Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: EmbajadoresVioleta

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El pasado 26 de noviembre, nuestra comunidad educativa se unió para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género. Fue una jornada cargada de emociones y reflexión, donde se destacó el compromiso de nuestro colegio con la igualdad y el respeto.

La actividad principal estuvo marcada por la participación activa del alumnado:

  • Los estudiantes de 4º curso leyeron una conmovedora poesía que nos invitó a reflexionar sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia y construir relaciones basadas en el respeto mutuo.
  • El alumnado de 6º curso presentó un manifiesto que destacó los valores de igualdad, solidaridad y tolerancia, recordándonos el papel fundamental que todos tenemos en la construcción de un mundo libre de violencia.

Además, todo el alumnado del centro, desde Infantil hasta 6º de Primaria, se unió en una actividad colaborativa: cada uno escribió una frase relacionada con la lucha contra la violencia de género y la pegó en un lazo que decoró un gran mural en el colegio. Este mural, lleno de mensajes llenos de esperanza y compromiso, se convirtió en un símbolo de unidad y sensibilización.

Queremos agradecer a toda la comunidad educativa por su implicación y apoyo en esta importante jornada. Juntos, seguiremos trabajando por una sociedad más justa y libre de violencia.

El siguiente vídeo muestra lo realizado durante este día.

¡Gracias por vuestra participación y compromiso!

DIA DE LA MUJER EN EL CEIP SANTA LUCIA

En el CEIP Santa Lucía para celebrar el día de la mujer se han realizado diversas actvidades desde el aula y a nivel de centro como la lectura de un manifiesto por parte de los alumnos de quinto y una coreografía por parte de los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º. Además los alumnos se han hecho foto en nuestro photocall. Os dejamos un resumen de este día.

PIEFCITOS: DIA DE LA MUJER 2024

Como desde hace unos años atrás, Piefcitos está presente en todas las actividades culturales, activas y físicas. Por ello, con motivo del día de la mujer hemos realizado una coreografía. Los alumnos de  primero, segundo, tercero y cuarto han realizado una coreografia conjunta para conmemorar este día tan significativo. Las canciones seleccionadas están relacionadas con el papel de la mujer. Esperamos que os guste.

 

8 DE MARZO. DÍA DE LA MUJER

Hoy es un día muy especial, ¿sabéis por qué? ¡Porque celebramos el Día Internacional de la Mujer! Pero, ¿qué es lo que hace tan especial a este día? ¡Vamos a descubrirlo!

El 8 de marzo es un día para recordar y celebrar a todas las mujeres del mundo. ¿Por qué? Porque las mujeres son increíbles. Ellas pueden ser mamás, doctoras, astronautas, maestras, científicas, artistas ¡y mucho más! Las mujeres hacen muchas cosas buenas en el mundo y este día es para decirles «¡gracias!» por todo lo que hacen.

Pero, ¿sabíais que no siempre fue así? Hace mucho tiempo, las mujeres no podían hacer muchas de las cosas que hacen hoy en día. No podían votar, trabajar en ciertos trabajos o estudiar lo que quisieran. Pero las mujeres no se rindieron. Ellas lucharon y trabajaron duro para cambiar las cosas. Gracias a estas valientes mujeres, ahora podemos hacer muchas más cosas.

El Día Internacional de la Mujer también es un recordatorio de que todavía hay cosas que necesitan cambiar. Aún hay lugares donde las mujeres no tienen los mismos derechos que los hombres. Pero cada año, más y más personas se unen para ayudar a que las mujeres sean tratadas igual que los hombres.

Así que hoy, ¡celebremos a las mujeres! Hagamos algo especial para nuestras mamás, hermanas, abuelas, maestras y todas las mujeres importantes en nuestras vidas. ¡Decidles cuánto las apreciamos y recordemos que juntos podemos hacer del mundo un lugar mejor para todos!

Desde la biblioteca del centro se han propuesto algunas actividades relacionadas con este día. Todos y cada uno de nuestro alumnado ha traído un trozo de folio con una palabra o frase corta escrita sobre cómo ven o qué piensan de una mujer importante en sus vidas, sea familiar o no. Además, nuestra biblioteca ha recibido hoy a nuestro alumnado con libros en sus mesas para que pudieran leerlos, hojearlos o llevárselos para casa.

Os dejamos algunas fotos de estas actividades propuestas por la bliblioteca aunque hay muchas más!!!

WhatsApp Image 2024 03 08 at 20.18.51

CÓMETE UN LIBRO: MARZO

Seguimos con nuestra sección de «Cómete un libro» y en este mes de marzo hemos buscado libros relacionados con el Día de la Mujer, que se celebra el día 8. Como venimos haciendo desde principio de curso estos libros lo podréis encontrar en la plataforma LIBRARIUM.

