cole, rodeados del cariño de vuestros familiares (que siempre son el mejor apoyo posible) y con la presencia de vuestros maestros y maestras que tanto os han ayudado. Es un día con sabor agridulce. Queridos niños y niñas: ahora empezáis otra etapa muy emocionante. Os queda mucho por descubrir, aprender y experimentar. Desde aquí, desde vuestro cole, os deseamos la mejor de las suertes en vuestro futuro y nos conformamos con que no nos olvidéis. Nosotros nos acordaremos de vosotros y vosotras con todo el cariño del mundo. Aquí podéis ver un pequeño resumen de lo mucho que disfrutaron nuestros alumn@s de sexto. Pincha aquí. EXCURSION DE SEXTO
Para toda la comunidad educativa tenemos un único deseo: ¡FELICES VACACIONES! Disfrutad de un más que merecido descanso.
El pasado 27 de Marzo se llevó a cabo una excursión con los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria, donde se realizó una visita al Castillo de las Guardas, donde estos alumnos pudieron disfrutar de la fauna y la flora de dicho parque. La visita comenzó con una ruta en tren, posteriormete una exhibición allí en directo con uno de los guardas del parque y por último una visita al Aviario, donde pudieron disfrutar y conocer muchas y diferentes especies de aves.
Durante la primera quincena de mayo, el CEIP SANTA LUCÍA ha llevado a cabo diversas actividades culturales como el día del centro, la ofrenda floral, el break out y el recital de poesía.
En el área de Educación Física, los alumnos de quinto realizaron un break out sobre un libro de lectura que previamente se habían leido y se titula «Bárbara y el misterio de Ariadna» donde los alumnos/as a través de pistas y misiones tenían que llegar al objetivo final. La actividad se realizó con éxito y los alumnos disfrutaron mucho.
El jueves 5 de mayo se celebró el día del centro. Después de 2 años sin celebraciones dentro del recinto escolar, hemos podido hacer nuestro Día del Centro. Ha sido un día de emociones a flor de piel: reencuentros, actividades deportivas, amigos de diferentes edades juntos… ¡¡Genial!!
Hemos hecho un pequeño reportaje del día del centro.
El viernes 6 todo el centro se dirigió a la Ermita de Belén para realizar la tradicional ofrenda de flores. Para ello, dimos un paseo hasta la Ermita y allí se procedió a la ofrenda floral y cantaron un canción.
El jueves 12 de mayo los alumnos realizaron un recital de poesía donde cada curso recitó poesías de diferentes autores como por ejemplo “El abecedario estrafalario “ de Gloria Fuertes, “ Volverán las oscuras golondrinas” de Adolfo Bécquer o «El sapito Glo, Glo, Glo» de José Sebastián Tallón.
El pasado 8 de abril se celebró en el cole el día de Extremadura.
Vivimos en una comunidad autónoma llena de encanto, grandes costumbres y preciosas historias.
Nuestro pasado más reciente nos retrata como una gente luchadora, acostumbrada al trabajo duro y a pasar tiempo de calidad con nuestras familias.
Para ello, nuestros niños y niñas trajeron utensilios antiguos que hay por casa, estudiamos “nuestra habla castúa”, descubrimos preciosos monumentos escondidos por cada rincón de Extremadura, escuchamos el himno extremeño y bailamos unas danzas típicas extremeñas.
A continuación, os ponemos unas imágenes de todo ello. Esperemos que las disfrutéis tanto como lo hemos hecho nosotros.
Gracias, como siempre, por vuestra ayuda.
¡Viva Extremadura!
Podeis ver los videos de las actuaciones en los siguientes enlaces:
La Hormiga Verde es un centro especial de empleo que se dedica a la correcta gestión de «basura electrónica» (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos o RAEE). Esto significa que se ocupan de la recogida de estos aparatos eléctricos y electrónicos para así reciclarlos y convertirlos en nuevas materias primas.
Recuperan más del 95% de todos los materiales: Son ECONOMIA CIRCULAR.
Nuestro colegio se ha puesto en contacto con ellos para colaborar juntos y así favorecer el reciclaje, generar menos residuos y dar empleo a personas con discapacidad.
Además, formamos parte del concurso de reciclaje que han organizado.
En la entrada de nuestro centro contamos con un rinconcito para poder acumular todo lo que se pueda reciclar. (por ejemplo: pilas, tostadoras, secadores de pelo, flexos, lavadoras, móviles, calefactores, cargadores, tóner, etc.)
