Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
WhatsApp Image 2022 04 26 at 7.08.21 PM

EXCURSION CASTAÑAR DE IBOR: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES

El día 6 de abril, los alumnos de cuarto y quinto fueron a Castañar de Ibor, concretamente  al centro de interpretación de las cuevas de Castañar de Ibor. Los alumnos/as disfrutaron muchísimo de una maravilla geológica del mundo subterráneo, aprendieron sobre el entorno de esta interesante cueva y además vinieron con su diente de tiburón desenterrado y su pepita de «oro» encontrada.

La Cueva, situada en la localidad cacereña de Castañar de Ibor, se descubrió de manera casual en el año 1969, cuando un agricultor estaba labrando el olivar en el que se encuentra la entrada. Los vapores que salían de su boca de entrada, pronto despertaron la inventiva popular, que achacó el fenómeno a la existencia de un supuesto «volcán». Los estudios que realizó el entonces Instituto Geológico y Minero, supusieron la confirmación de la existencia de una formación geológica de gran valor. 

Se trata de una cavidad kárstica con un desarrollo laberíntico, superior a los 1.000 metros, excavada en rocas compuestas por alternancias de dolomías y de pizarras, materiales que no son fácilmente solubles, lo que supone una de las muchas singularidades de la Cueva de Castañar. 

lo realmente sorprendente de la Cueva de Castañar es su ornamentación interior. La abundancia y variedad de los espeleotemas que tapizan los techos, paredes y suelos de sus salas y galerías es verdaderamente única. 
El aragonito y la calcita, teñidos a veces por los óxidos de hierro y de manganeso, proporcionan un auténtico espectáculo de formas y colores.