
DIA DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA 2022
Hola a tod@s.
Este año hemos vuelto a celebrar el Día de la Paz y No Violencia pero, una vez más, un poco diferente debido a la incidencia del virus en estos meses. Por ello, no hemos podido realizar ninguna actividad a nivel de centro pero sí a nivel de aula y de área. A continuación, os dejamos una muestra de las actividades que se han realizado estos días.
¿Sabías que el Día de la Paz y No Violencia se celebra el día 30 de enero porque fue el día en el que fue asesinado Mahatma Gandhi, que es el símbolo de la paz por excelencia?
Los alumn@s de 3 años han trabajado la amistad y el respeto a través del día de la paz. Canción Siente la Paz. Puedes escucharla aquí.
Los alumn@s de infantil de 4 años han aprendido a escribir y a usar las palabras ayuda,amor y amistad con una linda poesía.
En la clase de Primero hemos aprendido la poesía «Solo tres letras» de Gloria Fuertes. También hemos elaborado unos lapbook con mensajes sobre la PAZ y decorado la clase con mandalas en forma de corazón.
Todos los niños se han aprendido la canción «GRACIAS A TI«, cuya letra nos transmite mensajes de confianza, de ayuda y de esperanza.
Os invitamos a escucharla en este enlace, en el que la versión aparece ilustrada con pictogramas. Además hemos leído la poesía «Otra vez la paloma» de J. G. Torices.
Los alumn@s de segundo han realizado esta cadena de favores, formada por eslabones de buenas acciones.
Los alumn@s de tercero han decorado la puerta con estas palomas de la paz.
Entre toda la clase de 4° han elaborado este póster para celebrar el Día de la Paz.
Desde el área de inglés los alumn@s de 2º, 3º y 4º han trabajado la palabra LOVE, que engloba el principal sentido de la Paz. Para ello han elaborado unos carteles para finalmente realizar un corazón grande.
Los alumn@s de quinto han hablado sobre los 2 conceptos de Paz: positiva y negativa. Han visto que la no violenta no es lo mismo que la paz y han hablado sobre la vida y obra de Mahatma Gandhi. Han coloreado mandalas de paz y han salido al patio para hacer poses chulas con sus mandalas.
Los alumnos y alumnas de 6° A han trabajado la figura se Wangari Maathai, que fue una política y ecologista keniana. Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004 por «su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz». En 1977 fundó el Movimiento Cinturón Verde que contribuyó a luchar contra la sequía y mejorar la situación económica de infinidad de mujeres. Hoy en día sigue en marcha este movimiento tan sorprendente.
Los alumn@s de 6º B han dedicado este día a conmemorar la cultura de la No Violencia y La Paz. Han conocido la vida de Malala ( Premio Nobel de La Paz) y han trabajado sobre ella .
En el área de Religión los alumn@s han realizado diferentes actividades sobre la paz. En primero y segundo han trabajado el cuento de «Cantanieves», han realizado las gafas de la paz y en tercero han conocido a Mahatma Gandhi.
En el área de Estudio Alternativa, los alumn@s de 5 años han visto el significado de la paz, la han escrito y han realizado una manualidad con una paloma de la paz.
En el área de Educación Física se han trabajado actividades cooperativas y no competitivas para conmemorar el Día de la Paz.