Os animamos a que no tiréis a la basura orgánica aquellos aparatos que ya no necesitéis. Podéis traerlos al centro y colaborar con esta iniciativa tan buena para nuestro planeta y así también tenéis la posibilidad de ayudar en el concuso.
Una guerra es un enfrentamiento entre varias personas o bandos, normalmente países, cuyo fin es imponerse y vencer al enemigo.
En el CEIP Santa Lucía no queremos que existan las guerras, queremos que exista el diálogo como forma de entendimiento entre unos y otros. Desde aquí nos pronunciamos para mostrar nuestro rechazo a la guerra que se está librando en otros países y también queremos dar nuestro apoyo a las familias de Ucrania.
Por todo esto hemos decidido mostrar nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano, víctima de una guerra en estos momentos, con un aplauso. Nuestros niños y niñas están muy preocupados por esta situación, por lo que han querido enviar, con estas palmas solidarias, un abrazo virtual a todos los que están sufriendo.
Pincha en la imagen para ver el vídeo
Dejamos como curiosidad unas frases célebres sobre la guerra:
1. Preferiría la paz más injusta a la más justa de las guerras. Cicerón 2. Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren. Jean Paul Sartre 3. El hombre tiene que establecer un final para la guerra. Si no, ésta establecerá un fin para la humanidad. John Fitzgerald Kennedy 4. Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el de los ojos. Bob Marley 5. No sé con qué armas se luchará en la Tercera Guerra Mundial, pero sí sé con cuáles lo harán en la Cuarta Guerra Mundial: palos y mazas. Albert Einstein 6. Una nación que gasta más dinero en armamento militar que en programas sociales se acerca a la muerte espiritual. Martin Luther King 7. La guerra no es más que un asesinato en masa, y el asesinato no es progreso. Alphonse de Lamartine 8. Si ha de haber conflictos que sea mientras yo viva, que mi hijo pueda vivir en paz. Thomas Paine 9. La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran. Paul Valéry 10. La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido. Friedrich Nietzsche 11. Inteligencia militar son dos términos contradictorios. Gray Marx 12. Ningún hombre es tan tonto como para desear la guerra y no la paz; pues en la paz los hijos llevan a sus padres a la tumba, en la guerra son los padres quienes llevan a los hijos a la tumba. Heródoto de Halicarnaso 13. La guerra es un mal que deshonra al género humano. Fénelon 14. Para hacer la Paz se necesitan dos; pero para hacer la guerra basta con uno sólo. Arthur Neville Chamberlain 15. Se tardan veinte o más años de Paz para hacer a un hombre y bastan veinte segundos de guerra para destruirlo. Balduino I 16. La guerra es una invención de la mente humana y la mente humana también puede inventar la Paz. Winston Churchill 17. La guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz. Thomas Mann 18.Un estado en guerra sólo sirve como excusa para la tiranía doméstica. Aleksandr Solzhenitsin 19. El gran Cartago lideró tres guerras: después de la primera seguía teniendo poder; después de la segunda seguía siendo habitable; después de la tercera… ya no se encuentra en el mapa. Albert Camus 20. El único medio de vencer en una guerra es evitarla. George Catlett Marshall
El pasado 8 de marzo celabramos en el cole el día internacional de la mujer con diversas actividades. Este año los docentes hemos apostado por dar a conocer a distintas mujeres deportistas. Cada maestr@ ha decorado las puertas y paredes de los pasillos con información y fotografías de las deportistas elegidas y las han trabajado en clase, profundizando en la vida de dicha mujer. Además, también se hizo un baile para conmemorar el día de la mujer, bailando todos en el patio a ritmo de Alejandro Sanz y Melendi «Déjala que baile».
Os dejamos un vídeo para que veáis lo bonito que ha quedado nuestros pasillos.
Esperamos que os guste. Pincha en los siguientes enlaces:
Familias carnavaleras del CEIP Santa Lucía: este año hemos vuelto a celebrar nuestro pequeño Carnaval en el centro. No ha sido tan grande ni vistoso como cuando no había Covid, pero algo es algo… Os dejamos algunas fotos y vídeos de las actividades que se han realizado.
Pincha en los siguientes enlaces para ver los vídeos.
Hace ya tiempo, a principio de este curso la Cooperativa La Trastienda de los Sueños, formada por los alumnos y alumnas de sexto, movilizaron a la comunidad educativa para ayudar a La Palma. Después de varios días recogiendo alimentos no perecederos y ropa, en Correos nos dijeron que ya no enviaban nada porque en La Palma estaban saturados y no podían guardar, de momento, nada más.
