Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
9788448843267 penguin random house grupo editorial espana 318x451 copia

CÓMETE UN LIBRO: ABRIL

Continuamos con nuestra sección de «Cómete un libro» y en este mes de abril hemos buscado libros muy interesantes y divertidos para todas las edades. Como venimos haciendo desde principio de curso estos libros lo podréis encontrar en la plataforma LIBRARIUM.

Para el ciclo de infantil, este mes, recomendamos el libro “Más de 250 adivinanzas para leer y jugar” de Ana María Cobos Obrero. Es un libro que, como su nombre indica, contiene más de 250 adivinanzas para que los niños y niñas puedan disfrutar leyendo y jugando al mismo tiempo.

Este libro es una herramienta ideal para jugar y leer en familia. Las adivinanzas están diseñadas para favorecer el desarrollo intelectual y crítico de los más pequeños, fomentar la creatividad y ejercitar la memoria. Cada adivinanza está ilustrada y al girar la página, se incluye la solución y juegos de palabras extras.

Para el primer ciclo tenemos el libro » Pollo y Erizo» de Pablo Albo, un reconocido cuentista español, narrador oral de sesiones de cuentos infantiles, juveniles y para adultos.

El libro cuenta la historia de Pollo y Erizo, quienes están buscando comida en el huerto cuando algo en el cielo llama su atención. Ven pasar diferentes animales en las nubes: un ratón, un gato, un lobo, un león y una ballena. Al principio, solo el tímido Pollo se asusta, pero después, también el valiente Erizo se ve afectado. Ambos intentan dar una explicación lógica a la aparición de estas figuras, pero el esfuerzo es tan intenso que finalmente se duermen agotados.

IJ00472601

 

Para el segundo ciclo hemos elegido el siguiente libro: “Papá, quiero tener suerte” es un libro escrito por Gabriel & Adrián, dos niños de 10 y 8 años.

El libro se centra en gestionar las frustraciones, pensamientos negativos y sentimientos que surgen en la etapa infantil cuando los niños se frustran con acciones donde el resultado no se obtiene a corto plazo y culpan a la mala suerte. El objetivo es que las familias comprendan y expliquen el concepto de suerte y esfuerzo con sus hijos mediante la experiencia de buscar tréboles de cuatro hojas.

Esta experiencia se vive dentro del propio cuento donde, además de la historia, los niños deberán encontrar tréboles de cuatro hojas dentro de las páginas para que la lectura se convierta en una experiencia transformadora donde aprendan a practicar la paciencia y la constancia.

9788417736545 penguin random house grupo editorial espana 318x451 copia

Para el tercer ciclo tenemos: “El Quijote contado para niños”. Es una adaptación del clásico “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes, pensada para acercar esta gran obra a los más pequeños. Esta versión simplificada ha sido realizada por la especialista en literatura española del Siglo de Oro, la catedrática Rosa Navarro Durán.

El libro narra las aventuras y desventuras de Don Quijote, un caballero andante de avanzada edad, y su fiel escudero Sancho Panza. La historia comienza con Don Quijote, un hidalgo caballero, que decide convertirse en un caballero andante para vivir aventuras, rescatar a princesas y luchar contra monstruos y dragones. Montado en su famoso corcel Rocinante, Don Quijote se embarca en una serie de aventuras, la más famosa de las cuales es su batalla contra los molinos de viento, que él cree que son gigantes monstruosos.

cover resized0

 

Para nuestro público adulto os recomendamos el libro «No soy un monstruo».

“No soy un monstruo” es una novela de misterio y suspense escrita por Carme Chaparro, una reconocida periodista y presentadora de televisión española.

La trama se desarrolla en Madrid, donde una madre desesperada, Susana Macaya, se enfrenta a la peor pesadilla que cualquier padre puede imaginar: el secuestro de su hijo de seis años. A partir de este momento, la historia se convierte en una carrera contrarreloj para encontrar al niño y descubrir la verdad detrás de su desaparición.

9788467049695 grupo planeta 225x318 copia