
PIEFCITOS: KMS DEL MES DE DICIEMBRE 2022
En el mes de diciembre nuestros alumnos/as y famlias han conseguido sumar la cifra de 26.338 kilómetros gracias al registro de cada alumno/a en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos cotidianos saludables y sostenibles. Debemos seguir así para hacer a nuestros hijos/as conscientes de que solo tenemos un planeta y una vida y, hay que disfrutar de ambos con la mayor responsabilidad posible. Con los kms que teníamos y los sumados en este mes, llevamos un total de 78.477kms.Con los kms recorridos, hemos conseguido llegar al siguiente planeta: Saturno.
Nos faltan 36.000kms para que Piefcitos llegue al siguiente planeta. ¿Nos ayudas?
¿Qué sabeis de Saturno? Os los contamos en el siguiente párrafo:
Saturno es otro de los planetas más grandes del sistema solar, por lo que al igual que Júpiter, recibe su nombre de uno de los dioses más importantes de la mitología para griegos y romanos, quienes respectivamente se referían a él como Cronos y Saturno, y en sendas mitologías fueron padres de Zeus y Júpiter.
Saturno es el planeta que a lo largo del año se puede observar durante más tiempo en el firmamento, por lo que la elección de ambas culturas para nombrar a este gigante gaseoso no es una casualidad.
Saturno es el sexto planeta en distancia al sol del sistema solar. También se trata del segundo planeta más grande (9 planetas Tierra en fila cabrían a lo largo de la línea de su ecuador) y el otro de los gigantes gaseosos de nuestro vecindario cósmico, aunque al igual que sucede con Júpiter, los científicos creen que podría albergar una núcleo sólido en su interior. el elemento más llamativo de Saturno son sus 7 anillos, los cuales se cree que están compuestos millones de pedazos de hielo y roca procedentes cometas, asteroides o lunas que se desintegraron antes de llegar al planeta debido a la poderosa gravedad de Saturno. Una curiosidad sobre estos anillos es que fueron nombrados alfabéticamente en el orden en que fueron descubiertos, y no en el orden en el que se establecen. Así, los anillos principales son A, B y C. Los anillos D, E, F y G son más débiles y se descubrieron más recientemente.