Sin saber muy bien qué hacer, esperamos a que nos avisasen de nuevo para poder enviar todo lo que nos habíais hecho llegar. Por suerte, en diciembre la Asosciación Motera «Correcaminos» de Zafra se pusieron en contacto con nuestro colegio por si queríamos participar para ayudar a La Palma. En seguida le dijimos que teníamos todo preparado para que lo pudiesen mandar cuanto antes. Y así fue, dias después llegaron al colegio para recoger lo que teníamos y que llegase cuanto antes a La Palma.
Sólamente nos queda daros las gracias por vuestra colaboración infinita.
Desde el colegio queremos agradecer al AMPA y a todas las familias implicadas su participación para decorar con motivo navideño el centro. Siempre es un honor poder contar con todos vosotros.
Os deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.
Pincha en el enlace para ver la decoración navideña de nuestro centro:
Un año más nos vemos privados de nuestro festival navideño: este virus no nos da respiro…
Pero como a nosotros/as nos gusta más una fiesta que una piruleta, no nos hemos rendido y hemos decidido grabar unos vídeos preciosos en los que nuestros niños y niñas se lucen cantando y bailando unos villancicos. Los han ensayado con los maestros de música y educación física muchísimas veces para que todos y todas los disfrutéis a tope.
Solo nos queda desearles unas felices fiestas y un próspero año nuevo.
¡Disfrutad mucho, pero con prudencia! ¡Nos vemos a la vuelta!
¡¡FELICES FIESTAS!!
Para ver las actuaciones de nuestros alumnos/as pincha en los siguientes enlaces:
Como en años anteriores, el AMPA del colegio organiza una serie de visitas a diferentes lugares de interés de la localidad. Ayer, día 2 de noviembre, los alumnos de tercero y cuarto de primaria visitaron la panadería «Candelario», elaborando ellos mismos una pieza de pan. Ambos cursos disfrutaron mucho de esta experiencia y prueba de ello son las siguientes imágenes.
Un año más, hemos celebrado la fiesta de Halloween y la Chaquetía en el CEIP Santa Lucía. Lo hemos pasado realmente bien con nueestros compañer@s y alumn@s. Ha habido: desfiles de disfraces, canciones tradicionales, bailes, talleres de juegos y manualidades y, además, nuestra tradicional salida a la ermita de Belén (¡ya tocaba salir!) para que los alumn@s se coman sus frutos secos de temporada. Hemos cumplido con el protocolo Covid y los alumnos han estado separados por cursos como en el colegio, disfrutando de este espacio natural. Pero, ¿sabemos todos cuál es el origen y el porqué de dichas celebraciones? ¡Os esperamos a todos el año que viene!
Si quieres saber más sobre estas fiestas pincha en los siguientes enlaces:
Esta semana celebraremos las fiestas de Chaquetía y Halloween en el centro.
Para aquellas familias que quieran participar, les proponemos lo siguiente: preparar meriendas saludables todos los días (cada niño traerá la suya; no son para compartir). Estas comidas saludables deben traer un aspecto terrorífico!!
Además podrás enviar fotos de las recetas al correo del cole: santaluciapsp50@gmail.com y las publicaremos en nuestra web.
¡Da rienda suelta a vuestra imaginación!
En estas imágenes tenéis varias ideas, además de recetas chulas y divertidas. ¡Esperamos que os gusten!
A pesar de todas las adversidades con las que nos hemos encontrado este año, creemos que ha sido un curso muy productivo y hasta de lo malo hemos sacado muchas cosas buenas.
Muchas gracias por vuestro trabajo, esfuerzo, cariño y comprensión.
Os deseamos unas merecidas vacaciones y que disfrutéis mucho del verano. Cuidado con la exposición al sol, hidrataros y comer sano.
Desde EF, os propongo el reto de cocinar alguno de los deliciosos platos que aparecen en el recetario saludable de Piefcitos que hicimos entre todo el cole, os deis un buen chapuzón y sigáis jugando con vuestros amig@s en la calle en vuestros ratos libres y por supuesto, leed, leed mucho y también reciclar para seguir intentando mantener nuestro planeta limpio.
A continuación os dejo un vídeo resumen del día del centro y del LIP DUB. Pincha en los siguientes enlaces para ver los vídeos:
Este año, a partir del dia 23 de abril, en el Ceip Santa Lucía se van a realizar distintas actividades culturales a nivel de aula.
