Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
el planeta urano 0c7434f8 800x800

PIEFCITOS: KMS DEL MES DE ENERO 2023

En el mes de enero nuestros alumnos/as y famlias han conseguido sumar la cifra de 37432 kilómetros gracias al registro de cada alumno/a en cada clase, desde primero hasta sexto, realizando gestos cotidianos saludables y sostenibles. Debemos seguir así para hacer a nuestros hijos/as conscientes de que solo tenemos un planeta y una vida y, hay que disfrutar de ambos con la mayor responsabilidad posible. Con los kms que teníamos y los sumados en este mes, llevamos un total de 115909kms.Con los kms recorridos, hemos conseguido llegar al siguiente planeta: Urano. ¿Qué sabeis de Urano? Os los contamos en el siguiente párrafo:

El dios Urano, padre de Saturno y abuelo de Júpiter fue en la mitología griega el dios del cielo. Sin embargo, cuando los griegos se referían al objeto que brillaba en el firmamento con este nombre, no se estaban refiriendo a un planeta, sino que creían que se trataba de una estrella. Para constatar que Urano se trataba de un planeta hubo que esperar hasta el año 1781, cuando fue descubierto por Sir William Herschel, quien quiso bautizarlo en honor al rey Jorge III de Inglaterra. Georgium Sidus, el nombre propuesto por Herschel para este gigante de hielo no prosperó, y la comunidad astronómica acordó en el año 1850 que este adoptara el nombre de Urano, un nombre de origen mitológico en consonancia al resto del planetas del sistema solar.

Urano es un planeta muy diferente a todos los planetas rocosos o telúricos y los gigantes gaseosos del sistema solar, aunque comparte una característica especialmente excepcional con el planeta Venus, y es que rota de oeste a este. Con la salvedad, eso si, algo que lo hace mucho más especial, de que gira en un ángulo de casi 90 grados desde el plano de su órbita, lo cual hace que Urano parezca girar de costado, orbitando alrededor del Sol como una bola rodante.