El título escogido para Infantil ha sido «La bruja que no quería ser princesa» y nos cuenta que la temible bruja Petra de los Tornados es la legítima heredera del difunto rey Papanatas V y debe ocupar su lugar como princesa de Sotavento.

Pero ¡ella es una bruja! Aun así, vivir en un palacio resulta tan tentador que Petra decide intentar convertirse en princesa. ¿Qué puede haber mejor que pasarse el día tumbada en una gran cama, paseando por los jardines y haciendo lo que le apetezca? Pronto Petra descubrirá que ser princesa no es tan divertido como parece…

Este no es un cuento corriente sobre brujas y princesas. Es una historia sobre ser uno mismo que invita a huir de los estereotipos. Porque las cosas no siempre son lo que parecen… Y porque igual no todas queremos ser princesas.

«La niña más pequeña de toda la clase» es un libro ideal para el primer ciclo.

1c

A Sally McCabe nadie la veía. Era la niña más pequeña de toda la escuela. Pero Sally se fija en todo: desde las veintisiete llaves del conserje hasta los abusos que se cometen en el patio del recreo. Un día Sally se harta y decide plantarse. Aprovechando una oportunidad, hace frente a los abusones y así descubre que una niña pequeña puede lograr grandes cambios.

Para nuestros lectores y lectoras del segundo ciclo vamos con el título «Las chicas de la banda».

2c

Robyn acaba de llegar de Irlanda y no sabe la que le espera… Conocerá a unas chicas muy locas con las que podrá cumplir su sueño: montar una banda de rock.

¡Lo van a dar todo!

Pero pronto surgirán los primeros problemas y juntas vivirán un montón de aventuras que las unirán más.

El tercer ciclo cuenta con el libro «Cuento de buenas noches para niñas rebeldes»

3c

Había una vez una princesa… ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez niña que quería llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtió en una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas.De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie este libro narra las extraordinarias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo.Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs… cien ejemplos de determinación y audacia para las que sueñan en grande.

 

Al principio de este artículo hemos hablado de que los libros los podemos encontrar en la plataforma LIBRARIUM, pero no es el caso de la novela de nuestra querida Dulce Chacón «Algún amor que no mate». Este libro ha sido elegido por ser una mirada necesaria y llena de talento al drama de las mujeres maltratadas.

 

dulce

Enamorada y maltratada, Prudencia ha llegado a una situación de pérdida absoluta. Privada de su identidad, convertida en un ser construido por otros, hace por fin frente a su inminente destrucción, huyendo hacia un incierto futuro, tras recorrer las sombras del pasado.
 
 

JUGUETES NO SEXISTAS PARA ROMPER LOS ROLES DE GÉNERO

En el mundo de los juguetes sigue siendo habitual la presencia de productos y publicidades dirigidos de forma específica y diferenciada a niños y niñas. Ideas como que el color rosa es de niñas y el color azul es de niños son afirmaciones peligrosas por su influencia en la consolidación de estereotipos y roles de género desde la infancia.

Los juguetes considerados sexistas son aquellos juguetes que reproducen y perpetúan estereotipos de género: la niñas deber ser tranquilas, presumidas y dedicarse a los cuidados y las tareas de la casa, mientras que los niños deben ser fuertes y competitivos. No se trata tanto del juego o juguete en sí, como la elección estereotipada del destinatario del mismo.

En esta dualidad, los juguetes dedicados a niñas tiene que ver con la belleza, la dulzura, el cuidado y las tareas domésticas: muñecas y sus vestidos, cocinitas, bebés, maquillajes. Por su parte, los juguetes pensados para niños están relacionados con el deporte, la acción, los medios de transporte, la construcción, la competencia y la violencia, con la consecuencia que esto tiene en el desarrollo de niñas y niños.

No hay que olvidar que los juguetes y espacios de juego, como recursos educativos, tienen un papel muy destacado en la socialización de las niñas y los niños, especialmente en los primeros años de vida, y representan instrumentos muy valiosos para su desarrollo cognitivo y social. La elección de juguetes y espacios de juego determinarán la construcción de la identidad de niñas y niños y, por tanto, la manera en la que interpretarán el mundo y las relaciones.

¿Cuáles son las consecuencias de los estereotipos de género en los juguetes?

1. Promueven la discriminación, replicando la desigualdad

“Lo femenino” se presenta como débil, inferior o poco relevante. Por esto es muy común que los niños rechacen juegos y juguetes clásicamente “de niña”. Los juegos “de niño” no sufren este juicio peyorativo, pero aún así, si a una niña le gusta jugar al fútbol o con coches, puede ser calificada como “demasiado masculina”.

2. Alejan a los niños y niñas de sus verdaderos intereses

Si en el entorno que rodea a niños y niñas son habituales los estereotipos de género rígidos, cualquier actitud espontánea por su parte que se aleje de “lo esperado” (una niña corriendo en el barro ensuciando su ropa o un niño peinando a un muñeco, por ejemplo) es sancionada. De esta manera, se entorpece la autenticidad del juego; además de que se generan presiones en chicos y chicas, lo que puede generar problemas emocionales en los mismos.