Las actividades que se realizarán con motivo del día del libro serán por clases, debido a la actual situación sanitaria. Desde Educación física vamos a realizar un Break Out literario. En infantil todo girar en torno a Antonio Machado. Primero y tercero crearán un dado cuenta historias, y utilizarán el libro “Así es mi corazón” de Jo Witec. En segundo trabajarán “El árbol de la escuela” de Antonio Sandoval y poesías de la primavera de Lope de Vega, Gloria Fuertes y Jualian Alonso. En cuarto crearán un minilibro de poesías. En quinto trabajarán “El Quijote”de Miguel de Cervantes, Gloria Fuertes y reseñas literarias. En sexto trabajarán Federico Garcia Loca y Miguel Hernández. Y desde el área de Audición y Lenguaje, inventarán cuentos que leerán y dramatizarán posteriormente en infantil.
En el área de plástica, los alumnos de sexto han realizado un trabajo sobre uno de los artista más conocidos e importantes del Renacimiento: LEONARDO DA VINCI
Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad infinita solo puede ser equiparable a su capacidad inventiva, Leonardo da Vinci es considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido. Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Muy pocos de sus proyectos llegaron a construirse (entre ellos la máquina para medir el límite elástico de un cable), puesto que la mayoría no eran realizables durante esa época. Como científico, Leonardo da Vinci hizo progresar mucho el conocimiento en las áreas de anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica.
Su asociación histórica más famosa es la pintura. Dos de sus obras más conocidas, La Gioconda y La Última Cena, han sido copiadas y parodiadas en varias ocasiones, al igual que su dibujo del Hombre de Vitruvio. No obstante, únicamente se conocen alrededor de 20 obras suyas, debido principalmente a sus reiterados (y a veces desastrosos) experimentos con nuevas técnicas y a su inconstancia crónica. Este reducido número de creaciones, junto con sus cuadernos con dibujos, diagramas científicos y reflexiones sobre la naturaleza de la pintura, constituyen un legado para las sucesivas generaciones de artistas.
Los alumnos de sexto han elaborado un lapbook ( es una especie de «libro» desplegable ,como si fuera un tríptico, en el que de una manera visual y creativa se puede trabajar sobre un tema previamente escogido. Se hace a partir de una base de cartulina que nos permitirá desarrollar o exponer un tema.) para recoger toda la información del artista. Aquí os dejamos un vídeo para que podáis ver las creaciones de nuestros alumn@s. En la entrada del colegio hemos hecho una pequeña exposición de los trabajos para que todos puedan verlos. En el siguiente vídeo podéis verlo desde casa. Pincha en la imagen para verlo.
Un año más, el CEIP. Santa Lucía ha podido disfrutar de esta fiesta tan divertida y a la que a todos los niños, y no tan niños, les encanta. ¡O,si no, que le pregunten a nuestro presidente de la AMPA, David Baltasar, que ha disfrutado tanto o más con los divertidos consejos de nuestra Patarrona! Y es que esta semana, con motivo del Carnaval, nuestros alumnos se lo han pasado muy bien, pues han realizado desde diferentes áreas actividades carnavaleras y, por unos días, no hemos pensado tanto en el dichoso virus.
(David Baltasar)
Este año no hemos podido desfilar por las calles como tradicionalmente hacíamos para exhibir nuestros disfraces, pero sí hemos podido hacer un pequeño desfile y unas actuaciones que se han preparado desde las áreas de música y educación física en la pista del colegio. A continuación podéis ver un vídeo que hemos hecho y algunas fotos para que aquellos que no hayáis podido verlo desde fuera del colegio, lo podáis ver en casa. Para ver el vídeo pulsa AQUÍ.
En el área de plástica, los alumnos de sexto han realizado una escultura y pintura de una de las obras más icónicas del artista Gustav Klimt, «el árbol de la vida». Hemos hecho una exposición en el pasillo pues la verdad es que se lo han currado y ha quedado muy bonito. Espero que os guste. Pincha en la imagen para ver el vídeo.
Ya está aquí, ya llegó el Carnaval del 2021 y con el nuestra patarrona y sus consejos.
Este año nuestros alumnos y alumnas, más que nunca han querido disfrutar del carnaval en el cole. Os dejamos algunas fotos de las actividades carnavaleras que se han hecho este año, dentro de las medidas de precaución y seguridad que se nos pide.
Desde el área de EF, los alumnos de tercero y quinto han realizado una actividad «Maestros de la costura»que consistía en hacer un disfraz para un modelo con papel de periódicos y cinta adesiva. Se lo han pasado muy bien realizándolo y nos hemos reido mucho. Haz clic aquí para ver el vídeo.
Espero que las disfruteis como ellos lo han hecho, sobre todo, los más pequeños.
