Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
sirena

CÓMETE UN LIBRO: MAYO

Bienvenidos de nuevo a nuestra sección, donde la lectura cobra vida y las historias nos llevan a mundos sin límites! En este espacio dedicado a la magia de los libros, nos complace presentarles las recomendaciones de lectura para el mes de mayo, pensadas especialmente para cada uno de nuestros ciclos escolares y también para los adultos que deseen sumergirse en nuevas aventuras literarias. Y como viene siendo de costumbre, nuestras recomendaciones las podréis encontrar en la plataforma Librarium.

– Para nuestros pequeños exploradores del ciclo de Infantil, hemos seleccionado el cuento “Cuando me convertí en sirena».

«Todas las noches una madre le cuenta un secreto a su hija. Algo que le ocurrió de pequeña y que siempre le sirve de excusa para enseñarle que todo en la vida puede tener varias lecturas. Hace mucho tiempo, cuando fui por primera vez a la playa, me puse una cola de sirena y me zambullí en el agua. Tenía una misión: encontrar a las sirenas y nadar junto a ellas. Pero no me fue nada fácil, había mucha basura en el mar. Entonces, decidí hacer algo importante…»

– El Primer Ciclo encontrará el libro “Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo”. Dieciséis vidas extraordinarias de personas que luchan cada día por salvar el medio ambiente. Dieciséis historias para los pequeños héroes que salvarán nuestro planeta.

¡Somos la última generación que puede cambiar el mundo!

De Leonardo di Caprio a Emma Watson, pasando por supuesto por Greta Thunberg o Pierre Rabhi (considerado como el Gandhi de la ecología), el libro cuenta dieciséis historias ejemplares de personas que luchan por el medio ambiente y, por lo tanto, por salvar el planeta.

mundo

– En el Segundo Ciclo presentamos el libro “Bat Pat: la abuela de Tutankamón”.

Descubre el tercer volumen de aventuras del murciélago detective Bat Pat y los hermanos Silver: Leo, Martin y Rebecca.

«¡¡¡HOLA!!! SOY BAT PAT.
OS VOY A CONTAR UNA HISTORIA QUE OS PONDRÁ LOS PELOS DE PUNTA…
¿ESTÁIS PREPARADOS?

Cuando me enteré de que en el museo de Fogville se estrenaba una exposición sobre el Antiguo Egipto, ¡volé de la emoción! Me moría de ganas de ver una momia con mis propios ojos, así que convencí a los hermanos Silver para asistir a la inauguración.

Pero lo que yo todavía no sabía era que la momia del museo estaba vivita y coleando, y que para colmo de males odiaba a los murciélagos…

¡¡¡Miedo, remiedo!!!»

tutankamón

 

– Para el alumnado del Tercer Ciclo, hemos seleccionado la lectura de “Extramundos: Agencia de viajes”¡Prepara la maleta para una aventura mágica! En la agencia de viajes Extramundos, cada maleta lleva a un mundo distinto.

Cuando Flick Hudson llega por casualidad a la agencia de viajes Extramundos, descubre un secreto maravilloso: hay cientos de mundos a solo unos pasos del nuestro. Lo único que tienes que hacer para llegar a ellos es saltar a la maleta adecuada. Es entonces cuando Flick recibe la invitación de unirse a la sociedad Extramundos como exploradora.

Pero la sociedad no pasa por su mejor momento: ha desaparecido Daniel Mercator, el custodio, y ahora su hijo Jonathan es el responsable de la agencia. Jonathan y Flick se lanzarán a una aventura de maleta en maleta para encontrar a Daniel y descubrirán que su desaparición no es el único reto al que se enfrenta la agencia de viajes Extramundos.

extremundos

– Para tereminar, recomendamos “El diario de Anne Frank” para nuestros lectores adultos. Un testimonio único sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias que vivió una niña judía recluida con su familia para huir del Holocausto.

Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Anne tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidas y enviadas a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Anne, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Anne y sus acompañantes. Anne murió en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945. Su Diario nunca morirá.

anne frank

 

Así que los invitamos a explorar nuestras recomendaciones de lectura para este mes de mayo, a sumergirse en nuevas historias y a dejar que la magia de los libros los transporte a lugares inimaginables. Porque en cada página, una nueva aventura espera ser descubierta.

¡Bienvenidos al fascinante mundo de la lectura!.