3. Se limitan las oportunidades de desarrollo

Cada tipo de juego estimula diferentes tipos de habilidades, y prepara para diferentes situaciones del futuro. Independientemente de si se es niño o niña, es importante tener oportunidad para acceder a una amplia variedad de juegos.

Con el uso sexista que se hace de los juguetes se determina la forma en la que las niñas y niños construyen su identidad y los roles para los que se consideran aptos. Así, los juguetes de construcciones y bloques con los que se desarrollan habilidades espaciales y matemáticas tempranas pueden influir en la elección de sus estudios, condicionando sus opciones profesionales y manteniendo una división segregada de los trabajos. Por otro lado, los juguetes simbólicos sobre actividades domésticas y muñecos contribuyen a desarrollar la inteligencia emocional y la responsabilidad en los cuidados, favoreciendo las relaciones interpersonales y la corresponsabilidad.

¿Qué son los juguetes libres de género ?

Se trata de juguetes clasificados según su temática, sin hacer distinción entre productos para niñas y para niños. Entendiendo que jugar es una actividad universal que trasciende categorías de género.

La idea de fondo es que los propios chicos y chicas puedan elegir con qué quieren jugar, sin que ninguna publicidad o limite sus intereses. Se trata, pues, de que tanto niños como niñas accedan a todo tipo de juguetes. De este modo, se amplia tanto su desarrollo como su gama de oportunidades en el futuro.

En esta línea, por ejemplo, existen campañas para liberar a los juguetes de sus restricciones de género, y que promueven que tanto fabricantes como tiendas sean neutrales tanto en la disposición de los juguetes como en su presentación y empaquetado.

 

 

25 DE NOVIEMBRE: «DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO»

¡Celebramos la lucha contra la violencia de género en nuestro colegio!

Nos enorgullece compartir cómo nuestra comunidad escolar se unió para conmemorar y tomar acción en el Día Internacional contra la Violencia de Género. Este día tan importante, dedicado a la concienciación y la lucha contra esta problemática, fue un momento significativo para nuestro centro.

El alumnado de quinto y sexto curso se sumó a un conmovedor acto llevado a cabo en la plaza del pueblo, acto que se celebró gracias al Ayuntamiento y la Concejalía de Igualdad. Nuestros estudiantes mostraron su solidaridad y compromiso al crear pancartas con flores representando el símbolo del «Sí me quiere, no me quiere», destacando la importancia del amor sano y el respeto mutuo en las relaciones.

Además, en nuestro colegio, el porche se convirtió en un espacio de reflexión al exhibir un cartel con el poderoso mensaje: «Si el amor aprieta, no es tu talla». Este lema resalta la importancia de reconocer y rechazar cualquier forma de violencia en las relaciones sentimentales, promoviendo la igualdad y el respeto entre géneros desde una edad temprana.

Estas actividades no solo ofrecieron una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de relaciones sanas y respetuosas, sino que también reafirmaron nuestro compromiso como institución educativa en la promoción de valores de igualdad y respeto entre nuestros estudiantes.En el CEIP Santa Lucía continuamos comprometidos en educar y empoderar a nuestra comunidad escolar para construir un futuro libre de violencia y discriminación de género. Juntos, estamos sembrando semillas de cambio y fortaleciendo un ambiente donde el respeto y la igualdad son fundamentales.

¡Únete a nosotros mientras celebramos el compromiso de nuestra comunidad en la lucha contra la violencia de género y promovemos relaciones basadas en el respeto y la igualdad!

905dd472 88b4 4b77 8476 d07ddbee319cafa2b9e2 3fc2 4e87 8397 12d0b7df18a4cde148ff f914 4b88 b5fb 3095b003d3c1de6e6107 c91c 4624 a242 61f7e15070bce1d3158f fe3c 4e94 a221 f365e69cff79e40d36f6 b5c0 4ad9 ad82 6f2ba333a063ffbaf567 9878 44fa becd 4346e134d1704b11e954 ea4f 45ed a727 831f099c8c4cWhatsApp Image 2023 12 02 at 19.13.44WhatsApp Image 2023 12 02 at 19.13.44 1WhatsApp Image 2023 12 02 at 19.13.44 2WhatsApp Image 2023 12 02 at 19.13.44 3WhatsApp Image 2023 12 02 at 19.13.44 4WhatsApp Image 2023 12 02 at 19.13.44 5

 #EmbajadoresVioleta

 

 

8 DE MARZO. DÍA DE LA MUJER

Como cada año, hemos celebrado el día 8 de marzo conmemorando el «Día de la Mujer». En el vídeo siguiente podéis ver las actividades realizadas por el alumnado y profesorado del centro.