Al volver de las vacaciones navideñas nos hemos encontrado con esta magnífica iniciativa por parte del Exmo. Ayuntamiento de nuestra localidad: frases contra el bullying.
Toda la comunidad educativa del CEIP. Santa Lucía queremos agradecer públicamente este gesto, que nos ayudará a luchar contra esta temible lacra social.
Un año más podemos disfrutar de nuestros alumnos en el tradicional festival de Navidad. Debido a las circunstancias de la pandemia hemos tenido que celebrarlo a puerta cerrada pero no queríamos que os lo perdiérais por nada de mundo. Por ello, lo hemos grabado para todos vosotros, para que podáis disfrutarlo en casa con vuestros hijos y familiares, una y mil veces. Esperamos que os guste.
Para ver el festival debéis pinchar en los siguientes enlaces por el orden que se indica pues el festival lleva un hilo conductor. Pinchamos en la imagen del 1 al 5.
Desde el Ceip Santa Lucia deseamos unas felices fiestas, llena de mucha salud y felicidad.
Se acerca la esperada fiesta por niños y mayores. Este año desarrollaremos el siguiente programa:
Viernes 30 de Octubre:
El horario será el siguiente: Las tres primeras clases serán normales. Los alumnos deberán traer el correspondiente material. En la hora del recreo saldremos al patio. Justamente después nos comeremos los frutos secos de la chaquetía. La última clase, también será normal. Los alumnos que lo deseen, pueden venir disfrazados, evitando traer caretas que puedan asustar a los más pequeños, sin olvidar nuestras mascarillas puestas.
Habrá un concurso llamado “Mascarilla Halloween”. Este concurso consiste en traer mascarillas decoradas de manera terrorífica. Estas manualidades se expondrán en la entrada del colegio como cada año. Se podrán traer a partir del 26 de Octubre.
Para celebrar la Chaquetía, los alumnos degustarán los frutos de esta época en el patio del colegio en el horario del recreo con sus compañer@s.
Un año más, damos la bienvenida al curso, que se presenta con mucha incertidumbre y novedades pero también con muchas ganas e ilusión por parte del profesorado del Santa Lucía y seguro, que de nuestros alumn@s, que llevan tanto tiempo sin pisar el cole.
Queremos daros la bienvenida a toda nuestra comunidad educativa, padres, madres, alumn@s, maestr@s, AMPA, monitores, trabajadores del ayuntamiento… y como no, queremos dar las gracias a la labor tan importante que está haciendo el Ayuntamiento de la Puebla que está trabajando a contrareloj para que el cole esté a punto para nuestros alumnos el próximo día 10.
Ni que decir tiene que ese día debe imperar el sentido común y ser todos responsables, respetanto las normas y haciendolas respetar.
A continuación, podreis leer para aquellos que aún no lo hayan leído el PLAN DE CONTINGENCIA DEL COVID 19 de nuestro centro. Aún así, resumimos las medidas más básicas a tener en cuenta:
– Horarios de entrada y puertas:
* Puerta de Infantil: infantil 5 años a las 9 de la mañana
Infantil 4 años a las 9:05
Infantil 3 años a las 9:10
* Puerta central: entrarán 1º, 2º, 3º y 4º.
1º y 2º entrarán a las 9
3º y 4º a las 9:10
* Rampa de Primaria: 5º y 6º, ambos cursos a las 9
-Salidas:
* Infantil: 3 años a las 13:45
4 años a las 13:50
5 años. A las 13:55
* Primaria: todos los cursos saldrán de manera ordenada, de menor a mayor edad, bajo la supervisión de los maestros con los que tengan clase.
LAS SALIDAS SE HARÁN POR LA MISMA ENTRADA POR LA QUE ACCEDIERON AL CENTRO.
– Hay que respetar los horarios de entrada y salida del centro.
– Los padres no pueden acceder al centro, si no es por causa mayor.
– EVITAR, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, AGLOMERACIONES EN LOS ACCESOS AL CENTRO.
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR VUESTRA AYUDA, COMPRENSIÓN Y RESPONSABILIDAD EN ESTOS TIEMPOS TAN DIFÍCILES QUE NOS HAN TOCADO!
Esperamos que todo salga bien y, a pesar de todo, tengamos un feliz curso.
Desde el claustro de maestros del Ceip Santa Lucía queremos daros nuestro apoyo y ánimo en estos días extraños y complicados. Por ello, os hemos hecho un regalito con mucho cariño para que os animéis y sacaros una sonrisa porque aunque parezca mentira, os echamos muchos de menos a tod@s; esos recreos, esas clases tan entretenidas, los ensayos, …
Espero que os guste y os animo a bailarla. Un abrazo y nos vemos pronto.
