
CÓMETE UN LIBRO: OCTUBRE
Volvemos a la carga con nuestra sección CÓMETE UN LIBRO. Para este mes de octubre traemos estas sugerencias de lectura que seguro os encantará.
Este mes usaremos la plataforma LIBRARIUM para poder leer estos libros. Como ya sabéis esta plataforma es la biblioteca digital que la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura pone a disposición de las bibliotecas escolares extremeñas. Proporciona una plataforma de préstamo digital y descarga gratuita, así como otra de lectura colaborativa, para crear y gestionar clubes de lectura digitales. Para acceder a esta plataforma sólo hay que poner el usuario y contraseña de rayuela.
Para los más pequeños de infantil hemos elegido la entrañable historia de La ovejita que vino a cenar y su esperada continuación, Los lobos que vinieron a cenar.
En La ovejita que vino a cenar, descubrirás la historia de cómo un hambriento lobo recibe la inesperada visita de una pequeña oveja y empieza a pensar en un delicioso estofado. Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, quiere ser su amiga…
En Los lobos que vinieron a cenar, una ovejita, cuatro lobos hambrientos y unos VALIENTES animales del bosque estarán dispuestos a evitar la catástrofe. Pero a veces las cosas no son lo que parecen…
Nuestra ovejita y el lobo se han convertido en los mejores amigos. Pero será complicado hacer comprender al mundo esta insólita amistad… Como cuando la ovejita invita a sus amigos a jugar a casa y estos huyen despavoridos al ver al lobo. O como cuando el lobo invita a sus amigos a cenar y tiene que recordarles, una y otra vez, que la ovejita no es la cena. ¿Entenderá algún día el mundo que un lobo y una ovejita pueden ser… amigos?
Dos cuentos extraordinarios que cuestionan nuestras limitaciones y rompe los estereotipos, lleno de emoción gracias a la música y a los efectos de sonido incorporados.
¡APRENDE A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS! este es nuestro libro elegido para el primer ciclo.
Fran es muy alto, ¡el más alto de clase! Y por eso siente que siempre está en medio de todo, ¡es un desastre! Pero a veces ser alto puede ser de mucha ayuda… ¡y Frank está a punto de descubrirlo!
La Escuela de Monstruos es la serie más divertida para aprender a leer. Los niños y niñas ganarán confianza para disfrutar de la lectura y practicarán nuevo vocabulario en las actividades de cada libro.
Con Mati y los matemonstruos, ¡nadie tendrá miedo de las matemáticas! libro que les gustará a nuestros niños y niñas del segundo ciclo.
Miguel empieza un nuevo curso y sabe que este año se encontrará con esa asignatura a la que todos los mayores le tienen tanto miedo: las matemáticas. Por suerte, a su hermana Mati le encantan y se divierte mucho resolviendo todo tipo de problemas. Cuando Miguel le pregunta cuál es su secreto, Mati le muestra unas gafas maravillosas con las que pueden ver a unos peculiares personajes: los matemonstruos. Unos monstruos simpatiquísimos que les enseñarán matemáticas de una forma amena y divertida.
Porque las matemáticas, aunque parezcan complicadas y nos den un poco de miedo, en realidad son divertidas y nos pueden ayudar a solucionar casi cualquier problema.
El tercer ciclo no se va a quedar atrás y para ellos hemos elegido el libro «HÁMSTER MÁSTER»
Hámster Máster ha demostrado que no le tiene miedo a nada… ¡ni siquiera a un ataque ninja! Pero ahora tiene que enfrentarse a algo que pondrá la clase PATAS arriba: ¡UNA MÁQUINA SACAPUNTAS PEOR QUE UN PEDO COMO UN TRUENO!
Ha llegado el momento de que Hámster Máster coja sus gafas y su capa de superhéroe y demuestre que nada lo hará temblar, ¡y mucho menos un terremoto como ese!
¿Conseguirán las supermascotas salvar al colegio del sacapuntas más loco?
¡UNA NUEVA MISIÓN DIVERSIÓN!
Para nuestro público adulto recomendamos «DE AMOR Y SOMBRA» de Isabel Allende.
Ésta es la historia de una mujer y de un hombre que se amaron en plenitud, salvándose así de una existencia vulgar.
Segunda novela de Isabel Allende, De amor y de sombra es un agudo testimonio de las dramáticas situaciones que se viven en ciertas regiones de América latina, al tiempo que un canto de amor y de esperanza.
Con ternura e impecable factura literaria, Isabel Allende perfila el destino de sus personajes como parte indisoluble del destino colectivo de un continente marcado por el mestizaje, las injusticias sociales y la búsqueda de la propia identidad.
«La gente que aparece en el libro es tan real, sus triunfos y derrotas son tan fieles a la verdad de la existencia humana, que vemos el mundo en miniatura. Es precisamente ésa la tarea de la ficción.»
The Washington Post