En la semana del 26 al 28 de febrero, en el colegio se organizó la Semana de Extremadura. Con motivo del día escolar de Extremadura que fue el 26 de febrero, se realizaron diversas actividades. Durante estos 3 días hubo una exposición tanto de fotografías antiguas, como de objetos y artilugios del pasado que ya no se usan o se usan poco y que la mayoría de los alumnos no conocían. En las fotos podemos ver el traje típico de extremeño/a así como otras relacionadas con la región.
Por otro lado, otro día los alumnos elaboraron migas con la ayuda de varios familiares de nuestros alumnos y que posteriormente pudieron degustar; lo cierto es que estaban riquísimas. Además, vinieron unas señoras del pueblo y familiares de algunos alumnos a contarnos como era antes la localidad, nos enseñaron fotos antiguas y nos estuvieron hablando de como era la vida hace muchos años. Así mismo, los alumnos de quinto vendieron dulces caseros tipicos de Extremadura y los cuales estaban muy buenos.
El viernes, la jornada escolar comenzaba con un canto al himno de Extremadura para posteriormente dar paso a las danzas populares extremeñas, como las que bailaron los de infantil con «las ovejitas», 1º ciclo de primaria el «Ave María» y el 2º ciclo «El candil». Los alumnos de 3º ciclo hicieron una demostración de una serie de juegos populares como la carrera de sacos, llevar el huevo con la cuchara y morder la manzana. Lo cierto es que jornada fue muy divertida, nuestros alumnos aprendieron mucho y se lo pasaron genial. Aquí tenéis los siguientes enlaces para ver los bailes:
Un año más, nuestros alumnos del CEIP Santa Lucía han vestidos sus mejores disfraces para el desfile del carnaval. Este año teníamos como temática Extremadura. Durante la semana los alumnos han disfrutado haciendo caso a las indicaciones de la patarrona que tenías unas peticiones un tanto peculiar. Llegado el viernes, los alumnos se han disfrazado de acuerdo a lo que habían decidido. Nuestra temática, nuestra comunidad Extremadura, ha dado para mucho, desde los típìcos animales de la zona como las ovejas, patos, gallinas, cigüeñas, productos tan diversos como las cerezas del Jerte, el conocido vino de nuestra tierra o los perritos dulces de San Blas hasta los monumentos de nuestra región y los romanos de Emérita Augusta. Espero que nuestra comunidad educativa haya disfrutado mucho con nuestra patarrona, nuestro desfile y ritmo carnavalero. Hasta el año que viene.
En este curso 2019-2020 continuamos con nuestro Programa de Junior Emprende iniciado en el curso anterior .Las maestras que llevan a cabo este Programa son Manuela Pecero Amaya y Yolanda Orellana Muñoz, junto con los alumnos de 6º . Continuan con su cooperativa llamada “La trastienda de los sueños” la cual cuenta con su propio blog:
Con este programa se pretende fomentar desde la educación el desarrollo de nuestros alumnos en la competencia “Sentido de la iniciativa y el espiritu emprendedor”.
Uno de los principales objetivos de la cooperativa es la implicación de nuestros alumnos en el cuidado del Medio Ambiente, por que pensamos que Debemos ser parte del cambio.
Durante el primer y segundo trimestre nuestra cooperativa ha realizado distintas ventas fomentando el uso de materiales biodegradables, naturales o reciclados.
Se han realizado jabones biodegradables, esponjas naturales obtenidas de una planta llamada Lufa muy similar a la calabaza, la cual han cultivado nuestros alumnos y posteriormente la han preparado para su venta.
En el mes de diciembre han elaborado un calendario de concienciación para contribuir en la ayuda al Medio Ambiente.
Su última venta ha sido para el día de San Valentin. Nuestros alumnos de 6º han realizado llaveros reciclados con forma de corazón, “Todo un éxito” gracias a la colaboración familar.
Se acerca el Carnaval y en el cole ya suenan batucadas y ritmos. Los alumnos de sexto lo trabajan en el área de música con instrumentos de pequeña percusión. Aquí teneis una muestra de ello:
Este mes, desde el proyecto de audiciones, hemos estado escuchando a Jose Manuel Diez, artista extremeño y vecino de la localidad de Zafra.
JOSE MANUEL DIEZ
José Manuel Díez (Zafra, 7 de junio de 1978), es un músico, cantautor, poeta y escritor español . Fue durante más de 12 años vocalista y autor principal en El Desván del Duende, grupo desaparecido a finales de 2014. Desde 2015 comienza etapa musical en solitario como Duende Josele y ha publicado dos disco-libros, titulados La semilla ( 2016) y Desnudos integrales (2019), con la colaboración de artistas como José Mercé, Luis Eduardo Aute, Coque Malla, Luis Pastor o el poeta Benjamín Prado, entre otros.
Como poeta ha publicado libros como “La caja vacía” (Visor Libros), “Baile de máscaras” (Ed. Hiperión),“Estudio del enigma” (Visor Libros) y “El país de los imbéciles” (Ed. Hiperión).
Su último libro , “Setecientos caballos desbocados”, es de aforismos, pensamientos y breverías . Muchos están siendo trabajados por los alumnos de 6º de Primaria del colegio en el área de lengua. Cada una de las ideas que el autor presenta en sus aforismos les ayuda a reflexionar y abre un debate grupal y personal a partir del cual se trabaja la lengua oral y escrita como vehículo esencial para reflejar ideas y expresar pensamientos
Un artista en todo los aspectos, de nuestra Comunidad ,de nuestra comarca, cuyas canciones están cargadas de valores….
Por todo esto José Manuel Díez es el autor extremeño elegido para el mes de enero en nuestro Proyecto de Audiciones.
Porque la música y la poesía en Extremadura, no es cosa del pasado.
Aquí tenéis algunos enlaces para poder escucharle. Merece la pena:
Otro año más, los maestros y alumnos del colegio Santa Lucía han trabajado duro para tener a punto el festival de Navidad, además de otras actividades como es el concurso de redacciones, dibujos y tarjetas navideñas. Este curso, como estamos trabajando como tema de interés, nuestra región, Extremadura, hemos decidido cantar villancicos extremeños y otros más tradicionales. Desde la actuación de los alumnos de 3, 4 y 5 años, los alumnos de segundo con su particular actuación de Papa Noel y sus traviesos elfos, el baile rítmico y rompedor de los alumnos de tercero hasta la actuación de quinto y sexto con su canción «I’ll be there for you», de The Rembrandts.
Espero que hayan disfrutado de la actuación y agradecer, por supuesto, a esas madres y padres, y AMPA por su participación, entrega y dedicación en las actividades que se realizaron en el centro y la visita de SSMM Reyes Magos.
Este pasado mes de diciembre hemos despedido a una de nuestras compañeras de infantil, Pilar, que después de tanto tiempo se ha jubilado. Desde aquí le deseamos lo mejor en esta nueva etapa que comienza y le deseamos de corazón que todo le vaya muy bien. Los alumnos y madres quisieron rendirle un homenaje y despedida como ella se merece, además de sus compañeros.
El 27 de noviembre de 2019 se constituyó el Consejo Escolar. Los componentes son:
Las funciones del Consejo Escolar según el art. 127, LOE-LOMCE son las siguientes:
El Consejo Escolar.
«Artículo 127. Competencias del Consejo Escolar. El Consejo Escolar del centro tendrá las siguientes competencias:
a) Evaluar los proyectos y las normas a los que se refiere el capítulo II del título V de la presente Ley orgánica.
b) Evaluar la programación general anual del centro, sin perjuicio de las competencias del Claustro del profesorado, en relación con la planificación y organización docente.
c) Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.
d) Participar en la selección del director del centro, en los términos que la presente Ley Orgánica establece. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director.
e) Informar sobre la admisión de alumnos y alumnas, con sujeción a lo establecido en esta Ley Orgánica y disposiciones que la desarrollen.
f) Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar por que se atengan a la normativa vigente. Cuando las medidas disciplinarias adoptadas por el director correspondan a conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia de padres, madres o tutores legales, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas.
g) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de trato y la no discriminación por las causas a que se refiere el artículo 84.3 de la presente Ley Orgánica, la resolución pacífica de conflictos, y la prevención de la violencia de género.
h) Promover la conservación y renovación de las instalaciones y del equipo escolar e informar la obtención de recursos complementarios, de acuerdo con lo establecido en el artículo 122.3.
i) Informar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos.
j) Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.
k) Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma.
l) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa.
Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos (su versión cristiana), y que tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como Samhain, que significa «fin del verano» y se celebraba al finalizar la temporada de cosechas en Irlanda para dar comienzo al «año nuevo celta», coincidiendo con el solsticio de otoño. Durante esa noche se creía que los espíritus de los difuntos caminaban entre los vivos, y se realizaban fiestas y ritos sagrados que incluían la comunicación con los muertos. Además, era habitual colocar una vela encendida en las ventanas para que los muertos «encontrasen su camino».
Así pues, un año más, nuestros alumnos han podido disfrutar de esta fiesta pagana y como no, de nuestra tradicional Chaquetía. Nuestros alumnos han venido disfrazados y han podido disfrutar de un rico desayuno de churros con chocolate, gracias a la labor del AMPA, de la exposición de algunos trabajos terroríficos y por último todos hemos ido a Belén a disfrutar el tiempo otoñal y de nuestros compañeros comiendo y compartiendo frutos como castañas y nueces.
Municipio situado al sur de la provincia de Badajoz en la comarca Rio-Bodion
Limita:
– Al Norte con los municipios de Nuñomoral y Ladrillar. – Al Sur con el río de los Ángeles, que lo separa de los municipios de Casar de Palomero y La Pesga, y con el río Alagón que los separa de los municipios de Sotoserrano y Zarza de Granadilla. – Al Este con el río Ladrillar lo separa del municipio de Herguijuela de la Sierra. – Al Oeste con el municipio de Pinofranqueado.
La principal vía de comunicación es la carretera comarcal E-204 (antigua C-512) que recorre el municipio de Oeste a Este, de ella parten desviaciones a todos los núcleos de población del municipio y a los municipios vecinos de Nuñomoral, La Pesga y Casar de Palomero.
Se accede al Centro por una desviación de la carretera E-204 y está situado en las afueras de Caminomorisco, junto a la Residencia de E.S.O, el I.E.S. «Gregorio Marañón», el C.A.M. «Isabel de Moctezuma» y el Cuartel de la Guardia Civil.
Por Caminomorisco pasan todos los días tres líneas regulares de autobuses:
– Mirat: Caminomorisco-Cáceres – Los Tres Pilares: Pinofranqueado-Plasencia – Iñigo: Coria- Salamanca.
ECONOMÍA
La base económica de la población de Caminomorisco es la agricultura, ganadería y apicultura.
INFRAESTRUCTURA
El municipio de Caminomorisco consta del siguiente equipamiento:
A) SANITARIO:
– Consultorio principal, situado en la localidad de Caminomorisco dotado con el mobiliario instrumental mínimo para dar respuesta a las necesidades de atención primaria de salud. – Locales polivalentes habilitados para las visitas médicas y A. T. S. en las distintas alquerías. – Personal sanitario: Médico, A.T.S., Veterinario y Farmaceútico.
B) EDUCATIVOS:
– El C. P. C. «Los Ángeles» – El C. de M. «Isabel de Moctezuma» – Un Aula de Educación de Adultos. – El I.E.S. «Gregorio Marañón» – Guardería Infantil «Los Pitufos» – Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica
C) SOCIALES:
– Casa Municipal de Cultura, que incluye biblioteca y aulas de actividades varias – Edificio de usos múltiples. – Asistentes Sociales Comarcales – Asociaciones: Asociación Cultural de Jóvenes, Asociación de Padres y Madres de Alumnos y alumnas, Cooperativa Agrícola «La Pilarica», Asociación Cacereña de Apicultores – Centro Asesor de la Mujer – Parque infantil
D) OTROS:
– Dos hoteles restaurantes. – Varios restaurantes, bares y cafeterías. – Dos carnicerías y embutidos de derivados del cerdo.
Casa de la Cultura
EXTENSIÓN Y POBLACIÓN
El municipio de Caminomorisco tiene una extensión de 150 km2, siendo el más grande de la comarca de Las Hurdes.
La población de Caminomorisco es de 1.511 habitantes según datos del año 2.000. Caminomorisco está muy poco poblado y la población tiende a disminuir, sobre todo en las alquerías.
El municipio de Caminomorisco está formado por 8 localidades: Caminomorisco, Aceña, La Dehesilla, La Huerta, Cambrón, Cambroncino, Arrolobos y Riomalo de Abajo.
Tiene la zona unas características muy peculiares en el aspecto social, económico y cultural. Es una comarca con recursos naturales totalmente insuficientes, lo que ha inducido a una economía de subsistencia y forzado a la población a la emigración temporal o definitiva. Actualmente, un porcentaje muy elevado de la población está en paro. La población, en muchas alquerías, marca una curva demográfica descendente a causa del descenso de la natalidad.
El Colegio «Santa Lucía» es un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que tiene como misión:
Satisfacer las necesidades y demandas de la población ribera en el ámbito de la E.Primaria.
Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.
Proyectar nuestra labor educativa y cultural en la vida de la comarca.